https://www.youtube.com/watch?v=ZNzCc-47jpI
Las situaciones imaginarias son una buena forma de estudiar la moral de la intuición humana. ¿Qué haría alguien frente a un problema en el que de alguna u otra manera se produce un daño? En un incendio, ¿las personas...
                
            
        
                ¿Qué es la intuición? Según la Real Academia Española, es la “facultad de comprender las cosas instantáneamente, sin necesidad de razonamiento”. Aunque tiene una definición, no habíamos sido capaces de comprender cómo funciona. La ciencia todo lo puede, porque...
                
            
        
                ¿Qué crees que es la creatividad? ¿Piensas que algunas personas son simplemente creativas y otras no? Resulta que existen muchos mitos sobre la creatividad que debemos olvidar, si no te consideras una persona creativa, te invitamos a que lo...
                
            
        
                Hace más de 100 años Sigmund Freud cambió por completo la forma de estudiar la psicología. Tantos años después diversos investigadores han logrado confirmar mediante estudios científicos algunas de sus teorías, en concreto aquellas relacionadas con el sueño.
¿Es cierto...
                
            
        
                El 26 de abril de 1986 ocurrió el peor accidente nuclear en un reactor para uso pacífico de toda la historia. Ese día, en la planta Vladimir Ilich Lenin, en Ucrania, se realizó una prueba de corte eléctrico que...
                
            
        
                La polidactilia y la ectrodactilia son trastornos genéticos que hacen que nazcas con más o menos dedos en pies y manos. En el caso de la polidactilia, el dedo adicional generalmente es incompleto y hoy en día se puede...
                
            
        
                Hay enfermedades muy particulares que tienen una incidencia bastante baja en la población mundial. Pero eso no significa que no puedas sufrirlas. En rigor, aunque existan síndromes súper raros, las estadísticas nos enseñan que tal vez tú o alguien...
                
            
        
                El síndrome de fatiga crónica (SFC) es conocido también como encefalopatía miálgica, encefalomielitis miálgica y enfermedad sistémica de intolerancia al ejercicio; empezó a considerarse como una enfermedad y no como un síntoma en 1988, pero casi treinta años después continúa...
                
            
        
                Es con toda probabilidad lo único que verdaderamente nos diferencia del resto de las especies del reino animal, y juega un papel clave en nuestro vertiginoso desarrollo en un tiempo impresionantemente breve a escala biológica, y sin embargo es...
                
            
        
                A lo largo de los años se ha reafirmado la creencia de que algunas posturas para dormir pueden ser perjudiciales para la salud. Por ejemplo, el dormir boca abajo obliga a modificar la curvatura cervical lo que a futuro...
                
            
        
            







































