Japón es uno de los países con una de las tasas de mortalidad más altas, tanto así que es un país que se ha quedado sin lugar para los cadáveres de sus familiares y amigos. Gracias a esto, se originó una alternativa para que los familiares tuvieran un espacio para resguardar el cadáver de sus difuntos. En este caso, el país apostó por la creación de un hotel para cadáveres sirviera de refugio funerario.

De esta manera, los cuerpos podrían estar en refrigeración hasta su turno de cremación. Además, en el país solamente existen al menos 26 crematorios, por lo que después del fallecimiento los familiares del difunto tendrían que dejar pasar hasta cuatro días para encontrar un lugar para cremarlos. Sin duda, esta es una iniciativa muy curiosa y con detalles para descubrir. Así que, ¡te invitamos a acompañarnos en este viaje!

¿Cuál es el origen de esta moda?

Hotel para cadáveres en Japón que recibe familiares y amigos

La idea millonaria para hacer frente a la tasa de mortalidad que existe en Japón nació gracias a la creatividad e ingenio de Hisao Takegishi a Reuters. Japón es un país con una gran población sintoísta y budista, por lo cual el 99.9% de las personas fallecidas en el territorio deben ser cremadas.

Por esta razón, el país asiático buscó una solución para disminuir la lista de espera para cremar a los muertos y las complicaciones en torno a esto. Un hotel para cadáveres es un lugar transitorio mientras los difuntos esperan su turno para ser cremados, que cuentan con las condiciones necesarias para evitar que los cuerpos se descompongan.

Ahora bien, el negocio de hoteles raros y hotelería para cadáveres en Japón se ha modernizado logrando contar con diferentes habitaciones y hoteles que reducen el impacto de la muerte de un familiar.

¿Por qué es un negocio lucrativo?

Curiosidades y hoteles raros en Japón

En Japón, la muerte se ha convertido en un mercado por más escalofriante que suene esta idea. A lo largo de los años, se ha comprobado que durante las últimas décadas se han registrado al menos 55,000 muertos en el país. Por ello, los empresarios han decidido apostar por albergues transitorios que resguardan cuerpos inertes a una tarifa relacionada con la tradición japonesa. 

Hisayoshi Teramura desarrolló la hostería convirtiéndolo en un alojamiento similar a cualquier otro de la ciudad. No obstante, este edificio está lejos de ser un lugar de descanso para turistas o un nido de amor para parejas apasionadas. Lastel, el hotel para cadáveres es un edificio de tejas blancas y grises que cuenta con más de 18 habitaciones refrigeradas. 

Las habitaciones en el hotel Lastel tienen una tarifa diaria de ¥12,000 ($157 dólares) y el monto incluye el resguardo de los difuntos hasta completar su turno en la lista de espera para los crematorios de la ciudad.  

Teniendo en cuenta esto, el hotel para cadáveres Lastel tiene un sistema automático de almacenamiento, que guarda y refrigera los cadáveres que son conducidos a través de compuertas hacia una sala de visitas disponibles para amigos o familiares. Así, se reducen los turnos en los crematorios que se encuentran sobresaturados por la alta tasa de mortalidad en el país. 

Los hoteles para cadáveres en Japón: ¿Cuáles son?

Negocio para los difuntos en Japón

Los establecimientos para resguardar los cuerpos inertes están diseñados para proporcionar un espacio adecuado para almacenar temporalmente a los difuntos. De esta manera, las familias se aseguran de tener el tiempo necesario para cubrir los servicios funerarios y esperar el turno de la cremación.

Por esta razón, en diferentes ciudades de Japón se han originado hoteles para cadáveres como una solución para que las familias puedan rendir homenaje a sus difuntos con tranquilidad. Algunos de los hoteles más conocidos son: 

1. Lastel

Ubicado en Yokohama, Lastel es el primer hotel para cadáveres en Japón, el cual fue inaugurado en 2010. Las instalaciones de este hotel ofrecen almacenamiento para los cuerpos y espacio para que las familias puedan expresar sus sentimientos y velar a los seres queridos. 

2. Sou Sou Shukatsu Support

En Japón se encuentra otro hotel para cadáveres y es Sou Sou, un establecimiento que ofrece servicios similares al hotel Lastel. Por ello, proporciona un espacio temporal para los cuerpos antes de la cremación. 

3. Yoshiyuki Kasai’s Facility

Otro Hotel para cadáveres que se encuentra en Kawasaki es Yoshiyuki Kasai. Las instalaciones de este establecimiento ofrecen almacenamiento refrigerado para los cuerpos inertes y servicios de velación para los familiares y amigos. 

4. Ichiyoshi Funeral Service

Ichiyoshi es un hotel para cadáveres en Tokio que ofrece el servicio funerario y almacenamiento temporal para cadáveres para atender a la demanda creciente por la alta tasa de mortalidad en la capital japonesa. 

5. Hoteles de cadena local

Por último, existen algunas cadenas funerarias que ofrecen el servicio de hotel para cadáveres en diferentes ciudades japonesas. En este caso, estas instalaciones ofrecen servicios similares adaptados a las necesidades de cada ciudad según los crematorios disponibles. 

¿En qué beneficia este invento a la sociedad?

Negocio de hotel para cadáveres en Japón

A pesar de ser una idea de negocio un poco escalofriante, tenebrosa y «macabra» es una propuesta que beneficia de manera positiva al país y a sus habitantes. Al tener un lugar donde almacenar los cuerpos temporalmente, los servicios funerarios y las cremaciones pueden gestionarse y programarse ordenadamente, permitiendo reducir el estrés tanto para familias como para instalaciones. 

Como resultado, los servicios funerarios manejan la carga de trabajo eficientemente debido a que los hoteles para cadáveres proporcionan un espacio adecuado con una infraestructura prevé la descomposición, los malos olores o la desintegración en tiempos prolongados. 

Además, a pesar de que los hoteles para cadáveres no influyen de manera directa en la tasa de mortalidad en Japón, son agentes que benefician el manejo de este índice en el país. Ten en cuenta que el envejecimiento de la población, la saturación de los crematorios y el espacio ilimitado en las viviendas son factores que influyen directamente en la necesidad de contar con múltiples hoteles para cadáveres en el país. 

Palabras finales

Los hoteles para cadáveres mejoren la calidad en el servicio funerario, ya que muchas familias en Japón viven apartamentos pequeños en donde además no es posible mantener un cuerpo en casa hasta la fecha o turno de cremación. Por ello, un hotel para cadáveres proporciona un entorno adecuado en donde las familias puedan velar a sus seres queridos y resguardarlos con dignidad. 

Asimismo, este espacio permite que las familias puedan organizar los servicios funerarios y la cremación sin sentir la presión por la descomposición del cuerpo. Por otro lado, los hoteles para cadáveres representan un control emocional y demográfico debido a la alta tasa de mortalidad, puesto que alivia la saturación de crematorios, apoya a las familias durante un momento crítico y mejora la calidad y el servicio funerario. 

Ahora cuéntanos, ¿en tu país existe esta cultura? ¿Te animarías a invertir en un hotel para cadáveres como lo hicieron en Japón?