Durante el régimen de Alberto Fujimori en Perú fueron muchos los crímenes de lesa humanidad que se cometieron, pero entre las más terribles historias destacan las del sufrimiento al que cientos de miles de mujeres fueron sometidas siendo esterilizadas sin su consentimiento. Estas mujeres actualmente luchan para ser compensadas. Entérate de los detalles de este espantoso caso.

Robadas de su fertilidad: Las mujeres peruanas a las que le hicieron esterilizaciones forzadas

Entre los años 1996 y 2000, bajo la presidencia de Alberto Fujimori, al menos 300 mil mujeres fueron esterilizadas sin su consentimiento por el Estado peruano.

Tal fue el caso de Victoria Vigo, una ciudadana peruana que para 1996 tenía 32 años. A sus 32 semanas de gestación, Vigo fue ingresada de emergencia en el hospital y sometida a una cesárea urgente. Al despertar de la operación, supo que su bebé había nacido con complicaciones para respirar porque sus pequeños pulmones no se habían desarrollado completamente y, tristemente, murió poco después de nacer.

En medio del duelo por su hijo perdido, Victoria Vigo escuchó una noticia que la marcaría y cambiaría su vida por siempre. Un médico le dijo con intenciones de consolarla que aún era joven y podría tener más hijos si quisiera, pero ante este comentario, otro galeno respondió: «No, no puede tener más hijos. La hemos esterilizado».

Sin embargo, Vigo no había dado su permiso para tal procedimiento y de esta manera, fue privada de su derecho a elegir la maternidad como parte del camino de su vida.

Así como Vigo, alrededor de 300 mil mujeres sufrieron este horror aplicado por el Gobierno peruano en el marco de un plan en contra de la pobreza llamado «Programa de salud reproductiva y planificación familiar», conocido también como «Anticoncepción Voluntaria Quirúrgica».

La realidad era mucho más siniestra, según organizaciones internacionales pro Derechos Humanos. María Ysabel Cedano, líder de la organización peruana de derechos de las mujeres DEMUS, lo explica:

«Fujimori le vendió a la comunidad internacional y a las mujeres del Perú que lo que quería era garantizar (…) que las mujeres decidieran cuántos hijos querían tener, pero en la práctica lo que él quería era que la mujeres y los hombres pobres dejaran de reproducirse», dijo.

Las más afectadas por esta política de Fujimori fueron mujeres pobres, quechua hablantes de zonas rurales (indígenas locales) y jóvenes.

Victoria Vigo inició su lucha para responsabilizar al Estado por lo que le habían hecho un año después de ser estirilizada. Después de años de pelea legal, fue compensada con apenas 2.500 dólares americanos en 2003, pero ha sido la única mujer en recibir compensación.

Aún busca que Fujimori y su gabinete sean enjuiciados.

¿Conocías estos terribles hechos?

Si te ha interesado este tema, descubre:

– 4 prácticas escalofriantes que prohibieron demasiado tarde

Imágenes: DanEvans/Wikimedia Commons