Hay preguntas sobre la existencia que pueden acompañarnos toda la vida sin que obtengamos en algún momento una respuesta satisfactoria o definitiva: ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos?, ¿a dónde vamos?, ¿o cuánto tardaría un vampiro en beberse tu sangre...
Si no eres miembro de la Yakuza, de algún pueblo indígena de los océanos Índico o Pacífico, o de alguna organización criminal rusa, realmente no estás obligado a usar tatuajes permanentes, mucho menos hoy en día, cuando puedes aplicarte...
Si actualmente cualquier persona con una peculiaridad física despierta interés, hace siglos el ser diferente te convertía en candidato a ser exhibido en ferias y circos como espectáculo humano que avivaba la morbosidad de un público que no conocía...
La @ es una presencia continua en nuestras vidas. Pasó de ser un símbolo prácticamente obsoleto del teclado de nuestras máquinas de escribir a convertirse en un pilar fundamental de la comunicación actual. Pero, ¿qué sabemos de este símbolo?...
En Supercurioso hemos explorado el mundo del beso desde la Antigua Roma y sus tipos de ósculo, hasta las curiosidades más sorprendentes sobre ese momento en que nuestros labios se juntan. En esta ocasión queremos que nos acompañes a...
Las personas muy inteligentes no siempre se integran con facilidad en sus entornos más cercanos. Ello se debe a factores muy diversos, donde se ha de tener en cuenta también que incluso ellos/as mismas pueden llegan a autoexcluirse porque...
La cera de oreja no goza del halo vergonzoso que rodea otros fluidos o excrecencias corporales, como el moco o las heces, sin embargo en algunos estratos sociales o culturales no son bien vistas ni su mención ni su...
La costumbre de exhibir en circos y espectáculos a personas que tuvieran algún tipo de particularidad física estuvo muy extendida entre mediados del siglo XIX y principios del XX. Las comunicaciones entre ciudades, e incluso entre continentes, habían mejorado...
Depresión. Es un trastorno del estado de ánimo que puede ser permanente o pasajero, y se caracteriza por sentimientos de tristeza, abatimiento, infelicidad y culpabilidad, robándonos la posibilidad de disfrutar de la vida. Claro que muchas veces sentirse así puede...
La caca es tan natural como el orín, si bien no es usual que hablemos sobre ella. De hecho, socialmente se evita su mención para conservar “las buenas maneras”, aunque todos defequemos y lo sepamos. Sin embargo estos datos sobre...