En Supercurioso nos interesa mucho la tecnología, especialmente si implica a los más jóvenes de la casa. Actualmente son muchas las personas que se oponen a que los dispositivos electrónicos como móviles, tabletas, etc. lleguen a las manos de los niños y terminen con su creatividad e independencia. Sin embargo, no podemos obviar que la tecnología está y estará cada vez más presente en la vida del ser humano contemporáneo.
Para evitar dependencias o excesos de uso, muchos padres han ideado medidas para controlar su uso. Este es el caso de Janell Burley Hofmann. Una mujer cuya estrategia llegó a los medios de comunicación. ¿Quieres saber cuál fue?
Janell Burley Hoffman y su contrato
Esta madre y periodista americana, muy implicada en un movimiento educativo que busca mejorar el impacto de las tecnologías más actuales en la familia, se dio cuenta de que regalar un móvil hoy en día implica mucho más que simples llamadas. En esta era de las TIC un dispositivo móvil significa un acceso a Internet, un basto mundo en el que un niño puede perderse fácilmente.
Su hijo de 13 años, Gregory, no dejaba de pedirle un móvil por Navidad, en concreto un iPhone. Su comportamiento era ejemplar así que Janell creyó que su hijo había trabajado para ganarse esa recompensa, por lo que no podía negarse. Tras meditarlo preparó una carta muy especial, un contrato en el que especificaría el uso de este nuevo móvil. ¿Quieres leerlo?
El contrato de Janell y Gregory respecto a su iPhone
(La siguiente carta está traducida de la original, si quieres leerla en inglés puede hacerlo aquí, en el blog de Janell).
Querido Gregory,
¡Feliz Navidad! Ahora eres el orgulloso dueño de un iPhone. ¡Caramba! Eres un chico de 13 años muy bueno y responsable y te mereces este regalo. No obstante, la aceptación de este presente conlleva unas normas y regulaciones.
Por favor, lee el siguiente contrato. Espero que comprendas que mi trabajo es criarte para que te conviertas en un joven equilibrado y sano que pueda desenvolverse en un mundo que coexiste con la tecnología y que no dejará que esta lo manipule. El incumplimiento de la siguiente lista implicará la cancelación de tus derechos sobre tu iPhone.
Te quiero muchísimo y espero que compartamos varios millones de mensajes en los días venideros.
1. Este es mi iPhone. Yo lo compré. Lo he pagado. Te lo estoy prestando. ¿No soy la mejor?
2. Siempre sabré la contraseña.
3. Si suena, contesta. Es un teléfono. Saluda educadamente. No lo ignores cada vez si en la pantalla aparece «Mamá» o «Papá». Nunca.
4. Entrega el teléfono a uno de tus padres a las 19:30 cada día laborable y a las 21:00 los fines de semana. Se apagará por las noches y se volverá a encender a las 7:30 de la mañana. Si no vas a llamar al teléfono fijo de alguien porque sus padres podrían contestar antes, no lo llames ni envíes un mensaje. Escucha a esos instintos que te dicen que debes respetar a las otras familias, igual que a nosotros nos gusta que nos respeten.
5. No irá al colegio contigo. Ten una conversación en persona con aquella gente con la que te mensajeas. Es una habilidad vital. «Los recreos, excursiones y las actividades extraescolares requerirán de una atención especial en este sentido.
6. Si se cae en el váter, impacta contra el suelo o se evapora en el aire, tú eres el responsable de los costes o reparaciones. Corta el césped, haz canguros, ahorra tu dinero de los cumpleaños. Ocurrirá, así que deberías estar preparado.
7. No uses la tecnología para mentir, reírte o decepcionar a otro ser humano. No te impliques en conversaciones que pueden dañar a otros. Sé un buen amigo primero o apártate de ese fuego cruzado.
8. No envíes mensajes, ni emails ni digas nada a través de este dispositivo que no manifestarías en persona.
9. No envíes mensajes, ni emails ni digas nada a alguien que no dirías en voz alta frente a sus padres en una habitación. Autocensúrate.
10. Nada de prono. Busca información en la web y compártela abiertamente conmigo. Si tienes alguna duda pregúntasela a alguien -preferiblemente a mi o a tu padre.
11. Apágalo, ponlo en silencio y guárdalo en público. Sobre todo en un restaurante, en el cine o mientras hablas con otro ser humano. No eres una persona maleducada, no dejes que tu iPhone cambie eso.
12. No envíes o recibas fotografías de tus partes íntimas ni de las de ninguna otra persona. No te rías. Algún puede sentirte tentado de hacerlo, a pesar de tu inteligencia. Es arriesgado y puede arruinar tu vida de adolescente, universitario o adulto. Siempre es una mala idea. El ciberespacio es basto y más poderoso que tú y es difícil hacer desaparecer algo de tal magnitud -incluida la mala reputación.
13. No saques tropecientas fotos y vídeos. No hay necesidad de documentarlo todo. Vive tus experiencias. Tu memoria las guardará para siempre.
14. Deja tu teléfono en casa algunas veces y siéntete seguro y tranquilo con esta decisión. No es vital ni una extensión de ti. Aprende a vivir sin él. Sé mayor y más poderoso que el miedo a perderte algo.
15. Descárgate música, ya sea nueva o clásica o distinta de la que millones de tus colegas escuchan. Tu generación tiene un acceso a la música nunca antes visto en la historia. Obtén ventajas de este regalo y expande tus horizontes.
16. Juega a juegos con palabras y puzzles o enigmas de ahora en adelante.
17. Mantén los ojos abiertos. Observa el mundo que te rodea. Mira a través de la ventana, escucha a los pájaros, da un paseo, habla con un desconocido y pregúntate cosas sin «googlear».
18. Fallarás. Te quitaré tu teléfono. Nos sentaremos y hablaremos de ello. Empezaremos de nuevo. Tu y yo estamos siempre aprendiendo. Estoy en tu equipo. Estamos juntos en esto. Tengo la esperanza de que aceptes estos términos. La mayoría de los consejos de esta lista no se pueden aplicar sólo al iPhone, sino a la vida en general. Estás creciendo en un mundo muy rápido y en constante cambio. Es emocionante y tentador. Mantente en tu lugar siempre que puedas. Confía en tu mente y en tu gigantesco corazón por encima de cualquier máquina. Te quiero. Espero que disfrutes de tu nuevo y magnífico iPhone. ¡Feliz Navidad!
¿Qué te han parecido las normas de esta madre? ¿Estás de acuerdo o crees que es demasiado dura? ¡Esperamos tu opinión!
Si te ha gustado este artículo, puede que te interese conocer algunas lesiones tecnológicas.
El 90 % de estas reglas son las mismas que le he dicho a mi hijo cuando le di su primer celular. Pero lo mas importante siempre sera la supervisión de cerca y la orientación sobre las apps, juegos etc
Lo siento , esto es una locura como le va a poner tantas condiciones por un telefono que le puede servir para cualquier problema el puede jugar los jueguitos que el quiera y tampoco le van a poner horarios si se lo tendria que llevar a la escuela por que si le pasa algo en el camino dios no quiera que el no tenga como comunicarse y si ella dice que el es tan responsable no debe preocuparse de nada repito esto es una locura.
Podría parecer exagerado, pero me parecen justos los puntos…
-Hacerle consciente de que se hacen esfuerzos por conseguir las cosas, que estas cuestan y que debe ser responsable cuando se las entreguen a su cuidado.
-Que tiene responsabilidades que cumplir, como apoyar en la casa y cumplir con la escuela.
-Que es importante socializar con las personas, porque en ambientes sociales como laborales el saber relacionarse y expresar correctamente lo que quiere, le dará ventajas, o le dificultará las cosas si comete algun error.
-Confianza ante todo con la familia, si las personas se guardan cosas, será complicado tratar de ayudarlas cuando haya problemas.
Y respecto a la opinion de Andryk G, creo que esa es la idea de socializar, sabrá a quien dirigirse para pedir ayuda, o su red social (y no me refiero a Twitter o Facebook) podrá reconocerlo y asistirle en caso de que él/ella no este en capacidad de moverse y pedir ayuda.
¿Que pasa si pierde el teléfono?, pues usar uno de monedas, o acercarse a una tienda… si le pasa algo y puede solicitar ayuda, se acercará a algún compañero, padre de algún amigo, profesor, policía. De ahí la importancia de no depender tanto del teléfono, de aprenderse números telefónicos y direcciones.
esta claro que estas condiciones están siendo impuestas por un adulto y solo un adulto las va a aprobar, lo que nadie piensa es que hoy en día los móviles sirven para integrarse mas que para tontear como creen tanto.
Tiene la mejor intención, pero de todas maneras hay algunas cosas exageradas y otras hasta anticuadas en las instrucciones, el teléfono inteligente sirve para muchísimas cosas que antes ni siquiera se pensaban, ponerle tantas restricciones también es contradictorio, más bien debería enseñarle a cómo saber cómo controlar el uso por su teléfono, sin que éste se convierta en una tecnología fuera de control para sí mismo, y esa forma de utilizar el teléfono con sentido común, toma mucho más intención que las reglas escritas e impuestas.
By ATNB
Estoy de acuerdo con los puntos que ejercio la madre , pero de igual manera creo que si ella le dio el celular es , la responsabilidad de su hijo, debe cuidarlo y todo eso, pero el puede descargar la musica que quiera, jugar los juegos que mas le parescan. Al principio de la carta le dice la madre que es un regalo navideño, y justo a la mitad comenta que solo se lo esta prestando, y que si le pasa algo , el lo tendra que pagar, en todo caso, seria mejor que el ahorrara su propio dinero, para despues comprarse el celular, y asi el tendra cuidado con el, porque el puso su dinero para llegar a su meta
La tecnologia esta cada dia, mas avanzada y si no nos ponemos al dia, nos dejara atras, lo mejor es actualizarse
Y tras leer el contrato el hijo le dijo a su madre, Gracias madre pero no lo quiero, tengo pisa papeles mucho mas baratos regados por el jardín de la casa.