Las pruebas estandarizadas para valorar la reflexión cognitiva por lo general tienden a ser considerablemente extensas, creyéndose que, de esta manera, mientras más datos estratégicos logren ser recopilados, se reduciría el margen de error y se obtendría un resultado predictivo lo más cercano a lo real.
Y tal vez la extensión sea sinónimo de ‘confiabilidad’ para algunos, pero basta con responder este test, aclamado como el Test de inteligencia más corto del mundo, contestado en solo 30 minutos, para saber qué tal estamos con el pensamiento analítico. ¿Serás capaz de resolverlo con éxito? ¡Estás a unas líneas de descubrirlo!
El Test de Inteligencia más corto, resuelto en 30 minutos
Antes de empezar a evaluar cómo están tus capacidades cognitivas, pongámonos en contexto. El Test de inteligencia más corto del mundo fue desarrollado por el psicólogo Shane Frederick en 2005, y propuesto como una prueba de reflexión cognitiva que cualquier persona es capaz de responder -correcta o incorrectamente- en tan solo 30 minutos (si no es por menor tiempo). Esta característica la vuelve especialmente atractiva para los más presurosos e impacientes.
El Test de Inteligencia más corto es tan práctico como contestar tres preguntas, según las cuales explicó Frederick en una entrevista publicada en The Journal Of Economic Perspectives, el reto está en que todas ellas están predispuestas a arrojar respuestas impulsivas erróneas, y allí es donde se encuentra el juego mental.
En otras palabras, las preguntas fueron intencionalmente creadas para que el público en general se vea tentado a sacar conclusiones rápidas, sin antes analizar los datos con detenimiento. ¿Qué se busca con ello? medir la destreza a la hora de descartar una respuesta intuitiva para ir tras una que parta del raciocinio.
Una vez dicho esto, ¿estás listo para contestar el Test de inteligencia más corto? Lee con mucha atención las siguientes interrogantes:
Problema 1
Si un bate y una pelota cuestan 150 monedas en total, y el bate cuesta 100 monedas más que la pelota. ¿Cuánto costaría la pelota?
Problema 2
Si 5 máquinas tardan 5 minutos en elaborar 5 aparatos, ¿cuánto tiempo le tomaría a 100 máquinas terminar 100 artículos?
Problema 3
Hay una superficie en el lago cubierta por hojas de nenúfares, y cada día duplica su tamaño. Si los nenúfares tardan 48 días en cubrir todo el lago, entonces ¿cuánto tiempo les tomaría en cubrir solo la mitad de él?
¿Crees haber contestado correctamente? A continuación te mostramos las respuestas…
Respuesta al problema 1
¿Has adivinado que la pelota cuesta 50 monedas? ¿Qué si te decimos que la respuesta correcta son 25? Pues, si sumamos 125+25, el resultado sería 150. Por tanto, si el bate cuesta 100 monedas más que la pelota, la pelota valdría 25.
Respuesta al problema 2
A las 100 máquinas les tomaría 5 minutos en hacer 100 aparatos, ¿por qué? Si respondes intuitivamente, te apresurarías en contestar que serían 100 minutos. Sin embargo, si analizamos bien el problema, sabremos que si a una máquina le toma 5 minutos en hacer un artículo, con 100 máquinas trabajando en simultáneo conseguiríamos 100 artículos en 5 minutos.
Respuesta al problema 3
La mayoría responde que son 24 días los que les toma a los nenúfares en cubrir la mitad del lago, porque por lógica asumimos que el resultado se da al dividir 48 entre dos, pero la respuesta correcta es 47. Si no te parece lógico, recuerda que la superficie cubierta por los nenúfares dobla su tamaño cada día, de modo que ya para el día 48 se encontraba completamente cubierto, entonces en el día 47 llevaba la mitad.
Si no acertaste correctamente, ¡no te juzgues a ti mismo! Solo el 17% de los estudiantes de tres de las mejores universidades del mundo han logrado responder estas preguntas con éxito. Para ser el Test de inteligencia más corto que existe, es lo suficientemente desafiante, ¿no lo crees?
No te pierdas: Según los científicos a mayor tamaño de pupila mayor inteligencia
Las pude adivinar todas! estana muy bien! pensando un poquito, tarde 10 min en hacer las 3, pero ingeniosas.
¡Felicidades! Pues, como habrás leído en el post, solo unos pocos han logrado resolver las tres preguntas con éxito 😀
Pocos que se hayan puesto a prueba.
Si en todos los colegios e institutos se probara el test, el porcentaje superaria de seguro el 50%
P.D. yo pude con los 3
Dudo que el índice de éxito al responder las preguntas sea tan bajo. ¿Dónde se obtuvo ese dato?
solo pude con la 2da jaja fue fácil, en las otras 2 , si..no pude xD
No es que quiera creerme un genio porque no lo soy. Simplemente no me pareció ningún reto contestar porque sólo son respuestas logicas.
OMG, Mi ser está albergado por muchísima felicidad, pude con las 3.
LA RESPUESTA DEL PROBLEMA DOS TIENE OTRA FORMA DE INTERPRETARSE SEGUN MI CONCEPTO:
– DEBERIA DECIR 5 MAQUINAS PRODUCEN 5 ARTICULOS EN 5 MINUTOS CADA UNA.
Y NO : -Si 5 máquinas tardan 5 minutos en elaborar 5 aparatos.
Yo también me di cuenta de eso!!! La pregunta. Da a conocer 1 por min. Y la respuesta 1 casa 5. Min.
Demasiado fácil, no creo que sólo 17% de los estudiantes de tres de las mejores universidades del mundo lo logren resolver, tendría que ser más.
La respuesta a la primera pregunta no es correcta. La respuesta es 50.
Si lel bate costara 125, entonces no costaría 100 veces más que la pelota, sino 125 más.
Sugiero que revisen bien sus respuestas.
La respuesta esta bien, creo que no lo entendiste, son 100 monedas MAS, significa que la diferencia es de 100 monedas, lo que hace que uno solo deba dividir los 50 en 2 y te da 25, asi uno vale 100 monedas MAS que el otro…
Si haces una ecuación básica puedes comprobarlo tu misma, te la planteo, x(pelota)
El problema dice que
El bate cuesta 100 monedas mas que la pelota eso seria (x+100), ya dijimos que (x) es la pelota, la ecuación final seria
(x)+(x+100)=150
2x+100=150
2x=150-100
2x=50
X=50/2
X=25
Dando como resultado el valor de la pelota ?
Resueltas con éxito.
Esto solo me hace pensar que la mayoría de las personas en el mundo son realmente estupidas o eso del 17% de las 3 mejores universidades es falso, las resolví en menos de 40 segundos, soy un estudiante promedio de ingeniería.
2 de 3, y no soy estudiante universitario
Soy la única persona que no acertó ni una? Se ve muchos superdotados acá, lo digo por los comentarios, pero eso no me aflije, total los menos dotados gobiernan el mundo..xD
Lo resolví también fácilmente, me estaba ilucionando pero la verdad estaba demaciado fácil para ser un test que solo el 17% pueda resolver.
Resolví sólo 2
Las respuestas tienen que ver más con la semántica que con la inteligencia.
Veo que alguno están tan listo ,que ni siquiera reflexiona y ve que la pregunta del bate está mal.La original, es si un bate y una pelota cuentan 1.10 dólares y el bate cuesta 1.00 dólar mas que la pelota ¿Cuánto cuesta la pelota?
Segundo son problemas de lógica para resolverlos con inteligencia ,no con soluciones ´´matemáticas« ´´complejas« ,son para evaluar la inteligencia .
Desde cuando en los Test de inteligencia se utilizan las ´´ecuaciones«
El de los Neúfares no tiene sentido, dicen primero que en 48 días se llena completo. Entonces, si un día se duplican, y del día 46 al 47 se llenó la mitad y del 47 al 48 ya está completo, entonces para qué 48 días? Se llena en 2 días y ya. 1 día a la mitad, y en el 2do día ya se llenó. Para qué 48? Solo son 2 días.