Gracias al cerebro podemos hacer todo. Es una parte vital del funcionamiento de nuestro cuerpo. Sabemos algunas de las tantas cosas que puede hacer, pero, ¿te has preguntado sobre las cosas que tu cerebro hace solo sin que te des cuenta?

7 cosas que tu cerebro hace solo sin tu permiso

1. Parpadear

La mayoría del tiempo no notamos cuando parpadeamos, u otros los hacen. Parpadear es un reflejo automático, que realizamos para mantener los ojos limpios y lubricados. Además de proteger ambos ojos cuando vemos algo repentinamente cerca de la cara. Se puede detener el parpadeo si pensamos en ello, pero lo estaremos haciendo de nuevo porque siempre estará automatizado.

parpadear

2. Reír

Nunca falta la risa en una situación seria. ¡Gracias cerebro! Esta experiencia podría estar desencadenada por varias partes del órgano, siendo responsables de los diferentes elementos que nos provoquen la risa. Tiene un lado emocional, cognitivo y el movimiento facial que expresa lo que se siente. Una vez interpretamos lo que nos parece divertido, no hay vuelta atrás y solo queda reír a carcajadas.

reír

3. Mantener el balance

Una de las cosas que hace tu cerebro es caminar. Algo tan natural para quien pueda hacerlo, requiere de mucha concentración y ni siquiera nos percatamos de cuánta. Necesitamos mantener el balance al momento de caminar y esto se logra por la entrada sensorial de los ojos, músculos y articulaciones. Todo al mismo tiempo.

caminar

4. Regular la temperatura corporal

La temperatura normal es de 37 grados centígrados, cosa que nuestro cerebro hace sin pensarlo dos veces. ¿Cómo? A través de la piel por lo receptores sensoriales que envían la información al hipotálamo, o por algunos receptores de la sangre. Cuando se detecta cambio en la temperatura corporal, el cerebro se asegura de mantener esos 37°C. Si hay frío, se nos pone “la piel de gallina”, pero si hay calor vamos a sudar.

piel de gallina

5. Mover la lengua para pronunciar palabras

Cuando un bebé comienza a hablar, realmente lo que está haciendo es imitar los sonidos de las palabras. Su cerebro apenas está tratando de resolver cómo mover la lengua y boca, de manera que salga la palabra. A medida que crecemos vamos mejorando, al punto de estar concentrados en lo que decimos y no en cómo somos capaces de pronunciarlo, porque ya han sido aprendidos los movimientos.

hablar

6. Hacernos creer que somos los mejores

En un documental que trata la verdad sobre las mentiras, se realizaron dos pruebas: en la primera, se les hizo unas preguntas, pero les dijeron que podían ver las respuestas que fueron colocadas en la parte inferior de la página. Como todos salieron bien, pasaron a la segunda ronda. Esta vez, los resultados fueron todos erróneos en comparación con la primera, donde tenían las respuestas aseguradas. En conclusión, si alguien te hace creer que eres bueno en algo, automáticamente vas a enviar esa señal tu cerebro y te sentirás más confiado.

ego

7. Estornudar

En ocasiones estornudamos por alergias o por estímulos en la nariz. Casi nunca nos percatamos de que tenemos algo dentro de la nariz y por ello el estornudo. Esta es una de las cosas que tu cerebro hace porque: los nervios sensoriales activan los músculos de la cabeza y cuello, el aire se acumula dentro del pecho y se cierran las cuerdas vocales. Pero se abren rápidamente y el aire sale para sacar eso que nos molesta. Todo ocurre tan rápido que no lo vemos venir la mayoría del tiempo.

estornudo

Increíble, ¿no?

Si te ha interesado este artículo, puede que quieras descubrir este increíble caso: Científicos en shock: perdió un 50-70% del cerebro y está… ¡bien!

1 Comentario

  1. Crecer las uñas y los pelos, mover el corazón, presión sanguinea, etc etc. El cerebro regula todo hasta las decisiones q tomamos las toma nuestro cerebro subconsciente antes de q lo tomemos de forma consciente. Si debemos elegir entre un refresco o un café, por ejemplo, elegiremos en función de lo que el cerebro nos diga lo que es más adecuado y nos lo hace saber mediante emociones del tipo me apetece una cosa o la otra, si el cerebro no da muestra a favor de una cosa o la otra nos mostramos dubitativos o simplemente lo rechazamos. Si nos abrigamos cuándo hace frío o nos despojamos de ropa cuándo hace calor lo hacemos porque nuestro cerebro subconsciente nos dice que lo hagamos antes de que tomemos la decisión conscientemente y lo hace igualmente mediante emociones por ejemplo el malestar de sentir frío o calor. Si no estuvieramos a disgusto por mucho frío o calor q hiciera permaneceríamos como estuvieramos. El cerebro es el q manda por lo menos en el 95% de nuestros actos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here