Bruce Lee fue un maravilloso actor de artes marciales, y uno de los representantes más importantes de este género. Destacó, sobre todo, por protagonizar todas las escenas de acción en las que participaba, pues más que actor él era un artista de la lucha, la cual había practicado, con respeto y devoción, desde su niñez. Nacido en 1940, falleció, sin embargo, todavía joven: la muerte de Bruce Lee le llegaría a sus escasos 32 años, y sorprendería a todos en el mundo del espectáculo y de las artes marciales, y durante mucho tiempo fue un misterio, tanto así que corrieron muchos rumores alrededor de este hecho. Por eso mismo en Supercurioso nos hemos puesto a investigar para lograr develar este asunto, y hoy, después de una ardua investigación, te traemos este artículo acerca de cómo murió Bruce Lee, el actor de artes marciales más famoso de todos los tiempos.
La muerte de Bruce Lee


Bruce Lee, el autor del golpe de la pulgada, fue, sin duda, el mejor de su tiempo, y más que de su tiempo, el emblema indiscutible de las artes marciales dentro del mundo de Hollywood. Pero antes de ser Bruce Lee, fue simplemente un joven, el muchacho Lee Jun Fan, nacido en San Francisco a principios de la década de los 40, y que casi inmediatamente después de su nacimiento tuvo que salir a la China natal de sus padres, a un pequeño apartamento de dos habitaciones en la ciudad de Hong-Kong. El joven Lee apenas contaba unos meses de vida.
Fue en esta ciudad en la que creció, en medio de la ocupación japonesa ocurrida durante la Segunda Guerra Mundial, y fue en este contexto en el que Lee empezó a practicar las artes marciales. Para entonces, nadie podía visualizar la muerte de Bruce Lee, para empezar porque Bruce Lee, como artista, apenas estaba naciendo. Lee pasaría toda su infancia en China, y solo volvería a los Estados Unidos a sus 18 años, donde se consagraría como uno de los artistas marciales más importantes de su época y de la gran pantalla. Sus películas se consagraron dentro del cine de lucha por sus espectaculares movimientos y por representar una cultura milenaria que pocas veces se había visto en la gran pantalla, lo que lo llevó a un ascenso indetenible que solo se frenaría con su muerte, en 1973, cuando apenas contaba con 32 años. Pero, ¿cómo murió Bruce Lee? En plena madurez, con un cuerpo que constantemente se ejercitaba y una salud que no parecía poder estar mejor, ¿cómo? Su muerte siempre será uno de los datos sorprendentes sobre Bruce Lee.
Últimos meses de vida


El 10 de mayo de 1973, exactamente dos meses y 10 días antes de la muerte de Bruce Lee, el actor se encontraba en los estudios repasando varias escenas de una película cuando, de pronto, empezó a sentirse mal y fue hasta el baño. Simplemente le faltaba el aire, se creyó, pero en el baño Bruce empezó a sentirse peor, su cuerpo parecía comprimirse y expandirse rápidamente, sus extremidades se movían sin que él así lo quisiera y todo aquello terminó en arcadas y convulsiones que, finalmente, lo arrojaron al suelo, sin conocimiento. Ahí lo encontraron los asistentes de producción, y de ahí fue trasladado inmediatamente al hospital.
Allí estudiaron su condición y descubrieron que tenía el cerebro anormalmente hinchado, lo que probablemente había producido las convulsiones y el desmayo. El médico que lo atendió, con gran pericia, logró salvarle la vida gracias a una prescripción acertada. De esa se salvó Lee, pero no dejó de preocuparse por su estado de salud y, una vez salido del hospital, se trasladó a Los Ángeles y se hizo exámenes médicos de todo tipo, quizá porque en los estudios sintieron que la muerte de Bruce Lee tocaba a la puerta.
Sin embargo, en Los Ángeles le dijeron que el edema que había padecido no había sido más que una mala fortuna, pero que, por lo demás, ni de qué preocuparse tenía, puesto que Lee tenía el cuerpo de un muchacho de 18 años, y la salud más intacta que la de Superman en un mundo sin kriptonita. Después de todo, el practicaba todas las artes marciales más mortales. Pero, entonces, ¿cómo murió Bruce Lee, entonces?
El 10 de julio, tras un altercado que Lee había tenido en los estudios, o al menos tras los rumores de un altercado, Lee hizo su última aparición pública en televisión, para explicar los rumores que venían surgiendo, no sobre la proximidad de la muerte de Bruce Lee ni sobre su colapso, sino los que habían surgido de una disputa en los estudios. 10 días después, la muerte de Bruce Lee sorprendería a todos sus seguidores, los cuales no se lograban explicar como había muerto su ídolo, un hombre tan joven y tan activo física y mentalmente.
De ese misterio se aprovecharía la prensa y los inventores de oficio para hacer de las suyas, y se inventarían cientos de rumores que implicarían desde que lo habían mandado a matar algunas mafias asiáticas, hasta que la muerte de Bruce Lee se debía a la sobredosis de alguna droga. Pero, entonces, ¿cómo murió Bruce Lee? Vamos a averiguarlo.
Cómo murió Bruce Lee


La mañana del 20 de julio de 1973, el día de la muerte de Bruce Lee, el actor se encontraba en su casa, discutiendo el guión de una película con Raymond Chow. Antes del mediodía, se despidieron, pero quedaron en juntarse nuevamente al caer el sol, durante la cena, para seguir discutiendo varios pendientes sobre la próxima película. Una horas después, Bruce Lee se encaminó a la casa de la actriz Betty Ting Pei, con el fin de tratar otros asuntos referentes a la película. Ahí, en el apartamento de Betty, alrededor de las dos de la tarde, Lee sintió un dolor de cabeza inesperado.
Según la versión oficial de cómo murió Bruce Lee, basada principalmente en el testimonio de Betty, ella, al ver a Lee en mal estado, le entregó un analgésico llamado Equagesic, una combinación entre aspirina y un tranquilizante llamado meprobamato, y Lee cayó profundamente dormido en la cama de Betty. De ahí ya no despertaría
A las 9 de la noche Chow llamó a Betty para preguntar por Lee, pues le preocupaba que no se había presentado a la cena que habían acordado, entonces la actriz le dijo que Lee estaba profundamente dormido, pues un malestar lo había achacado y estaba descansando. Chow le pidió que lo despertara, y Betty entró a la habitación, pero cuando intentó despertar al actor, este no respondió.
Un médico llegó poco tiempo después a casa de Betty, e intentó reanimarlo, pero como no respondían llamaron a una ambulancia. Sin embargo, cuando llegaron al hospital la muerte de Bruce Lee ya era un hecho.
Los rumores de la muerte de Bruce Lee


¿Cómo murió Bruce Lee? De forma inesperada. Los forenses que tuvieron la oportunidad de examinar el cuerpo de Lee señalaron que este había muerto por una reacción alérgica al meprobamato, uno de los componentes del Equagesic (el medicamento que le había dado Betty). Añadida a esta versión, durante los días siguientes corrieron otros rumores que intentaban responder al misterio de la muerte de Bruce Lee, y que señalaban que había sido por la sobredosis de alguna droga, por un encargo de alguna mafia china en venganza por algún favor no pagado o por negarse a recibir protección de estas.
Incluso en la actualidad, nuevas teorías no dejan de aparecer. Hace poco el doctor James Filkins, un médico de gran prestigio, aseguró al diario The Guardian que la explicación oficial a la pregunta sobre cómo murió Bruce Lee era, cuando menos, errada, puesto que las reacciones alérgica a los fármacos suelen venir acompañadas por una hinchazón irregular en el cuello o insuficiencia respiratoria, síntomas estos que no constan en el historial médico de Lee y de los cuales nunca se habló.
Asimismo, Filkins aseguró que la muerte de Bruce Lee se debió, probablemente, a una muerte súbita inesperada, derivada de la epilepsia (SUDEP, Muerte Súbita del Paciente Epiléptico), causa que no se pensó en ese entonces en vista de que este síndrome no fue descubierto sino hasta 1995. Esta muerte implica una paro cardíaco y pulmonar repentino, y suele presentarse generalmente en hombres entre los 20 y 40 años que están expuestos a mucho estrés y a una falta continuada de sueño. Esta podría ser una tesis acertada, aunque habría que ver si Lee vivía en aquel entonces una época de estrés, lo que no sería algo extraño de sospechar si tomamos en cuenta su agitada vida. Otra tesis médica acerca de cómo murió Bruce Lee señala que pudo haberse debido a un aneurisma que había empezado como un simple dolor de cabeza pero que, finalmente, lo llevó a la tumba.
De hecho, la autopsia que le practicaron demostró que su cerebro se había inflamado significativamente, y que esto había provocado que se comprimiera dentro de la caja craneal. Desde el exterior, no se observaba ninguna lesión que hubiese podido haber ocasionado esto, pero sí encontraron Equagesic en su organismo.
Lee tenía casi treinta y tres años, y poco antes de su muerte los médicos habían asegurado que su cuerpo no representaba más de 18 o 20 años biológicos, es decir, su condición física era excelente. Su muerte sorprendió al mundo entero y, sobre todo, a sus fanáticos en Hong-Kong, quienes salieron masivamente a conmemorar la vida de un hombre que había llevado su cultura a la gran pantalla y al resto del mundo.
¿Cómo murió Bruce Lee? La verdad es que la respuesta a esta pregunta va a seguir quedando en el plano de la especulación, pero lo cierto es que su fallecimiento timbró al mundo entero, y significó una gran pérdida para todos.
Esperamos que te haya gustado este artículo, en Supercurioso siempre nos esforzamos para traerte la mejor información. ¿Tienes algo que agregar a esta nota? ¿Quieres hacer escuchar tu voz? Déjanos tu opinión en los comentarios, ¡estaremos deseando leerte!
Puras mentiras, soy doctora, y como no empodido evitar molestarme por esa mentira dejo aqui mi queja.
Me encanta esta página, pero me a molestado mucho sentirme engañada con este artículo.
Mi especialidad es la medicina natural y por lo tanto trabajo con cannabis.
Para empezar, la marihuna y el cannabis es lo mismo.
Y segundo yo misma receto marihuana terapeutica a mis pacientes con epilepsia.
Me a e sentido engañada.
Cuantas mentiras mas habrán en está página.
Doy toda la razón a Ainhoa, hace mucho no he leído algo sobre la planta de Cannabis con tanto falso contenido. Hoy en día se sabe que se usa el THC (tetrahidrocannabinol) que es la esencia de la planta para combatir dolores, incluso se dice que es muy eficaz contra el cáncer pero hay diferentes opiniones sobre este tema y no soy experto. Que si sé que Marihuana y … ojo, también el haschis es de la planta Cannabis Sativa (que es la femenina). En la publicación pone que se ha muerto por sobredosis, me pregunto de que era la sobredosis. No se conoce ningún caso de muerte por sobredosis de Cannabis … ni uno en tantos años con tantos millones de consumidores. La dependencia del Cannabis existe pero es floja en comparación con otras drogas como alcohol o tabaco. Sé de que hablo, hace 5 años he dejado fumar porros de un día a otro después de consumir mas que 30 años por no tener dinero para este gasto y no me ha causado problemas, en cambio hace un año he dejado de fumar tabaco y todavía paso mal y ya no me hago ilusiones de que las ganas de fumar un cigarrillo, se van n día.
También me ha gustado mucho esta pagina pero se debe mirar que se publica y no escribir por solo escribir, eso hace que ya no se creo otras publicaciones sean correctas. Por cierto, antes que dicen que mis fallos ortográficos son por fumar demasiados porros quiero mencionar que el español no es mi lengua materna.
Dejame decirte que tenes menos fallos ortograficos que un nativo. Es muy cierto lo que decis, yo no fumo ni fume marihuana pero se que efectos produce, no soy tan ignorante como para creerme esta gansada!
Gracias, Sergio
Doctora…con todo el respeto que te mereces, haz un intensivo en ortografía y luego posteas lo que quieras
Ya dejó claro que no es su lengua materna, no sean problemáticos
Gracias Susan
De que se molesta doctora!.
Con todo respeto para usted y para todos aquellos que mencionan el articulo y lo relacionan con desinformacion acerca del cannabis. Me parece que usted deberia prestar mejor atencion a lo que leyo en el articulo, y hacer sus propias investigaciones antes de poner este tipo de comentarios que al final la dejan un poco en el ridiculo. El articulo menciona que la causa de la muerte de Bruce lee fue sus contastes y potentes ataques de epilepsia. Es conocido que Bruce Lee consumia marihuana, mas para tratar el edema cerebral que tenia, el estress y la presion del escenario, y tambien para tratar sus ataques de epilepsia, razon por la cual este articulo menciona ese detalle. Pero si presta mas atencion a lo que leyo, se dara cuenta que el articulo menciona que la razon de la muerte de Bruce lee es «Muerte Subita por Epilepsia», lo cual hace que su queja sea totalmente obsoleta.
El hecho de que se mencione que Bruce Lee consumia Cannabis era alucion a que el tenia tan fuertes ataques que utilizaba marihuana como tratamiento para mejorar su condicion. El consumia marijuana comestible como analgesico. En algunos articulos menciona que el pudo haber sido alergico a este y murio por esa razon, pero eso fue desmentido poco despues.
http://xavianthaze.blogspot.com/2013/07/bruce-lee-and-marijuana-last-days-of.html
Lord, acuerdo contigo pero la ultima parte del artículo dice: «Esta muerte implica una parada cardíaca y pulmonar repentina. Se presenta generalmente en hombres entre los 20 y 40 años que están expuestos a mucho estrés y a una falta continuada de sueño. Esto encaja con la época de estrés que vivía Bruce Lee en aquel momento.»
Ahora falta averiguar si el estrés y a una falta continuada de sueño causa Epilepsia, en ningún momento dice que era alérgico.
Tú y toda la basura que lees por internet!!! ¿Dónde están las pruevas de que Bruce Lee consumía marihuana? ¿Tienes alguna pruva que no sea otra leyenda más, o otra historia amarillista de un periodista que dice investigar? Deja de hablar como si fueran hechos, ¿Sabes cuántas leyendas existen sobre la muerte de Bruce Lee? Seguro tú debes creer en todas ellas, y la que Bruce vendió su alma al diablo para ser el mejor artísta marcial de todos los tiempos seguro también te la crees!!! Deja de hablar tonterías, que el ridículo eres tú, supertición y puras teorías que se pisan solas de ser falsas que no pueden si sostenerce con pruebas evidentes, das como hecho lo que es conclusión de puros periodístas que conocen bien el marketing mucho más que tú. Estoy seguro que ni sabes quién sacó esta leyenda y te pones a hablar y a postear como si fuera tuya.
Ahi no pone que murio por el consumo de Cannabis… sino que se vio forzado a consumirlo para aliviar los dolores que sentía…
Mentira!!!!
Hay muchos médicos que están a favor de tratamiento con cannabis y muchos no, así debes saber mucho para gritar: Mentira con 4 !!!! Informarte antes de opinar!!!! Si todo el mundo sería tan negativo como tu, estaríamos todavía sin luz. Abajo pongo un link que enseña que no todo es mentira solo porque tu quieres que sea. Reconozco que hay otras opiniones pero una persona inteligente mide todas las posibilidades. Hay la mafia de farmacéuticos que quiere ganar mucho dinero con las quimioterapias pero cada sexta persona muere justamente por la quimioterapia y hay muchos médicos y profesores que saben que el THC (tetrahidrocannabinol) es mas eficaz pero que siguen con el tratamiento de la quimioterapia porque si no, estarían mañana en la calle. El negocio de la quimioterapia es comparable con el del narcotráfico.
http://www.veoverde.com/2013/07/marihuana-medicinal-y-sus-8-beneficios-medicinales/
No es mentira , sucede que el era alérgico al cannabis , por eso sus desmayos y descomposturas , saludos
Poco serio el informe!!! No creíble!!!
Un dia lanzan articulos a favor de la marihuana y luego otro dia uno en contra….. q bipolaridad estas generando … a la mierda srticulos vacios como este
Soy un estudioso de las artes marciales entre otras cosas, logicamente profundice en la vida y obra de Bruce Lee, asi que pido atentamente que antes de hablar de un tema que relataron con total falsedad investiguen con otras fuentes de mas confianz. Primero, su problema de Bruce Lee no fue por una de sus maquinas, segundo, yo soy enemigo de las drogas y aun asi se que es imposible morir de sobredosis de mariguana..
Esta pagina se me hacia mas o menos buena pero ahora ya me convenci de que es mierda total, como el articulo de los ojos rasgados tambien es malisimo porque falta informacion basica que cualquiera que se ponga a leer sabria.
jajajajaja muy buena!! se adelantaron un día, así no vale!! xD
Jajajaja que gran mentira, yo por mas que fumo cannabis, hachís ó marihuana que en esencia es lo mismo, nunca me ah dado una sobredocis, tengo entendido que es mas fácil que uno muera por tomar mucho café que por la marihuana, era fan de esta página pero ahora creo que todo lo que EH leído aquí es mentira y dejaré de usar mi «sabias que» de todo lo que creí aprender aquí, jajajajaja corran al bloguero que escribió en esta huevada ya que realmente nadie sabe de que murió bruce, hasta los deberían de demandar x difamación
Si tan alergico era, como es posible que no se hubiese dado cuenta, ya que se le habría producido alguna alteración típica de las alergias y le haría de todo menos bien. Para mi esta historia no hay por donde cogerla
Disculpen, pero se están ahogando en un vaso de agua, pues en ninguna parte del artículo se ataca a la cannavis o marihuana, ni menos se menciona que la marihuana mato a Brus Lee, por favor doctora y comentaristas, con el debido respeto lean bien los articulos antes de opinar, y lean por favor que al final del artículo se especula que la muerte pudo ser causada por efectos de estrés, falta de sueño y a consecuencia de esto ataques epilépticos, no marihuana! Lean bien porfavor!!!
¡Hola Jhose! El artículo, por un error de traducción que ya hemos solucionado, daba a entender, accidentalmente, que podría haber sido una sobredosis de cannabis. Ya lo hemos arreglado y es por eso que no encuentras la raíz de los comentarios anteriores. ¡Muchas gracias! ¡Saludos!
No,no hay caso. Sigo buscando las palabras adiccion y el parrafo donde hablan de sobredosis y no lo encuentro. Los q lo leyeron,me podrian indicar q decia? Xq tanto comentario negativo genero q debio habet sido un ataque de mala fe a esa planta q los q la.consumen se sintieron «tocados» Es un articulo q expresa una opinion o a lo sumo una suposicion, nada mas; tampoco es para opinar como si fuese un documento de la onu. X mi parte,coincido con un comentario d ahi,no fue un accidente con maquinas de gimnasio,x lo demas,ni me gusto ni me disgusto,lo lei como un articulo mas de esta pagina. Saludos
¡Hola Arael! El artículo, por un error de traducción que hemos solucionado recientemente, daba a entender, accidentalmente, que la causa de la muerte de Bruce Lee podría haber sido una sobredosis de cannabis. Es por eso que no encuentras las alusiones negativas a este producto. ¡Muchas gracias! ¡Saludos!
O no leí bien o es q ya no entiendo lo q leo.. por qué tanta defensa del cannabis si apenas se menciona en el artículo.. y claramente dice q Lee murió por ataque epiléptico.. pareciera q a algunos no les gusta q toquen su vegetal favorito.. XD
¡Hola Oskar! Previamente el artículo, debido a un error de traducción que hemos solucionado hace poco, daba a entender, accidentalmente, que la causa de la muerte de Bruce Lee podría haber sido una sobredosis de cannabis. Este es el motivo que ha llevado a realizar los comentarios anteriores. Nuestras más sinceras disculpas. ¡Muchas gracias! ¡Saludos!
Que lamentable como se ofenden los amigos del vegetal, se sabe q se usa en algunas enfermedades como tratamiento pero tampoco vamos a hacer apologia como que fuera un simple caramelo o una inofensiva hoja de lechuga Por favor el que consuma que haga de su culo un pito pero que se hunda solo y no crea q somos tan nabos para pensar que esta todo bien
Nadie se enfada ni se hunde por fumar un porro. Si que creo que ya es tiempo para la legalización del cannabis, los amigos del vegetal como tu dices si se ofenden por las mentiras de medio siglo. Según la ciencia en los años 60 estaría ya muerto desde hace 30 años. Mis razones de estar a favor puedes leer arriba donde he comentado, también que ya no consumo cannabis desde hace 5 años. Otras drogas que se consume diariamente y que son legales son mucho peores para la salud como el tabaco, alcohol e incluso Coca Cola. No digo que es solo un caramelo, como en todo el exceso es malo pero usarlo para relajarse, no tiene de malo.
Holanda, donde el consumo del cannabis desde siempre está permitido tiene mucho menos gente que usa marihuana que en los países vecinos donde está prohibido y mucho menos que en España, según estadísticas oficiales, Ámsterdam tiene la fama de ser una ciudad de drogas pero son los extranjeros que se drogan mucho mas allí que lo holandeses. Además la legalización acaba con el tráfico descontrolado, el estado lo vende y cobra impuestos como lo hace con el tabaco.
Al equipo de Supercurioso agradezco por haber rectificado la publicación.
Hola! Solo quisiera añadir que San Francisco no es un estado, es una ciudad que se encuentra en el estado de California, simple sugerencia para corregirlo 🙂
¿Hemos leído el mismo articulo? Achaca más al estrés que a otra cosa, de la marihuana sólo dice que era consumidor, no que le provocara los ataques de epilepsia.
Disculpen si soy un poco tonto, pero después de leer el artículo no encontré nada que hable a favor del cannabis o en contra de ella.
Simplemente dice que dado los dolores que padecia el cannabis le aportaba analgesia.
Por favor, profundicen la comprensión lectora y no hagan comentarios inútiles que no aportan NADA y reconozcan el esfuerzo que hace @josean_munoz en darnos todos los días un dato interesante.
Saludos.
El canabis es lo mismo que el hachi? yo tenía entendido que bruce consumia hojas de hachi pero no se si son los mismo o esa teoría era cierta XD
estuvo forzado a transformase en un potente consumidor de cannabis y posteriormente marihuana. — ????
Es lo mismo.. estamos hablando de la misma ¨droga¨ se llama planta de cannabis y a los frutos de esta planta.. osea lo que se fuma, son sus cogollos ( marihuana ) …
Y después dice que tuvo altas sobredosis de drogas, con la marihuana no hay sobredosis, busquenlo donde quieran, en toda la historia nadie se murió de una sobredosis de marihuana, osea es relativamente imposible morir de eso, podes estar drogado fuertemente y morir de un shock o alguna causa rara a causa de esto, pero nunca de sobredosis..
PD: a buscar mas información…
Lean bien porque en ninguna parte el artículo dice que fue sobredosis de canabis jeje claramente dice que el stres puede producir ataques de epilepsia y que esa fue la causa. No fumen verde fumen la mona jajajaja
Como se nota que NADIE leyo la nota entera….
No nacio en Usa,nacio en Hong Kong y eso de artista marcial ¿? que es Wtf… Maestro de artes marciales,lo que le llevo a ser actor de peliculas de accion por su dominio de las artes marciales,en especial kung fu,jet kundo,desconocidas e innovadoras en esa epoca.Anda que os informais bien.
Bruce Lee nacio en USA. En San Francisco. Eso lo sabe cualquier aficionado a las artes marciales. Artista Marcial es en lo que destacó principalmente por eso se le denomina asi. El estilo que el pacticaba era Wing Chun, dado a conocer por el Sifu (este si era un maestro) llamado Ip Man en la década de los 40´s y 50s en Hong Kong. Bruce Lee aprendió tal estilo a los 16 años, el se basó en este método para crear su Jeet Kune Do, que no era un estilo nuevo, ni era «Kung Fu», sino la integración de diversos métodos de lucha que Lee estudió a lo largo del tiempo que tuvo para desarrollarlo. Era en realidad un sistema que podía aplicarse a cualquier peleador, una especie de primigenia Arte Marcial Mixta. Lamentablemente murió, y no tuvo tiempo de desarrollarlo por completo. Así que si alguien te ofrece aprender JKD, solo sera una especie de interpretación de lo que sus alumnos de esa época lograron captar y desarrollar por su cuenta. No es algo que Bruce Lee haya creado.
El articulo está incompleto. Aunque el señor Lee consumía mota habitualmente, debido a sus dolores, el no murió a causa de eso. Se sabe que padecía fuertes dolores y que antes de morir, la actriz Betty Ting Pei le dio un medicamento de nombre Equagesic, el cual es un potente analgésico y relajante muscular. Se sabe que el tuvo una reacción alérgica a tal medicina, y que debido a su condición neuronal previa fué lo que lo mató. La nota de Supercurioso es sensacionalismo puro, omitiendo datos para generar una reacción como la que leimos en post anteriores.
De acuerdo al testimonio de mi maestro de kung Fu, bruce tenía un cerebro más grande de lo normal y al no caber en su pequeño craneo fue lo que provoco su deceso, ya que mi maestro habla de que era un hombre muy inteligente, de acuerdo a la versión del pequeño tigre ó tigre de la montaña.