La tecnología Blockchain ha revolucionado el mundo digital y financiero en las últimas décadas. Gracias a ella se han desarrollado iniciativas tan disruptivas como las monedas digitales, que incluso pueden manejarse en transacciones a través de las casas de apuestas online. Pero, a pesar de que ya forma parte de la cotidianidad, esta tecnología aún es de difícil comprensión para la mayoría de las personas.

Se trata, en términos simples, de un sistema descentralizado de registro de información, en el que cada transacción es almacenada en bloques que se entrelazan entre sí, de forma transparente y 100% segura. Es un desarrollo que asociamos a la generación de criptomonedas emblemáticas como Bitcoin, pero tiene una amplia gama de aplicaciones, como la industria de la logística, de la salud e incluso se usa con gran éxito en juegos de casino online. A continuación te presentamos algunos de los datos curiosos más interesantes sobre la tecnología Blockchain

6 curiosidades de la tecnología Blockchain que debes conocer

tecnología Blockchain

1. El origen de Blockchain

Hablar de esta tecnología implica una asociación prácticamente automática con el famoso Bitcoin, la primera y más sólida de las criptomonedas creadas hasta el momento. Pero el concepto Blockchain es mucho más amplio: Tiene capacidad de funcionar sin la necesidad de ser regulado por una autoridad central, como los gobiernos o los bancos. Y es esto justamente lo que ha permitido aplicaciones del todo innovadoras, por ejemplo, la tecnología Blockchain permite gestionar la administración de datos en rubros como la energía, la salud, el comercio internacional y el entretenimiento.

2. Blockchain no es completamente anónimo

Existe la idea general de que la tecnología Blockchain y las criptomonedas que se generan gracias a ella son completamente anónimas. Pero la realidad no es así. De hecho, cada transacción que se realiza es «pseudónima». Esto quiere decir que, aunque no se releva ni se registra la identidad de las partes involucradas, cada movimiento se vincula con una dirección pública. Tan es así que si alguien lograra vincular una dirección pública con una identidad real, podría rastrear todas las transacciones de esa persona.

3. No puedes modificar ni eliminar datos en una Blockchain

Uno de los datos curiosos más interesantes sobre la tecnología Blockchain es que los datos que alguna vez fueron registrados, no pueden sufrir ninguna alteración o modificación, ni tampoco pueden eliminarse. La cadena de bloques es descentralizada, y esto implica que cada transacción es verificada por varios nodos en la red. Si alguien intentara modificar un bloque, sería necesario cambiar todos los bloques posteriores en cada copia de la cadena, lo cual es prácticamente imposible. Esta característica es determinante para que la tecnología sea tan segura y confiable.

4. Su aporte a la industria del entretenimiento

Otro dato curioso fascinante sobre la tecnología Blockchain es la irrupción que ha hecho en el mundo del entretenimiento. En el caso de músicos, cineastas y escritores, las plataformas descentralizadas permiten que distribuyan su trabajo sin necesidad de acudir a intermediarios. Esto implica dos grandes ventajas: una mayor protección de los derechos de autor, y que los artistas reciben una mayor parte de los ingresos que generan.

También esta tecnología se aplica a otros rubros del entretenimiento. Un excelente ejemplo son los casinos online, con los que las personas pueden hacer apuestas y participar en diferentes clases de juegos, con seguridad en cada transacción. Cada operación se hace de forma rápida y segura,

5. Los contratos inteligentes

Avanzamos con los mejores datos curiosos sobre la tecnología Blockchain para hablarte sobre una innovación que está resultando muy útil. Se trata de los contratos inteligentes, que pueden ser el futuro de los acuerdos legales, eliminando la necesidad de intermediarios. Funcionan como programas autoejecutables que se activan automáticamente cuando se cumplen las condiciones previamente acordadas por las partes. En la actualidad ya se usan en diferentes rubros, como el área de seguros o de negocios inmobiliarios.

6. Blockchain está ayudando a combatir el fraude y la corrupción

Sumamos a los datos curiosos sobre la tecnología Blockchain, el aporte que este método está haciendo para ayudar a combatir el fraude y la corrupción. Los registros son transparentes e inmodificables, las transacciones quedan grabadas y pueden ser revisadas en cualquier momento. Esto hace que cada operación que se realice a través de esta tecnología pueda ser auditada, reduciéndose notablemente los riesgos y oportunidades para manipular datos. Un buen uso de esta tecnología que se ha materializado en los últimos tiempos, es la aplicación en procesos de elecciones electrónicas, donde se puede garantizar que los votos son correctamente contabilizados y los resultados no pueden ser alterados.

En definitiva, la tecnología Blockchain es uno de los avances más disruptivos de la modernidad. Desde el dinero digital a través de las criptomonedas, pasando por la aplicación en la industria del entretenimiento y hasta los contratos inteligentes, es un área en desarrollo constante, que sigue evolucionando en funcionalidades que se traducen en comodidad, seguridad y eficacia.