¿Te consideras una persona activa? O tal vez ¿eres de los que prefiere estar acostado todo el día en el sofá? Lo más probable es que sepas algunos de los beneficios del ejercicio físico, pero te has preguntado ¿cuánto ejercicio se debería hacer al día? ¡Averígualo!
¿Sabes cuánto ejercicio se debería hacer al día? ¡Es lograble!
Los científicos dicen que 10 minutos al día de ejercicio son muy beneficiosos para mejorar la salud, ¿pero qué pasa si hacemos un poco más? Exceder este mínimo recomendado puede reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer de seno y de intestino, la diabetes y las enfermedades del corazón.
La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 600 minutos metabólicos (unidad usada para estimar el consumo de oxígeno de una actividad física) de ejercicio, lo que corresponde a una caminata rápida de 150 minutos -2 horas y media- o una carrera de 75 minutos, a la semana.
Analizaron 174 estudios publicados entre 1980 y 2016 en los cuales se explicaba la asociación que existía entre la actividad física total y al menos una de las enfermedades ya mencionadas, y encontraron que pese a que se recomiendan 10 minutos de ejercicio al día, pasar un poco este tiempo es mucho más adecuado.
Las mejoras más sustanciales en términos de salud ocurrieron cuando las personas llevaban a cabo de 3.000 a 4.000 minutos metabólicos por semana ¿Cómo hacerlos? Subir escaleras o aspirar la casa durante 15 minutos, arreglar el jardín o correr durante 20 minutos o caminar o montar bicicleta durante 25 minutos cada día. ¿Crees que es muy difícil? ¡Piensa en la salud que ganarás!
Ya tienes claro cuánto ejercicio se debería hacer al día y si tu meta es ser más saludable, ya sabes que no tienes pasar dos horas diarias en el gimnasio, basta con dejar la pereza y moverte un poco más.
No te pierdas: ¿Vas mucho al gimnasio? Quizá padezcas vigorexia