Hay muchos gestos que se suelen hacer cuando nos concentramos, pero ninguno es tan característico como el de quien saca la lengua al concentrarse, en especial los niños, ¿te has fijado?
¿Eres de los que saca la lengua al concentrarse?...
Hoy en día, aunque sabemos más de la actividad neurológica que hace algunas décadas, la mente, la conciencia humana, sigue siendo en parte un misterio; pero es un misterio con algunas constantes, fenómenos de la mente que podemos hallar...
¿Alguna vez te has imaginado flotando en el espacio? Seguidamente aprenderás cinco razones por las que proteger tu cuerpo del vacío, antes de salir a pasear por el universo sin el equipo adecuado.
¿Sabes qué pasaría si salieras desnudo al...
En estos días se habla mucho de agradecer. Ciertamente, cuando sientes gratitud se “reacomodan” las emociones y te enfocas en lo que tienes (para agradecer) y no en lo que te falta (para pedir). Esta simple reacomodación puede brindar...
Hay estudios que demuestran que el estómago vacío aumenta el grado de impulsividad de nuestros actos. Cuando tenemos hambre todo resulta un poco más difícil y pequeñas molestias que normalmente no nos importan demasiado pasan a convertirse en grandes...
¿Eres de los que piensa que ser feliz no es posible a menos que te pasen las cosas que quieres que te pasen? ¿O que estar amargado es inevitable, si la vida no te da lo que le pides?
Pues...
El cerebro de una persona creativa funciona de otro modo. Lejos de entender la creatividad como esa facultad asociada solo a los artistas, creativos de publicidad o escritores, hemos de saber que esta capacidad nos va a permitir por...
Entre 1917 y 1928 una cruel epidemia se cebó en la población mundial causando millones de muertes, su mortandad se acercó a la de la temible gripe española. Los médicos estaban desconcertados, parecía una epidemia de sueño que terminaba...
Somos la suma de nuestro pasado. El cuerpo humano es un testimonio viviente de los cambios evolutivos que ha sufrido a lo largo de miles de años de adaptación y perfeccionamiento, y aún nos quedan algunos órganos, músculos y...
El caminar descalzo es un tema muy controvertido. Hace unos años se evitaba a toda costa; se pensaba que por los pies descubiertos podían llegar todo tipo de enfermedades. Pero, ¿cuál es la realidad? Caminar descalzo ¿es beneficioso o...