Las leyendas, mitos e historias llenas de hechos impresionantes son parte del ser humano, algo que pasa de generación en generación, y que sin duda, fascina a más de uno. Algunas de estas leyendas con una base real datan de...
Es un lugar común en las profesiones muy competitivas que a las personas despiadadas y sin ética suele irles mejor que a los individuos con escrúpulos. Esto tal vez sea cierto en determinadas carreras, o en ciertas sociedades que...
Aunque pueda resultar algo melodramático lo cierto es que respirar te conduce a la muerte o, más bien, la oxidación celular a causa de la química del oxígeno en nuestro organismo. Así lo atestiguó un artículo publicado en 2009...
En un mundo globalizado en el que prima la tecnología, historias como la de Guédelon no dejan de sorprendernos y reconciliarnos con lo de aventurero y romántico que a veces es el espíritu humano. Y es que Guédelon es...
Antoine-Laurent de Lavoisier y su esposa, Marie-Anne Pierrette Paulze, son considerados los fundadores de la química moderna. En un siglo, el XVIII, en el que Francia produjo grandes inteligencias y genios extraordinarios, Lavoisier jugó un papel de primer orden,...
A finales del siglo XV y principios del XVI se establecieron en muchas ciudades de España unas zonas acotadas en las que estaba permitido ejercer la prostitución. Se llamaron "Mancebías" y las primeras estuvieron en Valencia y Zaragoza. Se...
En muchos hogares, desde hace siglos, los humanos convivimos con unos seres maravillosos: los gatos. Conservaban las casas libres de ratones y se han convertido en una de las mascotas favoritas de la población, pero ¿Cómo llegaron los gatos...
El nitrato de celulosa es también conocido como nitrocelulosa, celuloide, fumicotón y algodón pólvora; es un compuesto ampliamente utilizado desde el siglo XIX en cosas tan disímiles como pólvora para municiones, explosivos, films (para hacer películas), revestimiento para superficies de...