En el río marrón oscuro que va desde las cascadas de Pagsanjan en Filipinas, hay una curva escondida. Por ella pasan cada pocos minutos, barcos cargados de turistas, pero nadie hace caso del lugar, y no es difícil ver por qué. No hay nada, una pequeña oficina de turismo, algunas villas de un resort sucio y un perro callejero estirado al sol. Pero en realidad basta rebobinar unos 30 años para descubrir que esta curva del río poco notable fue el centro del mundo del cine, bajo un cielo abrasador en una de las producciones cinematográficas más caras, traumáticas y espectaculares jamás rodadas. Hoy en Supercurioso nos sumergimos en el fascinante mundo del cine, ese que ha marcado un hito en la industria, para hablarte de la fascinante historia de Apocalypse Now. ¿Nos acompañas? Pues, ¡empecemos!

Conoce la fascinante historia de Apocalypse Now

historia de Apocalypse Now

Si te cuentas entre los apasionados del cine, te invitamos a echar un vistazo a cualquier lista de «mejores películas» y este épico film sobre Vietnam estará allí, te lo garantizamos. El film sigue al capitán Willard (Martin Sheen), un veterano militar enviado en un barco patrulla por el río Nung para encontrar y eliminar el Coronel Walter E. Kurtz (Marlon Brando) – que se ha ido sin permiso y al parecer se había vuelto loco.

No resulta del todo raro que la historia de Apocalypse Now sea tan disruptiva, y su recibimiento en el mundo del cine tan exitoso. Y es que le debemos esta creación del séptimo arte al reconocido director Francis Ford Coppola, quien al hacer este filme ya estaba en la cresta de la ola del éxito, gracias a sus películas de «El Padrino». Apocalipsis Now es otro despliegue del director, con secuencias de acción son sobresalientes, actuaciones memorables y la psicodélica banda sonora, que le regaló una cola de premios y el amor de una generación.

La producción causó emoción desde sus inicios. Una película controvertida en una posguerra que dividió América. El filme se basa en el libro clásico de Joseph Conrad  «Corazón de las Tinieblas»- un texto que la sabiduría convencional dictaba que no debía ser adaptado a la gran pantalla. Pero aún así, Ford Coppola asumió el riesgo, y el resultado fue una de esas obras maestra que se siguen viendo muchas generaciones después de estrenadas.

El inicio del rodaje y la misteriosa maldición

apocalypse now maldición1

Filipinas fue elegido como sustituto escénico, bastante menos inestable que Vietnam, y allí fue el inicio de la historia de Apocalypse Now. Habría tres meses de rodaje y la empresa volvería victoriosa a San Francisco para esperar sus nominaciones al Oscar. O ese era el plan. Una misteriosa «maldición» local se apoderó de la película desde que se esparcieron rumores sobre el uso de cadáveres reales en el set. Ante estos hechos, un chamán local anunció que habría una maldición sobre toda la gente asociada con la película.

Los dioses del cine parecieron ponerse de acuerdo con él, y no sonríeron a la incursión de Coppola en la selva. En cambio, le enviaron un poderoso ejército de calamidades que vería al equipo desventurado, luchando por más de 14 meses. Su mentor, Roger Corman, le advirtió acerca de tratar de filmar en las Filipinas durante la temporada del monzón. Finalmente el tifón Olga le dio la razón destruyendo varios conjuntos, y causando graves retrasos presupuestarios.

Pero aún quedan añadir más obstáculos a la historia de Apocalypse Now. Uno de los más graves fue que el actor Martin Sheen colapsó por un ataque al corazón. Una escena en la que su personaje tiene una crisis nerviosa en una habitación de hotel acabó con un Sheen borracho rompiendo accidentalmente un espejo y cortándose la mano. Las impresionantes imágenes fueron utilizadas en la versión final de la película. Por su lado, un rechoncho Marlon Brando se negó a cooperar y aprenderse sus líneas. Coppola reescribió el final para dar cabida a las limitaciones impuestas por peso de Brando y su falta de agilidad.

Escenas proféticas

apocalypse now maldición4

Otro elemento que marca la historia de Apocalypse Now, son las nefastas profecías cumplidas. Cuando Robert Duvall pronunció la frase «Me encanta el olor del napalm por la mañana», no podía saber que estaba lanzando una premonición. La escena con 14 helicópteros Huey en la formación sobre el mar, es una de las más recordadas de la película. Curiosamente, cuando se estaba filmando la escena, justo en el momento en que la luz era perfecta, los helicópteros estaban en formación y las cámaras estaban rodando, los Huey fueron de pronto llamados a combatir a los rebeldes en el sur, dejando al equipo con la boca abierta.

El presupuesto se disparó de los 13 millones a la alarmante cifra de 31 millones de dolares– la mayor parte dinero del propio Coppola. Por tanto, quizás no sea sorprendente, que la historia de Apocalypse Now y su filmación derivara en la locura de su director. A medida que el rodaje llegaba a su fin, Coppola todavía no tenía idea de cómo iba a terminar la película. Estaba profundamente preocupado durante toda la producción.

El estrés de su propia quiebra si la película fracasaba, y sus propios problemas personales lo llevaron a la amenaza de suicidio y a considerar abandonar el proyecto. De hecho, él mismo llegó a admitir irónicamente; «Mi película no es sobre Vietnam, es Vietnam». Él lo llamó ‘La Idiodyssey’, la prensa de Hollywood  ‘Apocalypse late’. En 1976, Eleanor Coppola escribió en su diario: «Todos los que han venido aquí a Filipinas parecen estar pasando por algo que les está afectando profundamente, cambiando su perspectiva sobre el mundo o la de ellos mismos.»

El exitoso final en la historia de Apocalypse Now

apocalypse now maldición5

Al final, la historia de Apocalypse Now resultó siendo exitosa. La película dominó los premios Oscar, ganando premios a la mejor fotografía y mejor sonido y la recepción de nominaciones en otras seis categorías, y es ampliamente considerada como una de las mejores películas jamás hechas. Lo cual la aleja bastante del cine maldito, ¿no?

Aún así, su realización ha producido a lo largo de los años cientos de artículos, libros e incluso un documental galardonado, «Hearts of Darkness: Apocalipsis de un cineasta» de Eleanor Coppola donde se documenta gran parte del caos que rodea a la producción de «Apocalypse Now». Todo para cubrir todos los aspectos de la gran aventura de Hollywood en la selva filipina.

Y tu, ¿Conocías la alucinante historia de Apocalypse Now? ¿Has visto la película? ¿Qué opinas sobre ella? Anímate a dejarnos tus opiniones en un comentario. Y antes te irnos, te dejamos con otros guiones malditos de películas que han marcado la historia del cine. ¡Hasta la próxima!