La soledad, en ocasiones, se relaciona casi al instante con problemas psicológicos como depresión, necesidad de aislamiento, tristeza crónica, baja motivación, distimia… Aspectos todos ellos negativos que por lo general, han hecho que este concepto no sea bien visto.
Si uno decide viajar solo, es un temerario. Si te apetece pasar un fin de semana solo en casa, es porque tus amigos te han dejado plantado y no tienes otro plan. Más aún, si a tu pareja le comentas eso de que «te gusta disfrutar de tus instantes de soledad», es porque, sencillamente, no lo quieres.
Otro aspecto que no llega a entenderse es el caso de que muchas personas, lejos de buscar o necesitar tener pareja, encuentran en la soltería y en su complacida soledad una felicidad tan sutil que ni la propia sociedad llega a entender.
¿Son bichos raros? En absoluto, la soledad que complace, que libera y que entretiene no es patológica. En cambio, aquella que no se elige y que se sufre por aislamiento, como es el caso de muchos ancianos, sí es peligroso.
Hoy en Supecurioso queremos ahondar un poco en el concepto de soledad. ¿Nos acompañas?
Me gusta la soledad y no soy un «bicho raro». ¿Te identificas?
El placer de la soledad suele estar unido íntimamente con la personalidad introspectiva. Tanto es así que incluso como ya te explicamos en artículos anteriores, el cerebro de las personas introvertidas suele funcionar de un modo distinto, ahí donde los instantes de tranquilidad y equilibrio con uno mismo, actúa casi como el acto de «recargar pilas» o energía vital para poder funcionar con normalidad.
El estar rodeados de gente o vivir con muchas personas a nuestro alrededor nos sume en un estado de sobrecarga mental que nos aboca, casi irremediablemente, a desear escapar y disfrutar de nuestra preciada soledad. No obstante, veamos más datos a continuación, que nos pueden ayudar a entender que el placer de estar solos no es sinónimo de ser un «bicho raro».
Soledad igual a libertad
No todo el mundo lo ve de este modo, pero la soledad es oportunidad, es libertad de movimiento, de elección y de pensamiento. Ello no quita que a este tipo de personalidades les guste compartir tiempo, emociones y experiencias con otras personas, al contrario, les encanta.
Se trata solo de equilibrar ambos aspectos: el público y el privado, la soledad personal y la compañía «controlada» y ante todo «selecta».
Mayor autoconocimiento
Quien se pasa el día intentando gratificar a los demás, agradar, complacer, quien se pasa toda la jornada envuelto en conversaciones complejas, en debates, diálogos, escuchas, en discusiones o en críticas, tiene escaso tiempo para «escucharse a sí mismo».
La necesidad de disponer de tiempo para ordenar nuestros pensamientos, para escucharnos, entender nuestras necesidades, en soñar, en darnos el placer de «fluir» en nuestra propia mente, en soledad y disfrutando del entorno, es en ocasiones muy gratificante.
Más creativos y productivos
Las personas solitarias, por lo general, son muy creativas. Disfrutan leyendo, escribiendo, componiendo, dejándose inspirar por la naturaleza, por la música, por la pintura. Son cerebros relajados a la vez que iluminados porque tienen una gran conexión con su interior para canalizar cada día, cada sentimiento.
Ahora bien, llegados a este punto cabe concretar algo importante. El gusto por la soledad nunca debe llevarnos al aislamiento, a apartarnos por completo de la sociedad. En este caso lo que estaríamos haciendo es «huir» y los extremos nunca son buenos.
Lo ideal, es que combinemos ambos espacios. La soledad es libertad en muchos casos, es placer personal, pero somos criaturas sociales al fin y al cabo, y no hay nada como disfrutar de las buenas amistades de vez en cuando, de ir a alguna fiesta, algún evento, y de tener una pareja que a su vez, sepa respetar esos momentos de soledad.
No obstante, sabemos que no siempre es fácil, y que en ocasiones, hay quien aún piensa que los solitarios son «bichos raros». ¿Es tu caso? No olvides darnos tu opinión y recordar nuestro artículo sobre el curioso caso de las personas muy inteligentes: ¿sabías que no siempre son aceptadas?
Hola soy una mujer solitaria pero me gusta hablar con los humanos pero me gusta estar mas sola porque mi mente se expande y me agrada saber que el mundo en el que vivimos esta hecho de energia jajaja! Tambn me gusta hablar sola antes pensaba que era rara y trataba de buscar amigos para no ser despreciada hoy disfruto conversar en mi trabajo pero el resto del dia y la noche y los dias de descanso pasa bien tranquila aunque aveces cambio la rutina un poco. Creo que la soledad es mala y se vive mal cuando creemos que necesitados a alguien a nuestro lado
te gusta hablar con «humanos» ? …mmm..alien detected
Me siento realmente como «un bicho raro» debido al entorno tan hiperactivo en el que convivo. Entiendo aquella gente que no tolera la soledad, pero no lograría quizá jamas comprenderla, sentir lo mismo. Quienes digan que la soledad es amarga y se debe evitar a toda costa, es porque temen de sí mismos, huyen de confrontarse.
muchas persona se identifica que es realmente que somos pero a mi me identifica la soledad por dia y de noches pero le gente me ve y me descrimina eso pero en mi instituto nadie me ve es como ver al fantasma de mi cuanto nadie te importado de mi nadie pero ami me gusta la soledad se hace mas inteligente que parece tanto en mi vida como las demas es por eso quiero escapar la realidad y tener nuevo mundo y quiero explorar de ser misma que soy realmente viajar una mente abierta prefiero no tener amigos no quiero ser la conversa de nadie es por eso estar sola y me gusta mi soledad de ser misma
Lo del autoconocimiento, y creatividad son ciertos
Nitzsche lo dijo: «La soledad esta cubierta por un velo que nada puede atravezar, el caracter noble que puede vivir sin venerar siempre es raro»
Las personas siempre me preguntan sorprendidas ¡¿Te gusta estar sola?! ¡¿Por que?! y tratan de consolarme o compadecerse de mi diciéndome ya llegara una persona con la que compartas tu vida. Y yo respondo con cara de ¡¿Seriously?! No estoy sola porque nadie quiere estar conmigo, disfruto mi soledad tener mi espacio y hacer lo que me place sin darle explicaciones de nada a nadie, autodescubrirme y sobretodo aprender a disfrutarme y encontrar mi felicidad interior, estar bien conmigo mental y fisicamente. O bueno eso quiero dar a entender. Y pienso que si es algo egoista ser así pero es bueno porque yo pienso que si no estas bien y eres feliz contigo tu mismo no puedes serlo con alguien mas.Y en lo personal me encanta estar en un lugar cómodo viendo peliculas y comiendo y bebiendo cosas deliciosas, también manejar escuchando música viendo hermosos paisajes, lo disfruto mucho sola, aunque no niego que acompañada también es una buena experiencia. Y claro tengo amistades y socializo con otras personas pero hay momentos que disfruto mas estando sola incluso ir a museos o al cine no llevas presiones y tardas lo que quieras viendo exposiciones o eventos y vas a tu ritmo sin tener que apurarte o esperar a alguien. Me siento bien estando sola y no tengo trumas mentales o trato de aislarme de la sociedad. Es una elección y si muchas personas hasta las que se denotan más fuertes no les gusta estar solas por miedo y hasta prefieren estar con personas con las cuales no estan bien y hasta se la pasan peleando y yo les digo: tan placentero que es estar solo,digo tampoco es de siempre pero creo que es importante tener esos momentos y disfrutarlos. Gracias por este artículo a ver si así comprende la gente que no por estar sola me quieran imponer una pareja o tenerme lastima o algo así que la verdad solo me causa gracia porque realmente me siento feliz estando sola en momentos y lo disfruto.
Me ha encantado tu post ! Que bien que hay mas seres semejantes…jjjjj
«¿Son bichos raros? ¿Tienen algún problema mental?» De lo que se dice en el artículo deduzco que aquellos que tienen algún tipo de trastorno mental son bichos raros, lo cual me parece absolutamente inaceptable. La etiqueta «enfermedad mental» ya está de por sí suficientemente estigmatizada. La depresión es mucho más común de lo que podamos pensar, y los que la sufren no son «raros». Pido disculpas si mi interpretación ha sido errónea, mas creo que el texto se presta a ello.
Hola Jorge, lamento que el texto te haya producido esa impresión. El propósito del mismo era justamente el contrario, defender con respeto a las personas que disfrutan de la soledad. En nuestro espacio hemos hablado en numerosas ocasiones con sumo respeto al respecto de la depresión y sus muchas tipologías, así que de verdad, lamentamos que te haya causado una sensación que no pretendíamos.
Recibe un cordial saludo desde todo el equipo.
Tengo 28 años, nunca he tenido novia, no me interesa el matrimonio ni como muchos dicen crear una familia, sinceramente no me interesa, casi siempre desde niño he estado solo, ahora de grande, disfruto de la soledad, la mayoria de las personas que conozco me tildan de bicho raro, pero no me interesa, me siento muy bien cuando estoy solo, mi cabeza funciona de otra forma, es mas, los fines de semana salgo en mi moto a pasear, y generalmente cuando llego a un lugar, prefiero que no haya nadie, sino suelo buscar un lugar donde la cantidad de personas sea minima y que este alejada de mi, me gusta leer mucho, investigar sobre diversos temas y tener charlas esporadicas con alguien que conozca, el silencio en la mañana cuando me levanto es sagrado, desde chico me obligaban a ir a la iglesia pero a los doce años deje de ir porque siempre note que me manipulaban, hoy en dia estoy mas que seguro que es asi, por lo tanto la religion no es algo a lo que le preste atencion, no niego que creo en un ser superior a nosotros, ultimamente trato de ver mi bienestar y el de los que son mas cercanos a mi, los demas no me interesan.
En soledad puedo masturbarse cuando y donde me viene en gana.
jajaja
Privacidad, libertad, intimidad y autodeterminación
Tengo pareja pero cada día disfruto más estar sola veo películas, leo un libro hago lo que quiera hacer a la hora que quiera y eso me hace feliz
estoy pasando por lo mismo y esta muy bueno ! -suena raro si, lo admito –
Me gusto lo que escribiste, por fin me di cuenta de que no soy el único en el mundo que le gusta estar solo.
Aveces pienso que los demás son estúpidos y cuando encuentro a alguien más inteligente que yo trato de aprender mucho de esa persona, por lo general veo a las personas que son estúpidas con mucho pesar y me compadezco de ellas, les sigo la corriente para hacerles pensar que lo que ellos me están diciendo me importa, cuando en realidad no me interesa lo más mínimo.
Genial…nunca me habia sentido tan identificada, que,cada cosa que leia, era como si hubiesen estado hablando de mi jajaja..Lo mejor, es verlos a todos uds, ya no me siento la unica bicha rara…tengo varios colegas..jejejje
Waoo pensaba que era la única persona de este modo,y vaya que este artículo me identifica
a mi me encanta estar sola, amo mi casa sola, me puedo acostar a dormir sin que nadie me moleste,veo series peliculas, estudio voy a la universidad, nadie me grita como antes lo hacia mi madre, sali de mi casa porque ya no soportaba las manipulaciones de mi madre, y ahora que escape de esa situacion siento que es mi libertad, me siento feliz, no hay gritos ni peleas,ni nadie reclamando ni molestando, interactuo con las personas pro no me considero bicho raro, aunque mi novio si dice que no es bueno estar sola, pues yo me la paso genial y no me aburro.
Una vez alguien noto que era algo solitario y nunca me había puesto a pensar en eso jajaja fue gracioso siendo mi caso, creo que lo hacia por instinto casi sin darme cuenta.
Me encanta estar sola, disfruto de la sensacion de la brisa, miro los arboles y les estudio sus hojas, sus ramas, el tronco, hablo con una energia superior, y me doy vida y animo a mi misma. Me gusta leer por horas sin que nadie me interrumpa, me gusta ir a las tiendas de antiguedades completamente sola y observar cada objecto y pensar en el pasado y en las generaciones que vivieron con el articulo y como lo usaron. Disfruto de mis pensamientos, medito y me adentro en mis experiencias, en lo que fue y sera. Soy casada, y mi esposo dice que a veces vivo lejos o abstsracta, pero es que soy feliz asi. No necesito un monton de gentes a mi lado, ni constante compania. No entiendo por que la gente siempre tiene que estar conviviendo con otras personas y por que se sienten solas. Es decir, lo entiendo, pero no veo como puede pasar eso y por que a mi no me pasa. Me siento libre, como un pajaro, y me importa un bledo lo que dicen los demas. No se si sere rara, o si esto es normal, pero parece ser normal, segun el caracter de cada cual, pues segun leo aqui, hay algunos bichos raros asi como yo por ahi.
Para mi pasar el tiempo solo es tranquilidad, el salir. No se como ocupo tanto tiempo en mis gustos que me cuesta darle tiempo a alguien.
El único día que quiero socializar es sábado 1 cada 2 meses, domingo no quiero ver a nadie y de lunes a viernes en el trabajo, series música podcats,que no me queda tiempo para dedicarle a alguien.Soy muy egoísta con mi tiempo. Y cada que conozco a una posible pareja la termino por desanimar porque no soy de llamar o invitar a salir.
A mi me encanta estar sola, no me siento rara y es una necesidad cuando tu vida ha sido un sin fin de conocer gente en tu trabajo….cuando sientes que todos vienen y se van…quedas tu….y siempre estarás tu….no creo que sea egoísmo….es paz y crecimiento….los demás para un ratito esta bien….pero lo mejor es disfrutar en soledad lo que realmente te gusta…fuera de los patrones de vida que te imponen…disfrutarlo
A mi me gusta estar sola, la soledad para mi es mi amor. Aunque aveces mis primas se burlan de mi o me dicen cosas raras cuando me visto,pero ami no me importa por que la soledad para una persona es como otra persona diferente pero no hay personas que si de verdad no les gusta andar sola siempre con amigas o familiares y no les gustan andar solos es como yo ami no me gusta estar con muchas personas siempre me mantengo alejada a mis familiares me aparto ademas las personas son muy diferentes a nos otros piensan mal y hablan mal..
Disfrute tu personalidad a tu manera?
Att.Eluvia