Un software ERP es una tecnología desarrollada para mejorar la operatividad de las empresas y de los autónomos, ya que permite gestionar, en muy pocos clics y en una misma interfaz, la información y todas las tareas relacionadas con los departamentos clave del negocio.

Suena interesante, ¿cierto? Si quieres saber más, lee este artículo donde te contamos qué es un ERP, cómo funciona y cuáles son sus beneficios para negocios, grandes y pequeños, de distintos sectores.

Entremos en contexto: ¿qué es un software ERP?

En líneas generales, un ERP es una herramienta que hace que las empresas y los autónomos trabajen de forma más organizada y eficiente, pero su definición es mucho más técnica. Este sistema integra y centraliza toda la gestión de una compañía en una única plataforma, lo que le da la versatilidad suficiente para funcionar como un software de Recursos Humanos, de finanzas, de fabricación, de cadenas de suministro, de ventas… Sus usos son múltiples, como ves.

La principal característica de un software ERP es que es una herramienta muy adaptable. Con eso, nos referimos a que las empresas pueden incorporar solo los módulos que necesiten para automatizar y para tener una visión más clara de las áreas críticas o estratégicas del negocio, lo que se traduce en eficiencia y ahorro.

Sobre todo, eficiencia ya que este software permite la automatización de tareas rutinarias y manuales (y que pueden ser algo… aburridas), lo que garantiza tiempos más reducidos, eliminación de errores humanos, duplicidad… Además, tu equipo de finanzas o de recursos humanos, por ejemplo, puede dedicarse a tareas más estratégicas y que impulsen el crecimiento de la organización; y todo es gracias al ERP.

Beneficios estratégicos de un software ERP

Un software ERP permite agilizar muchos procesos relacionados con finanzas, con contabilidad, con gestión de inventarios y de cadenas de suministros, y con recursos humanos, una característica que permite que las empresas y los autónomos operen de manera más eficiente y organizada. Estamos hablando de que, desde una única plataforma, es posible optimizar gestión de pedidos, envíos, adquisición de mercancía… Y todo esto con el menor error humano posible.

También, se debe destacar que la herramienta facilita la toma de decisiones más informada. Los sistemas de este tipo han sido perfeccionados (en especial, con la inteligencia artificial) para dar una visión completa y en tiempo real del negocio, dando datos actualizados y precisos que permiten ejecutar los procesos de forma más eficiente y precisa, y diseñar estrategias empresariales que sean más efectivas.

¿Recuerdas que te hablamos de módulos más arriba? Bueno, un software ERP se basa en una estructura modular que hace que sea muy escalable. En una etapa inicial, las empresas pueden usar los módulos necesarios para automatizar las operaciones que más le interesan y, a medida que crezcan, añadir nuevos módulos y usuarios; esto permite que la herramienta se adapte a cambios futuros, ya sean tecnológicos o estratégicos.

Bueno, y los beneficios intangibles no pueden dejarse de lado; por ejemplo, las empresas que implementan un ERP mejoran la retención de personal porque el sistema automatiza tareas administrativas (especialmente, en el área de Recursos Humanos) y reduce errores, lo que, a mediano plazo, genera un ambiente de trabajo más satisfactorio y mejora la percepción que tiene el equipo de los procesos de la organización.

¿Qué tareas pueden gestionarse con un ERP?

1. Contabilidad

El módulo de finanzas y de contabilidad es uno de los componentes clave de software de este tipo y, de hecho, es uno de los más solicitados por las empresas. La razón es que este módulo da una visión integral y centralizada del estado financiero del negocio y agiliza el procesamiento de los datos contables, así como la gestión de activos y el control financiero mediante automatizaciones.

Incluso, se facilita el cumplimiento de las normativas fiscales al momento de emitir facturas electrónicas, por ejemplo, para evitar multas e infracciones.

2. Gestión de proyectos

Para los negocios que gestionan proyectos de forma simultánea, un software ERP es un gran aliado. Los sistemas modulares permiten llevar un control más organizado y una visión amplia de horarios, de costos, de plazos y de recursos para garantizar que todo se cumpla a tiempo y de la mejor forma posible.

3. Recursos Humanos

Un software ERP centraliza toda la información relevante con los empleados y le da al equipo de Recursos Humanos una visión de indicadores clave como rotación, clima laboral, brechas de talento y desempeño. Esa información se convierte en un pilar para planificar estrategias, para dar feedback a los miembros de la organización y para tomar decisiones que mejoren la satisfacción profesional.

4. Control horario

El control horario es un módulo que permite llevar un mejor control y un registro en tiempo real de las jornadas laborales, e identificar y controlar el absentismo laboral. Aunque no lo parezca, esto es muy relevante, pues la información se convierte en un dato que permite analizar el absentismo laboral como una métrica de costes y de salud empresarial que permita al equipo de Recursos Humanos tomar decisiones o abordar el problema de forma más estratégica.

5. Reclutamiento de personal

Un ERP puede funcionar como un software de reclutamiento también. El sistema es capaz de automatizar la creación de ofertas de trabajo y la publicación en portales de empleo, y de calcular salarios, deducciones y beneficios para reducir errores manuales; así mismo, el equipo de Recursos Humanos puede hacer un mejor seguimiento de los procesos de reclutamiento y diseñar pruebas para evaluar a los candidatos.

Como ves, un software ERP es una solución todo en uno que ayuda a autónomos, a pymes y a empresas más consolidadas. Gracias a este sistema, puedes gestionar, en una única interfaz, las actividades y la información relacionada con Recursos Humanos, con ventas, con finanzas… En pocas palabras, tienes una visión completa y precisa, como la de un águila, del estado de tu negocio, lo que te da una ventaja estratégica muy importante y que no debes desaprovechar. Dale una oportunidad y cuéntanos tu experiencia.