Los gatos son animales de compañía adorables que nos hacen muy felices, pero… ¿y si fueran los posibles principales responsables de provocar algunos trastornos de la personalidad? Esto es lo que hoy descubriremos, pues un estudio ha brindado luz sobre un tema nunca antes descubierto.
¿Te vienes con nosotros a descubrirlo?
Los gatos pueden provocar serios trastornos de la personalidad
Un estudio realizado por la Universidad de Chicago en la revista Science Daily señaló a los gatos como los principales responsables de los ataques de furia que podían padecer las personas. Pero, ¿qué es esto de los ataques de furia?
Los ataques de furia se conocen científicamente como Trastorno Explosivo Intermitente (TEI). Esta patología tan extraña provoca en quien lo padece que sufra repentinos ataques de ira inexplicables y que lo convierten, a ojos de los demás, en un loco.
Nadie sabía hasta el momento el motivo exacto por el que este trastorno se manifestaba, hasta que unos investigadores se dieron cuenta de que se cumplía un patrón en todas las personas que lo padecían: tenían gatos.
Al parecer, los gatos son los máximos responsables de estos ataques de furia, pero ¿qué puede haber malo en ellos? ¿Tal vez el pelo como los alérgicos? Nada de eso, la razón de este trastorno se encuentra en las heces de los felinos.
Los investigadores de Chicago descubrieron que un 22% de los pacientes que sufrían el TEI estaban infectados por un parásito llamado Toxoplasma Gondii y se transmite, especialmente, por las heces de los felinos.
Esto no quiere decir que tener un gato te haga vulnerable a padecer este tipo de trastorno tan extraño, pero sí que ha sido clave en este estudio para determinar el origen de estos ataques de furia inexplicables.
Es importante señalar que este parásito es extremadamente resistente. Puede alojarse en el cerebro de su huésped y vivir en él durante años y años hasta que se digna a aparecer.
Pero, este parásito no siempre se encuentra relacionado con los ataques de furia, sino también con otras dolencias como las jaquecas, el trastorno bipolar o la esquizofrenia. Curioso, ¿verdad? Además, es importante que las mujeres embarazadas se encuentren precavidas porque este parásito puede provocar alteraciones graves en el cerebro del feto.
¿Conocías esta patología? ¿Qué piensas sobre este estudio? A pesar de los resultados, tener gatos no implica sufrir necesariamente estas enfermedades así que ¡no te preocupes!
Si te ha gustado, no te pierdas 7 escalofriantes parásitos que controlan a su huésped.
No es verdad ése informe. Tengo gatos desde los 12 años, soy mayor de 50 y jamás tuve ataques de furia. Conozco muchísimas personas que toda su vida tuvieron gatos y tampoco tuvieron ataques de furia, ni ninguna de las enfermedades que se mencionan. Muy por el contrario, todas las personas que conozco que tienen gatos, incluyéndome, son más pacíficas y sanas que quienes sólo tienen perros o no tienen ningún animal de compañía.
Creo que no comprendiste que la causa principal de las crisis de ira estan relacionados con la infección del parásito Toxoplasma gondii en humanos y donde el gato «no todos» es portador … eso no quiere decir que todos los que tengan gatos padecerán trastornos mentales
Jamás había leído tanta ignorancia junta.
Para empezar el toxoplasma gondhi se encuentra en los alimentos crudos como verduras, carne cruda y ese es el principal canal de contagio.
Para que una persona se contagie de las heces de un gato primero tendría que estar contagiado el gato y tragarse las heces del gato de manera directa en la boca, además tendría que estar débil el sistema inmunológico de la persona, y eso solo sucedería si el gato estuviera infectado porque tuviera el sistema inmunológico débil y se hubiera contagiado de otro gato o por medio de la ingesta de carne cruda indectada.
Es mucho más probable que una persona adquiera el lyme por la picadura de una garrapata infectada cuyo portador es un perro a que un humano se contagie de toxoplasma por las heces de gato.
Con respecto a los ataques de ira, no se debe al toxoplasma , lo que realmente sucede es que la mayoría de los dueños de gato tienen más desarrollado su sentido del arte y por consiguiente son más sensibles a ruidos, y situaciones de estrés.
Para muestra un botón..
La mayoría de los grandes iconos de la música, literatura,pintura escritores son dueños de gatos.
En resumen ,estos investigadores que llegaron a esa conclusión, son un asco y valen puro sorbete.
NO SIRVEN COMO INVESTIGADORES.
Eso sin contar con que dentro de los síntomas ( cuando los hay porque puede no haberlos ) dela toxoplasmosis no existen los ataques de ira.
¿Cuáles son los Síntomas de la Toxoplasmosis?
Fatiga
Fiebre
Inflamación de los ganglios linfáticos
A veces no hay síntomas
¿Qué tan Común es la Toxoplasmosis?
La toxoplasmosis es más común en áreas con climas cálidos y húmedos. Más del 50% de la población en el centro y sur de Europa, África, Sudamérica y Asia están infectados con toxoplasmosis. La toxoplasmosis es común en Francia posiblemente debido a la preferencia de la carne minimamente cocida y cruda.
Otro punto es que el que se contagie puede desarrollar la inmunidad a la enfermedad
Éste artículo no tiene nada de informativo es abiertamente una campaña de desprestigio para el animal y solo crea más mitos.
Y para terminar, con respecto a la esquizofrenia, según estudios recientes todos tenemos algún rasgo esquizoide, en el caso de los artistas y creativos así es como lo canalizan, creando arte.
Y si quieren que termine de destruir a sus investigadores con gusto aún hay más de donde sacar.
PÉSIMO POST
Tanto la esquizofrenia, como la bipolaridad son problemas causados en su mayoría por la falta de algún químico que no produce el cerebro y en muchos de los casos esto se debe a un problemita biológica o como resultado del uso de drogas
Cuando es un problema de esquizofrenia o bipolaridad realmente diagnosticado no bajo simple presunción por no querer tener empatía con el prójimo y prejuicios .
Y si quieren le sigo..
Todo el post es un asco, empezando por el título