InicioEstilo de vida¿Es bueno dormir la siesta? | Cuándo hacerlo y cuánto tiempo
¿Es bueno dormir la siesta? | Cuándo hacerlo y cuánto tiempo
¿Quién dice que hacer la siesta es cosa de vagos? La siesta es uno de los pequeños placeres de la vida, es increíblemente saludable y nos ayuda a tener una mejor calidad de vida. Sí ¡es bueno dormir la siesta! Pero eso sí, basta con un corto tiempo de descanso y de vuelta a las actividades rutinarias. En Supercurioso te contaremos todos lo beneficios de dormir la siesta, cuánto debe durar y sobre todo: Cómo tener la siesta perfecta ¡Acompáñanos!
¿Por qué es bueno dormir la siesta?
En algunas partes es más frecuente que las personas tomen una siesta porque lo tienen como costumbre, hay otras partes en las que es poco usual, pues piensan que es un modo de perder el tiempo, una muestra de pasividad y holgazanería. ¡Gran error! Estudios realizados en países industrializados han demostrado que el 92% de los trabajadores que toman una siesta después de comer aumentan su productividad, creatividad y capacidad para resolver problemas.
Existen cada vez más puntos donde se pueden establecer conexiones entre el sueño y la salud. Es bien conocido el impacto negativo que nuestro cuerpo puede llegar a tener por culpa del cansancio o el mal descanso. Este problema se combate con una buena recuperación del sueño, por ello siempre es bueno dormir la siesta si es que nuestro cuerpo está agotado físicamente o mentalmente.
Dormir durante un tiempo corto, nos otorga un 34% de mayor rendimiento en nuestras actividades cotidianas. Esta información también han sido respaldadas por el Hospital Quirón de Valencia en España, demostrando que uno de los beneficios de dormir la siesta, es poder afrontar el día con mayor energía.
5 Beneficios de dormir la siesta
1. ¡Es relajante! Con solo media hora logramos despejar la mente, destensar nuestro cuerpo del estrés y la ansiedad acumulada durante la mañana.
2. Su efecto reparador oxigena nuestras células, previniendo el estrés, el envejecimiento, y ayudándonos así a tener una mejor calidad de vida y a vivir más años.
3. De acuerdo a algunos estudios es bueno dormir la siesta porque mejora nuestra creatividad y la capacidad de resolver problemas.
4. Reduce el riesgo de infartos y mejora nuestra digestión, pues favorece la relajación muscular.
5. Nos ayuda a mantener un cuerpo sano y saludable. No hay nada como levantarse un poco más relajados y tranquilos para tener una mejor expresión en el rostro.
¿Cuáles son las desventajas de dormir la siesta?
Algunos expertos aseguran que el hecho de dormir siestas de más de media hora es contraproducente para nuestros patrones del sueño. Al dormir más de media hora después de la comida, generamos un desequilibrio en nuestras horas del sueño, aumentando la posibilidad de padecer un mayor número de enfermedades crónicas. Se pueden presentar síntomas de diabetes, hipertensión, problemas respiratorios y altos índices de estrés y ansiedad. Por ello es bueno dormir la siesta máximo 30 minutos al día, así tendrás la siesta perfecta con el tiempo recomendado para adultos.
¿Es bueno dormir la siesta después de comer?
Nos suelen decir que no es bueno dormir la siesta después de comer, pero en realidad la respuesta depende de los alimentos en tu comida. ¡Así es! tu siesta puede ser buena o perjudicial para tu salud dependiendo en el tiempo en la que lo hagas y los alimentos que consumiste previamente. Te recomendamos descansar tras la comida (solamente 20 minutos) cuando has consumido alimentos ricos en hidratos de carbono como los cereales, el pan, la pasta y el azúcar; pues la digestión es más lenta y debe desarrollarse con tranquilidad.
Por otro lado, si consumiste en mayor medida carbohidratos como las patatas, el plátano, la avena, la leche y algunos frutos secos es recomendable tomar la siesta después de haber digerido los alimentos.
¿Cuál es el tiempo de siesta recomendado para adultos?
El asunto de las siestas es complejo y depende mucho del rango de edad en la que estés para determinar cuál es el tiempo de siesta para un adulto. Sin embargo, hay una estandarización que determina que los adultos jóvenes y sanos pueden tomar una siesta no mayor a 30 minutos, ya que ayuda a mejorar la ejecución de las actividades y el bienestar en el cuerpo. En los adultos mayores esto es un poquito más complejo de determinar, pues los ancianos se tienden a tomar siestas frecuentes y largas. Sabemos que es bueno dormir la siesta siempre y cuando no irrumpa con nuestros patrones de sueño nocturno y nuestra digestión.
¡Tips para la siesta perfecta!
Ya habiendo discutido los puntos importantes de la siesta, te contamos cómo puedes tener una siesta perfecta y que no afecte tus actividades diarias.
1. Ubica una buena zona de descanso, donde no haya mucho ruido y confortable para acostarte de la manera correcta.
2. Pon una alarma para no pasarte de los 20-30 minutos recomendados.
3. Procura no tomar bebidas con cafeína por lo menos dos horas antes de la siesta.
4. ¡Quítate los zapatos! Aunque no sea obvio, tu cuerpo descansa más si tus pies quedan libres y relajados.
5. Al despertar, estira los brazos y las piernas, terminas de eliminar la tensión en los músculos y ¡de vuelta al trabajo!
La siesta en niños…
Los expertos explican que es importante que los niños menores de 5 años duerman una o más siestas durante el día, ya que son cuerpos y mentes que están en un proceso constante de desarrollo y aprendizaje. Al pasar los 5 años, las siestas en los niños disminuye considerablemente. No obstante se aconseja que los niños descansen muy bien en la noche, y si desean dormir después de cenar puedan hacerlo entre 40 y 50 minutos. Es bueno que ellos puedan dormir la siesta después de la comida porque permite aumentar su capacidad de memoria y llevar un día más activo.
¿Conoces más beneficios de dormir la siesta? ¡Te leemos! Esperamos que este artículo te guste, si deseas saber más sobre el sueño te recomendamos leer: Descansar, dormir y el sueño.
3 Comentarios
Exelente ya me voy a dormir, tienes razón. I LOVE THIS WEB OF INFORMATION ABOUT OF THE LIFE AND MORE.
[…] no será el mejor. Permítete a ti mismo un descanso adecuado, lejos de ruidos y distracciones. Duerme las horas requeridas y haz pausas activas durante el tiempo de […]
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Exelente ya me voy a dormir, tienes razón. I LOVE THIS WEB OF INFORMATION ABOUT OF THE LIFE AND MORE.
[…] no será el mejor. Permítete a ti mismo un descanso adecuado, lejos de ruidos y distracciones. Duerme las horas requeridas y haz pausas activas durante el tiempo de […]
es genial el articulo , la siesta como deporte je jej es genial