Uno calla, otro se tapa los oídos y el tercero, se oculta los ojos. Los tres monos sabios son esas clásicas imágenes que vemos en muchas ocasiones encabezando frases de crecimiento personal en nuestras redes sociales, también son esas tres figurillas que decoran algunas casas o centros relacionados con la cultura oriental y, sobre todo, son esos tres emojis de monos que seguro que habrás usado en whatsapp:

monos sabios, whatsapp, emojis
Los emojis de los 3 monos sabios. Vamos a descubrir su leyenda

Ahora bien… ¿Te has preguntado alguna vez qué historia hay tras estas curiosas y a veces  inquietantes figuras? ¿Qué es lo que no quieren ver, oír o decir? Hoy en Supercurioso te lo revelamos o te invitamos a que lo compartas con aquellos amigos que, a diferencia de ti, aún no conocen su significado…

La leyenda de los 3 monos sabios o místicos

La imagen más clásica que originó la fama de los llamados tres monos sabios, la encontramos en una escultura de madera del siglo XVII, situada en el santuario de Toshogu, en Japón (la cual encabeza este artículo). Nos encontramos, pues, ante un legado histórico que tiene varias explicaciones dentro de la sabiduría oriental.

monos sabios, leyenda de los 3 monos sabios
Pieza representando a los 3 monos sabios de la leyenda

La primera de ellas, se arraiga en un llamativo código moral donde se desprende el modo adecuado en que toda persona debería comportarse. Ahora bien, sería en realidad un código algo contradictorio para todos nosotros, puesto que según los 3 monos sabios, es mejor no ver u oír los actos injustos, no quejarse ante las insatisfacciones, o no evidenciar aquello que otros hacen mal.

Esta sería, en realidad, sólo una de varias explicaciones. Veamos más.

La leyenda en que los tres monos sabios juzgan los actos de la humanidad

A la visión moral de los 3 monos sabios, cabe añadir también otra explicación, la que nos ofrece una interesante leyenda donde se nos habla de cómo estos tres animales fueron enviados a la Tierra para observar a la humanidad. Kikazaru es el mono que no oye, Iwazaru, por su parte, no habla, y Mizaro, es el mono que no puede ver. La finalidad de estas tres criaturas místicas sería, como te hemos comentado, la de valorar nuestro comportamiento, y delatar siempre que fuera posible nuestras malas artes como seres mortales.

monos sabios, leyenda, juzgar a los mortales

Los dioses, en sus complejas artimañas de siempre, dotaron a cada mono de un defecto y dos virtudes. Así, por ejemplo, Kikazaru, a pesar de no poder oír, tenía la función de observar el comportamiento de los hombres, y a su vez, transmitírselo por voz al mono que no puede ver: Mizaro. Y así sucesivamente. Es decir, las faltas de uno se complementaban con las virtudes del otro, de modo que entre los 3, formaban un equipo ecuánime y eficaz, que regularmente, venían a nuestro mundo para castigarnos o bendecirnos.

La lectura popular del significado los tres monos sabios

La anterior leyenda, sin duda, es realmente curiosa, no obstante, lejos de estas historias, para la mayoría de los orientales la figura de los 3 monos sabios tiene una enseñanza clara que bien merece aplicarse en nuestro día a día. Lo que intentan transmitir, de acuerdo con esta lectura es que para disponer de un espíritu limpio y puro, lo mejor es:

  • No escuchar el Mal
  • No ver las malas acciones
  • No decir cosas malas a segundas personas

monos sabios, no ver, no oír, no hablar

¿Estás de acuerdo? ¿Qué te parecen las enseñanzas de los 3 monos sabios? ¿Piensas que es mejor no ver, no oír y no hablar?

Si te ha gustado esta historia, conoce también la leyenda de los 7 gigantes de los Urales.

14 Comentarios

  1. Interesante artículo….
    Siempre estoy leyendo en Supercurioso pero jamás había comentado. Está historia de los monos me ha llamado la atención especialmente por que mi madre solía decir (o mejor dicho, aconsejar): Ver, oír y callar.

    Felicitaciones al Equipo de la página!
    Saludos.

    P.D. Valeria, quise aprovechar el comentario para avisarte, que en la pregunta final que redactaste, omitiste el -no hablar/callar- y repetiste -oír/escuchar-…. 🙂

    Saludos a Kazú, que siempre leo sus oportunas correcciones..

    • ¡Mil gracias por la indicación Milen! ¡Corregida la «redundancia»! Se agradece mucho la ayuda 😉 Un saludo desde todo el equipo de Supercurioso.

  2. Vaya que sí es interesante, pero lo que mas me llama la atención (no se si alguien mas lo haya notado) es que: hay tres emoticones en whatsapp, igualmente son monos y hacen las mismas muecas. he de suponer que estos emoticones fueron inspirados en este leyenda de los tres monos místicos; tal vez no sea un gran aporte para este excelente artículo, solo es que pico mi curiosidad y quise compartirlo.

    Excelente artículo y de igual manera siempre estoy leyendo en supercurioso así como tambien es la primera vez que comento para hacer un aporte vago, pero bueno hay excelentes artículos acá los que siempre prefiero son los tuyos Valeria, creo que sacias mucho mi curiosidad y matas mi ignorancia, estoy agradecido por eso… mucha suerte y espero sigan todos así.

    ¡Buenas Noches!

  3. Comentario:Vaya que sí es interesante, pero lo que mas me llama la atención (no se si alguien mas lo haya notado) es que: hay tres emoticones en whatsapp, igualmente son monos y hacen las mismas muecas. he de suponer que estos emoticones fueron inspirados en este leyenda de los tres monos místicos; tal vez no sea un gran aporte para este excelente artículo, solo es que pico mi curiosidad y quise compartirlo.

    Excelente artículo y de igual manera siempre estoy leyendo en supercurioso así como tambien es la primera vez que comento para hacer un aporte vago, pero bueno hay excelentes artículos acá los que siempre prefiero son los tuyos Valeria, creo que sacias mucho mi curiosidad y matas mi ignorancia, estoy agradecido por eso… mucha suerte y espero sigan todos así.

    ¡Buenas Noches!

  4. Interesante la historia.
    Gracias por el dato.
    Desde mi punto de vista creo que la mayoría aplica dicha terminología aquí en mexico. Ya que nunca vemos, oímos y decimos nada :(.

  5. Hola!! En mi opinión el significado es: «Hay que ver y oír mas y hablar menos». Porque si te fijas es la manera mas efectiva de aprender y aprehender. Es una buena lógica para entablar relaciones de cualquier tipo… Y por supuesto que hay que hablar ante una injusticia, pero después de ganar visto y escuchado para tomar una postura… Es mi teoría de años en pensar en esos monitos ya que mi mamá los tenía!!
    Besos!!!!!!!!

  6. Si os fijais dos monos tienes la dificultad de percibir la realidad perfectamente y el unico que puede darse cuenta de las desgracias de la tierra es el que puede ver y oir pero prefiere callarse las desgracias que ve y olle porque no sirve de nada sino solo para hacer sufrir a sus iguales…

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here