¿Eres artista y quieres estudiar en Madrid? En ese caso, llegaste al lugar correcto porque te hablaremos de una escuela donde el dinamismo, la creatividad y el arte son los protagonistas y se complementan con la amplia escena cultural de Madrid, la capital de España y un destino cosmopolita que enamora a cualquiera.
Hablamos de la Escuela Universitaria de Artes TAI y, en este blog, te contaremos todo de la escuela que, desde hace 50 años, rompió los paradigmas de la educación artística: historia, características, oferta académica… En resumen, te daremos los datos para que inicies tu viaje académico en esta institución tan especial.
Un breve viaje por la historia de la Escuela Universitaria de Artes TAI
La Escuela Universitaria de Artes TAI tiene más de 50 años de historia y abrió cuando el cineasta Joaquín Hidalgo y la productora Pilar Ruíz Moreno la fundaron con un solo objetivo: promover una educación artística más práctica e integral, y oponerse a los modelos de enseñanza tradicionales. En un principio, la escuela funcionaba como un espacio de tertulias y de experimentación, pero, poco a poco, fue evolucionando hasta convertirse en un prestigioso centro educativo, en especial, desde que se convirtió en una institución adscrita a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Esta alianza ha garantizado el reconocimiento nacional e internacional de los títulos universitarios emitidos por la Escuela Universitaria de Artes TAI y es un sello de calidad, asegurando la excelencia académica de los programas. Si decides estudiar aquí, recibirás una formación rigurosa y de vanguardia impartida por profesionales del arte con gran trayectoria, pero solicita más información sobre la sesión en tu ciudad desde su sitio web oficial y ¡comienza tu formación en este prestigioso centro!
Prestigioso y bien ubicado porque la Escuela Universitaria de Artes TAI, con más de 14.000 metros cuadrados de instalaciones, está en el conocido Triángulo del Arte de Madrid, que está conformado por el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Esto hace que la ciudad sea una extensión de la universidad, ya que los estudiantes tienen la posibilidad de asistir a eventos, a exposiciones y a festivales artísticos y culturales durante su tiempo libre.
Las 4 características que hacen de la Escuela Universitaria de Artes TAI un centro tan innovador
Metodologías prácticas y enfoques interdisciplinarios
Sin duda, la Escuela Universitaria de Artes TAI rompe el molde y lo decimos porque los programas académicos tienen un enfoque vanguardista y práctico. La escuela aplica una metodología de aprender haciendo o “learning by doing” para que los estudiantes aprendan a través de la experimentación y del contacto con el entorno profesional mientras hacen sus proyectos; además, se le da mucho valor a la interdisciplinariedad, por lo que los proyectos integran conocimientos y habilidades de distintas áreas para que los estudiantes desarrollen una visión holística y colaborativa.
Pero ¡velo con un ejemplo! En 2016, la escuela promovió el Proyecto LEGO, en el que estudiantes de Bellas Artes, de Diseño y de Fotografía trabajaron en conjunto para crear obras a partir de piezas de lego. El objetivo de esta colaboración era converger los talentos y las metodologías de las distintas disciplinas para crear piezas.
Conexiones con el entorno profesional
Como ya te comentamos, la Escuela Universitaria de Artes TAI apuesta por la formación práctica y por la inserción laboral rápida; es por esa razón que la institución tiene varias alianzas y convenios con empresas para que los estudiantes puedan hacer prácticas y tener sus primeros acercamientos con el ámbito profesional; de ese modo, los nuevos artistas pueden aprender herramientas y metodologías en el “mundo real” y conocer, de primera mano, las demandas del mercado laboral.
Una vez más, ¡velo con un ejemplo! La universidad tiene una alianza con el Grupo iZen para que los estudiantes de másteres puedan participar en proyectos reales y trabajar con profesionales del sector de la interpretación audiovisual mano a mano, lo que es una gran oportunidad para adquirir conocimientos y para hacer contactos profesionales.
Claro que eso no es todo, porque la escuela tiene el programa TAI Incuba, mediante el cual los estudiantes de cine pueden recibir mentorías y apoyo de reconocidos cineastas para hacer realidad sus largometrajes. ¿Qué te parece todo esto?
En definitiva, la Escuela Universitaria de Artes TAI garantiza experiencias reales, contactos profesionales y acceso a plataformas de emprendimiento, lo que, para un estudiante que se está iniciando en el competitivo mundo del arte, es una ventaja casi inigualable. Si decides estudiar en esta escuela, ¡te espera el éxito!
Ambiente 100 % multicultural que promueve la inclusión y la creatividad
La Escuela Universitaria de Artes TAI no es solo sinónimo de arte en todas sus expresiones, sino de gran multiculturalidad también; y lo decimos porque, en esta institución, hay estudiantes de más 30 nacionalidades, algo que fomenta la colaboración intercultural y el intercambio de ideas entre artistas con distintos puntos de vista.
No creas que eso es todo, ¿eh? La comunidad de más de 20.000 exalumnos o alumni de esta escuela tiene una presencia muy importante en el mundo del arte. Hablamos de perfiles prominentes en el panorama español e internacional como Álex Pina, el creador de la serie La Casa de Papel, Claudia Losa, ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín y Daniel Calparsoro, quienes hicieron sus estudios en la Escuela Universitaria de Artes TAI y le han demostrado al mundo que su paso por esta institución les dio las herramientas para alcanzar un enorme éxito.
Amplia oferta académica
La cereza del pastel es que la Escuela Universitaria de Artes TAI tiene una amplia oferta académica en distintas áreas y niveles, desde diplomados y grados hasta másteres para especializarse en cine, en dirección, en escritura de guiones, en artes escénicas, en teatro musical, en composición de música contemporánea, en producción musical, en Bellas Artes, en fotografía, en animación, en diseño… Sean cuales sean tus objetivos, ¡esta escuela te brindará la formación necesaria para cumplirlos!
De Latinoamérica a Madrid, la Escuela Universitaria de Artes TAI abre sus puertas a artistas de todo el mundo
La Escuela Universitaria de Artes TAI reconoce la afinidad cultural y el talento que hay en Latinoamérica; es por eso que representantes de la escuela viajan a ciudades como Lima, Bogotá, Santiago de Chile y Ciudad de México para ofrecerles sesiones informativas a artistas que estén interesados en desarrollar sus talentos en Madrid, una ciudad cosmopolita donde el aire se respira en cada esquina.
En estas sesiones, las personas interesadas pueden resolver todas sus dudas sobre los programas académicos, los procesos de admisión, las becas que hay disponibles y, claro, las oportunidades que representa estudiar en Madrid. El objetivo es brindarles toda la información para que den el paso que pueda cambiar sus vidas.
En definitiva…
La Escuela Universitaria de Artes TAI es un centro donde el arte, la creatividad y la innovación se dan la mano, y el lugar donde los futuros artistas que cambiarán la escena artística en España y en el mundo pueden formarse; a eso súmale que la institución está en pleno corazón de Madrid, una de las ciudades más cosmopolitas del mundo, lo que hará que cada día que dure tu carrera esté lleno de recorridos por museos, de encuentros en exposiciones de arte y de mucha cultura, lo que complementará tu recorrido académico y ¡enriquecerá tu experiencia!
Pero descúbrelo por ti mismo, solicita tu plaza en la Escuela Universitaria de Artes TAI y dale rienda suelta a tus talentos.