Una práctica cada vez más común, lamentablemente, es la venta de casas o departamentos que no incluyen estacionamiento. ¡Así es! No incluyen espacio para dejar tu vehículo o, al menos, no el suficiente, lo que lleva a muchos a dejar su coche en la calle durante la noche.
Pero ¡eso no es tan seguro! Es por eso que aquí compararemos un estacionamiento con pensión con dejar tu auto en la calle para ver cuál es mejor.
Seguridad: el factor más importante
La principal diferencia entre dejar tu coche en la calle o en una pensión es la seguridad. En la vía pública, aunque sea frente a tu casa, tu auto queda expuesto a robos de autopartes, vandalismo o incluso accidentes. Basta una noche para que alguien intente llevarse espejos, llantas o incluso el vehículo completo.
Las pensiones suelen contar con cámaras, personal de vigilancia y acceso controlado, lo que reduce de manera significativa los riesgos. Además, algunos lugares ofrecen seguros para los vehículos o pasan por extensos procesos de revisión, como con SpotMe y los estacionamientos que cuentan.
Costo: El dilema de todos los bolsillos
Aquí es donde muchos dudan. Dejar el auto en la calle es gratuito, salvo que vivas en zonas con parquímetros. Pero ese ahorro puede salir caro si consideras que una sola reparación por daños o robo puede superar el costo anual de una pensión.
Por ejemplo, cambiar un par de espejos laterales puede costarte más de $2 mil pesos, mientras que una pensión mensual suele rondar los $2,000 pesos, dependiendo de la zona. En números fríos, un solo robo de autopartes puede equivaler a varios meses de pensión.
Comodidad y accesibilidad
Otro punto a tomar en cuenta es la comodidad. Si dejas el coche en la calle, lo tienes siempre a mano. Basta con salir de casa y encenderlo. En cambio, una pensión puede estar a varias cuadras, además de que tienes que ajustar tus horarios a los del estacionamiento.
Sin embargo, muchas pensiones ya ofrecen acceso las 24 horas mediante llaves, QR o tarjetas, lo que facilita la vida a quienes tienen horarios cambiantes. En esos casos, la diferencia de comodidad se acorta bastante.
Cuidado y desgaste del vehículo
El clima también juega un papel importante. Un coche estacionado en la calle queda expuesto a la lluvia, el sol, el granizo, el polvo o la contaminación. Con el tiempo, la pintura se desgasta, los limpiaparabrisas se dañan y los interiores sufren por el calor.
En una pensión techada, tu vehículo queda protegido de estos factores. Esto ayudará a que tu vehículo se mantenga en mucho mejor estado. Además, evitas rayones por parte de peatones, vehículos o bicicletas, ya sean accidentales o a propósito.
El contexto de tu colonia o ciudad
La decisión también depende mucho de dónde vivas. Hay colonias tranquilas donde dejar el auto en la calle por las noches no representa peligro, mientras que en otras zonas el robo de vehículos es una constante.
Si tu colonia es segura, esta puede ser una opción razonable. En cambio, si el área es oscura, solitaria o con antecedentes de inseguridad, el gasto de la pensión se convierte casi en una inversión.