Te hemos contado cómo ligaban o cómo se peinaban durante el siglo XIX en Inglaterra. Ahora queremos hablar sobre cómo se distraían, cómo se divertían en la época victoriana, qué hacían para pasar el tiempo y eludir el aburrimiento.
Cada...
En Supercurioso te hemos planteado el reto de descubrir si podrías trabajar en Google, viendo las preguntas que suelen hacer a los aspirantes. Al parecer, aunque todas las preguntas son complicadas y requieren de un pensamiento creativo y del...
En los últimos 300 años se han registrado aproximadamente 200 informes de presuntas combustiones espontáneas. La comunidad científica no se pone de acuerdo sobre este fenómeno. La explicación más frecuente es el efecto mecha del que ya os hablamos...
La mayoría de nosotros conocemos la Era Victoriana a través de las novelas y películas. Sabemos de la rigidez de sus normas sociales, de la pobreza de sus clases más desfavorecidas y conocemos a la reina de Inglaterra que...
A veces el seguir la moda a rajatabla no tiene sólo un coste económico, sino que puede perjudicar nuestra salud. Desde un collar excesivamente pesado a un zapato de un material que no transpira, nos damos cuenta enseguida de...
Hay personas con un talento nato para llevar el flujo de las conversaciones con tanta naturalidad, que a los menos conversadores les llama la atención lo locuaces que son. Aún más cuando, en ciertas circunstancias en las que sostener la...
Carl Gustav Jung, en 1921, popularizó los términos "introvertido" y "extrovertido". Estos términos indican los puntos extremos de una escala y la mayoría de nosotros nos encontramos en algún punto intermedio. Según los expertos la tendencia que tengamos parece...
Cada año por Pascua, en la localidad de Biddenden, mucha gente recuerda agradecida a esta singular pareja de hermanas. La existencia de las siamesas de Kent se hunde en la leyenda y muchos historiadores dudan de que fueran reales,...
En Supercurioso te hemos hablado de los vampiros emocionales y de lo tóxicos que pueden resultar. Es posible que tengas uno a tu alrededor, pero... ¿y si tú mismo fueras uno? ¿Y si estuvieras absorbiendo la energía de quienes...
En los años 50 del siglo XX, las mujeres estadounidenses acudieron en tropel a las universidades de su país. Esos afamados centros no supieron como gestionar lo que consideraron casi una invasión y, para salvaguardar la moral y las buenas...