Los avances tecnológicos y la actual situación social están impulsando el negocio del juego online, aunque esto afecta a cualquier ámbito de la sociedad. Desde un supermercado a una tienda de ropa o de electrodomésticos. Si un negocio no está presente en el mundo digital está abocado a desaparecer, puesto que se está cerrando una puerta a nuevos clientes y fidelizar a los actuales. Esto también sucede con el juego online, un lucrativo negocio que mueve miles de millones de euros en España (y mucho más en el mundo). Los juegos de azar se han actualizado al ámbito digital y eso, curiosamente, no ha implicado a que juegos tradicionales, como la ruleta hayan desaparecido, sino que se han transformado en la ruleta online.
La ruleta online, e incluso la física, es un juego de azar de los más populares. La razón a este éxito, entre generaciones y generaciones, se debe fundamentalmente a varias variables: la sencillez de su juego, aunque hay diversas modalidades, pero su esencia nunca se pierde; a la rapidez con la que se desarrollan sus partidas y a que se puede jugar sin necesidad de tener un compañero, como puede suceder en otros juegos de azar que sirven de entretenimiento. Asimismo, la ruleta, tanto en su versión online como física, contiene altas dosis de emoción. A todo esto debemos añadir el elemento suerte, puesto que el azar tiene un elevado protagonismo. En la ruleta, a diferencia de los juegos de cartas, no valen las tácticas ni un aprendizaje exhaustivo del contrincante. Todos estos factores hacen que la ruleta sea un éxito en cualquier plataforma que ofrezca este juego. Si, además, estas plataformas, ofrecen una serie de bonos de bienvenida e incluso partidas gratis (y no siempre es necesario jugar con dinero), la ruleta tiene el éxito que está actualmente registrando.
Antes de acceder a las diferentes versiones de la ruleta online, conviene hacer una retrospectiva histórica sobre este juego. Porque la ruleta online no sólo ha sido capaz de adaptarse a la actual revolución tecnológica que estamos atravesando en todos los ámbitos de la vida. La ruleta ha sobrevivido y se ha adaptado a numerosos cambios, desde los mismos tiempos de la Edad Media. Si nos acercamos a los documentos históricos, los historiadores cifran el nacimiento de este juego de azar en esa Edad Media que avanzábamos. Se han encontrado manuscritos que hacían referencia a un juego semejante a lo que se entiendo como ruleta. Bien es cierto que, incluso, este juego podría ser más antiguo, aunque no hay documentación al respecto.
Versiones de la ruleta
Desde esa lejana Edad Media damos un salto histórico hasta el siglo XVII, cuando el francés Blaise Pascal creó el actual sistema tradicional de la ruleta, con las normas clásicas de un juego conocidas por todos. Este francés era un matemático e ideo el juego basándose en 36 números, excluyendo al cero. Y ya saben: todos los números tienen las mismas probabilidades de salir ganadores. La suerte tiene mucho poder en la ruleta, y quizá, cómo decíamos anteriormente, aquí radique parte de su gran éxito entre diferentes generaciones, e independientemente del estatus social de cada persona. Ya en las proximidades de la mitad del siglo XIX, los hermanos Blanc añadieron ese número cero que había quedado excluido, creando así la versión denominada europea. Este número, curiosamente, da lugar a la versión americana, la cual incluye otro cero más a los números sobre los que se puede tener suerte.
Con la llegada de la versión online, la ruleta online cuenta con varias variantes, algo lógico merced a los avances tecnológicos y en ese proceso de búsqueda de captar la atención de las nuevas generaciones. A esas versiones tradicionales (francesa, europea y americana) debemos añadir una ruleta inglesa, una ruleta en vivo y una ruleta, digamos, de dimensiones reducidas. Veamos en qué consisten estas versiones de la ruleta online.
La ruleta inglesa ha adquirido auge con la digitalización de este juego de azar y es fácilmente reconocible porque consta de un tapete azul. El cambio también se ve en su normativa, que no en la esencia del juego. Por ejemplo, en la ruleta inglesa no se permite que los jugadores hagan apuestas simples a los grupos de números, ya sean rojos o negros y pares o impares. Sólo se aceptan, por normativa, indicar grupos numéricos menores de los seis dígitos. La ruleta en vivo, que es una de las versiones con más adeptos, destaca porque se puede jugar desde cualquier sitio donde haya una conexión a la red y se añade ese factor del directo y humano. Ni que decir tiene que se mantiene el resto de los elementos que hacen que la ruleta siga cosechando éxito entre diferentes generaciones.
La mini ruleta destaca por presentar sólo doce números (más el cero), que se presentan en el interior de un cilindro. Elegir el número ganador es ‘relativamente’ más sencillo, pues hay menos números, pero las ganancias, en consecuencia, son menores si lo comparamos con otra versión de la ruleta. Una variante de este tipo de ruleta es cuando en el interior de ese cilindro se incluyen dos o más bolas. Hay más opciones de ganar, pero también de que el premio sea repartido entre más jugadores. En cualquier caso, el ocio y la emoción están asegurados.
Finalmente, para aquellos jugadores que aún duden de las opciones de jugar a la ruleta online, hay que indicarles que las plataformas que ofrecen éste y otros diferentes juegos de azar, velan mucho por la seguridad de los datos de aquellas personas que deciden registrarse, e independientemente de si hay o no dinero encima de la mesa. El objetivo siempre es el mismo: que la ruleta, ese juego de orígenes en la Edad Media, siga ofreciendo grandes momentos de entretenimiento a aquellos jugadores que buscan tener un golpe de suerte. Esos mismos que también eligen a las tragaperras en otros momentos de ocio. Porque el gran rival online de la ruleta se encuentra en las tragaperras. Otro juego histórico capaz de tutear el poderío de la ruleta, que ni siquiera tiene competidores en los juegos de cartas, pero sí en las tragaperras. De esta rivalidad ya hablaremos otro día.