De seguro, en tu vida cotidiana ves, lees o entras en contacto con algún tipo de libro ilustrado, sea o no sea para niños. Y aunque en la actualidad son elementos comunes, que encontramos con mucha facilidad y que han sido parte esencial en nuestra formación, pocas veces nos atrevemos a rastrear su origen, especialmente cuando de libros raros se trata. Pero eso ya no será un problema, porque en este artículo de Supercurioso ahondaremos en el pasado para contarte cuál fue el primer libro ilustrado para niños; así, cada vez que abras un libro de esta categoría podrías disfrutarlo y valorarlo aún más.

Cuál fue el primer libro ilustrado para niños: Un avance educativo

Origen del primer libro ilustrado para niños

Publicado originalmente en 1658 en latín y alemán, el ‘Orbis Sensualium Pictus’ de John Comenius es, de acuerdo con la Enciclopedia Británica, la respuesta a cuál fue e primer libro ilustrado para niños de la historia. Sus 150 imágenes muestran actividades cotidianas como la elaboración de cerveza, el cuidado de jardines, así como de animales. Este enfoque centrado en lo visual fue un gran avance en la educación de los jóvenes. A diferencia de los tratados sobre la educación y manuales gramaticales, se dirige directamente a los jóvenes en un intento de participar en su nivel.

“Acércate, niño; ¡aprende a ser sabio! Te conduciré por todas las cosas, te las mostraré todas y les pondré un nombre para ti”.

Así comienza el prólogo de nuestro libro protagonista. El objetivo principal del libro era la enseñanza del latín, lo que necesariamente implicaba que el texto estuviera en dos idiomas: alemán y, claro, latín. El autor presenta imágenes y textos de todas las cosas fundamentales en el mundo a través de diferentes capítulos temáticos que comienzan con Dios.

Todo lo necesario lo encontrarías allí: Estructura del Orbis Sensualium Pictus

Después de treinta y cinco capítulos sobre teología, elementos, plantas y animales, Comenius, finalmente, presenta al hombre, y para ello se decanta por el relato bíblico. Se exponen las categorías de almas de sus jóvenes estudiantes: el alma «vegetativa» de las plantas, el alma «sensible» de los animales, y el alma «racional» del hombre.

Comenius incluye capítulos sobre la música, la filosofía, la astronomía, y una serie de virtudes como la templanza y la fortaleza. Y un estudiante que ha progresado tanto en sus estudios quizá se ha ganado un poco de tiempo libre, por lo que el Orbis introduce el tenis, los juegos de dados y la esgrima.

En general, en el Orbis los niños pueden aprender sus fundamentos bíblicos y la metafísica. Incluso si la primera página del libro insta al estudiante a ser «prudente», la página final reconoce que tal sabiduría no viene de meras imágenes y sonidos.

Ya con todo esto no tienes que seguirte preguntando sobre cuál fue el primer libro ilustrado para niños, pero sí falta aún ahondar un poco en su autor que, al final, es el que hace posible que hoy en día podamos hablar de este fantástico objeto.

Comenius y cuál fue el primer libro ilustrado para niños: Propósito educativo

Cuál fue el primer libro ilustrado para niños y su autor

El Orbis fue muy popular. En su momento fue el texto más utilizado en Europa para la educación primaria. Su autor, Jan Amos Comenius, checo de nacimiento, también era conocido en toda Europa y trabajó en varios países como profesor y rector de algunas universidades; incluso fue invitado a colaborar en la reforma de la educación de naciones como Suecia.

Rembrandt le pintó un retrato, y de acuerdo con una edición 1887 del Orbis, Comenius fue «una vez llamado a convertirse en presidente de la Universidad de Harvard» (a pesar de que nunca llegó a Harvard, uno puede todavía encontrar su nombre grabado en el friso occidental del Colegio de profesores de la Universidad de Columbia).

Aunque sea menos celebrado hoy por su nombre, sus ideas innovadoras acerca de la educación siguen siendo influyentes , incluyendo la respuesta a cuál fue el primer libro ilustrado para niños. En su Didáctica Magna, por ejemplo, aboga por la igualdad de oportunidades para la educación de todos: niños y niñas, ricos y pobres, urbanos y rurales.

El Orbis fue presentado por su autor como el primer paso del camino del estudiante; un camino que debe llenarse de amor al aprendizaje, a la inteligencia y a la sabiduría. El objetivo de su pedagogía era que el ser humano se entregara al mundo y a dios, para a su vez recibir el mimso nivel de entrega. La educación era para Cormenius armonía universal, armonía que buscó abarcar en las páginas de su obra maestra, innovadora y vanguardista.

Y tú, ¿sabías algo sobre cuál fue el primer libro ilustrado para niños? ¿tenías idea de la importancia en términos educativos que significó para las sociedades venideras? Sí te ha interesado y quisieras conocerlo, te contamos que existe una nueva edición de la editorial El Zorro Rojo, casi igual de hermosa a la original, así que ¡no te la pierdas!