Ya están disponibles las comparativas entre los eventos deportivos más vistos del año pasado: un año que, además, estuvo repleto de grandes competiciones internacionales que despertaron un enorme interés en todo el mundo. Quizá la competición de mayor renombre disputada el año pasado fueron los Juegos Olímpicos de París, que, sin embargo, no lograron hacerse con la primera posición del ranking de audiencias.

Según los datos publicados por ExpressVPN, el evento deportivo más visto del pasado año fue la Eurocopa, que se disputó en Alemania en el mismo verano que los Juegos Olímpicos. Se trató de un gran verano para Europa en términos de audiencias deportivas, porque el tercer puesto del ranking lo ocupó el Tour de Francia. Sin embargo, a medida que nos alejamos del ‘top 3’ van apareciendo eventos con más tirón en otras regiones del globo.

1. Eurocopa de Alemania

Como decíamos, la Eurocopa de Alemania fue el evento deportivo más visto del año pasado, lo que dejó en un gran lugar a España en el escenario internacional. El torneo lo ganaron los españoles con una selección muy joven que presentó a Lamine Yamal como nueva estrella. ¿Estaremos ante las puertas de una nueva generación de oro?

2. Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos de París se situaron en una segunda posición del ranking, con muchísimas menciones en las redes sociales hablando sobre la contaminación del Sena o los problemas de refrigeración de la villa olímpica. Estados Unidos y China empataron en el número de medallas de oro, aunque Estados Unidos consiguió más medallas totales.

3. Tour de Francia

Quizá te sorprenda ver al Tour de Francia en tercera posición de este ranking, pero lo cierto es que generó bastante expectación. Tadej Pogacar se hizo con su tercer Tour en un verano muy intenso donde además también ganó el Giro de Italia, siguiendo los pasos de otros grandes ciclistas como Miguel Indurain o Marco Pantani.

4. ICC Men’s T20

El críquet se hizo con la cuarta posición de este ranking gracias al enorme impacto que tuvo el torneo mundial ICC Men’s T20 en las audiencias del sur de Asia. India terminó ganando el campeonato, así que sus millones de aficionados estuvieron impulsando a su equipo desde el principio hasta el final del torneo.

5. Open de Australia

El Open de Australia masculino y femenino se situó en quinta posición del ranking elaborado por ExpressVPN. Jannik Sinner se convirtió en el campeón del torneo más joven desde Novak Djokovic en 2008, mientras que Aryna Sabalenka revalidó su título al derrotar en la final a Zheng Qinwen, otra de las estrellas emergentes del deporte.

6. Wimbledon

España volvió a hacerse con un gran título en uno de los eventos más vistos del año pasado gracias al espectacular despliegue de fuerza y talento de Carlos Alcaraz, mientras que en el torneo femenino la ganadora fue la checa Barbora Krejčíková. Su rival fue la italiana Jasmine Paolini, quien llegaba a la final por primera vez.

7. Copa de África

La Copa de África acaparó las audiencias del fútbol durante los primeros meses del año, compitiendo solamente con el Open de Australia. La ganadora fue Costa de Marfil, que consiguió el título por tercera vez tras derrotar a Nigeria en la final. Sudáfrica y la República Democrática del Congo quedaron en tercer y cuarto puesto, respectivamente.

8. Champions League

En cuanto a la Champions League, se situó en octava posición y disparó las alarmas entre quienes sugieren que el fútbol está perdiendo relevancia en las audiencias globales. El título lo levantó el Real Madrid, que derrotó al Borussia Dortmund en la final y se alzó con el décimo quinto trofeo de su historia. ¡No está nada mal!

9. Copa América

La Copa América fue el evento más visto en América Latina, como cabría esperar. Argentina levantó su décimo sexta copa, y, además, nos dejó algunas actuaciones espectaculares de Lionel Messi. La finalista fue Colombia, mientras que el tercer y cuarto puesto fueron para Uruguay y Canadá, respectivamente.

10. Super Bowl

Por último tenemos la Super Bowl, una competición que no solo despierta interés por lo deportivo, sino también por su extraordinario espectáculo de medio tiempo, que el año pasado estuvo a cargo de Usher. Los ganadores fueron los Kansas City Chiefs, que derrotaron a los San Francisco 49ers por 22 a 25 para hacerse con el cuarto título de su historia.