Algunas veces topamos en nuestras vidas con niños asombrosos. Demuestran tener una inteligencia o un talento muy por encima de lo común. Lo normal es preguntarse si son superdotados, pero ¿qué quiere decir esto exactamente?, ¿cómo podemos averiguar si son niños con altas capacidades?
12 Rasgos de los niños con altas capacidades
Respecto a la superdotación, la OMS ha sido clara al respecto: son superdotados los niños que tienen un coeficiente intelectual igual o superior a 130. La superioridad en este caso abarca todas las áreas.
Dentro del conjunto de los niños con talento, hay que distinguir dos grupos: los que tienen talento simple, y aquellos que lo tienen complejo.
El simple hace referencia a las personas que tienen un campo en el que sobresalen y el complejo cuando combinan dos o más áreas. En todo caso, estos niños quedan en la media en el resto de pruebas que se les hacen.
El último grupo serían los niños con precocidad intelectual, son criaturas que aprenden a hacer las cosas mucho antes que sus coetáneos. Con el paso del tiempo pueden convertirse en superdotados o simplemente se estabilizan.
¿Cómo sabremos si un niño tiene altas capacidades? Aquí te dejamos 12 rasgos que comparten la mayoría de ellos.
12 características de los niños con altas capacidades
- Cuando son bebés levantan la cabeza antes del primer mes.
2. La primera palabra la formulan a los 5 meses y reconocen su nombre a los 6.
3. Son muy emocionales y empáticos.
4. Suelen tener también hipersensibilidad sensorial. Es decir reaccionan de forma que parece exagerada ante todo aquello que altere cualquiera de los 5 sentidos: una luz o música excesiva, una ropa que pique o un olor fuerte.
5. En algunos casos erróneamente se les diagnostica TDA-H (Deficit de atención e hiperactividad). Su energía y entusiasmo, así como el aburrimiento ante las tareas habituales para niños de su edad, les llevan a desarrollar una actividad desmesurada, lo que conduce al diagnóstico equivocado.
Por contra, cuando se les propone una tarea que les interesa se concentran completamente.
6. Tienen una memoria extraordinaria.
7. No se les pueden poner normas si no están bien argumentadas, porque cuestionan cualquier autoridad que no tenga sentido para ellos.
8. Tienen una precoz preocupación sobre temas trascendentales como la existencia de Dios, la muerte, etc…
9. Se despistan, si se trata de cosas que no son de su interés.
Su cerebro trabaja tan intensamente que aquello que no es prioritario para ellos queda en un segundo plano.
10. Empiezan a leer y escribir antes de los tres años.
Además, tienen un vocabulario muy extenso para su edad.
11. Pueden padecer «disincronía evolutiva«, los psicólogos la describen como la diferencia que estos niños tienen entre su evolución intelectual y la emocional, física o motriz por ejemplo.
12. Suelen ser también independientes y competitivos.
Si en tu entorno hay un niño con estas características, lo mejor es acudir a un especialista para que aconseje la mejor manera de potenciar y desarrollar sus cualidades. No es fácil ser superdotado y poseer altas capacidades.
Me gusto mucho este artículo… (y)
mi hija de tres años tiene muchos comportamientos que coinciden con este articulo de echo ella nacio prematura a los 8 meses y recuerdo que en la incubadora la veia como levantaba la cabeza y la volteaba de un lado a otro, ella a sus tres años recien cumplidos dice frases muy completas, se sabe todas las partes de su cuerpo y los numeros del 1 al 10 entre otras cosas.
Casi todos los padres ven a sus hijos rasgos de superdotación. Saber contar hasta 10 a los tres años no es nada extraordinario, ni mucho menos. Conozco varios niños que con tres años ya leen bien y reconocen los precios en las tiendas. Con esto no quiero decir que tu hija no sea superdotada, pero lo de conocer las partes del cuerpo y contar hasta diez no es nada especial.
y hasta 20?
desde mi punto de vista cualquier chico puede ser un genio lo que se involucra mas en esto es la crianza que se les de y no hasta los cinco años como dicen algunos si no durante todo el tiempo que este este con tigo
Que pesado tu comentario Pedro martinez
Pedro Martinez ella demuestra cosas extraordinarias para la edad que tiene lo se yo que soy su madre y la veo a cada momento de su vida no es porque sea mi hija los mismos medicos se han dado cuenta de sus capacidades.
Gran responsabilidad como padre guiar a nuestros hijos. Debemos educarnos en el tema y aplicar nuestros conocimientos para el desarrollo optimo de las capacidades de nuestros pequeños, sean o no superdotados cada niño posee un talento particular que junto a una guia y apoyo ideal lo hará un adulto exitoso y sobresaliente.
El tipico comentario de… «yo tengo un gato que hace lo mismo»… Le apludimos o quiere su «like»???
Lo importante no es que sean superdotados o no, lo importante es que sean buenos seres humanos.
no discutan por tonterias……cada quien en su casa sabe lo que tiene,,,,,,,,,,en los paises de primer mundo a esta clase de niños los separan de los demas y los llevan a escuelas a grados superioresl……no desperdician su genio……..
Mi hijo de 3 años tiene muchos por no decir todos los sñde este artículo . El es prematuro nació nació las 35 semanas . Y dese q nació ah sido adelantado hasta con el tamaño y peso siempre mide y pesa lo de un niño 2 años más q el y en lo intelectual es impresionante la memoria . Algo que no le gusta es colorear se aburre pero puede escribir todo lo q se le ocurra le interesa más lo q el no deberia hacer aún . Todo los hace con patrones . Y no terminó ?
No coincido con el artículo. Me parece que está lleno de topicazos. No siempre se dan esos rasgos y a veces ocurren más tarde de la edad marcada en el artículo. Me parece un artículo poco contrastado y que carece de documentación alguna.
Tengo casi todos los rasgos de los que hablan, excepto el de la memoria prodigiosa. Aunque en mi opinion cualquiera puede tener esos rasgos y no ser un genio, parece que este articulo es hecho por algún capricho de alguien y carece de documetacion.
No pues si eso hace súper dotada a su hija el mío es un genio jajajaja tiene 3 no ha ido a la escuela habla español y algo de inglés. Sabe el abecedario en ambos idiomas y los números hasta el 30 todos los niños son especiales y se desarrollan de diferente manera así de simple.
Mi hija mayor tiene actualmente 12 años y ella presento varios de estos rasgos que se mencionan en este articulo no voy a decir que es una superdotada pero ella tiene un gran sentido artistico hace buenos bocetos y maneja muy bien los colores tambien tiene la facilidad de aprender otros idiomas actualmente habla ingles, japones y coreano y bueno respecto a los estudios ella es muy buena en matematicas y ultimamente se ha interesado en aprender a tocar violin, yo creo que todos los niños nacen con talentos unicos y nosotros como padres debemos apoyarlos mas no obligarlos a que aprendan algo que a ellos les desagrade.
Janeth tu niña tiene una capacidad superior en el aspecto estético. Estoy segura que su inteleligencia sobresale….(no sólo está la inteligencia racional..) la llevaste a un psicólogo para que la evalúe..? Es importante para poder ayudarla. Recién leo tu comentario. Por eso recién te escribo… Mucha suerte..! Y felicitaciones..!
Muchos padres creen que sus hijos son superdotados y en realidad, son niños con inteligencias superiores al término medio. Les doy algunos datos de un niño realmente superdotado (lo conocí a los 13 años cuando, al ingresar a la escuela secundaria, le tome pruebas psicológicas). Ese niño…llamémoslo Juan, aprendió inglés, francés, italiano y portugués siendo un niño…mirando películas…! Aprendió también griego y latín (por libros que sacaba de la biblioteca).´Leyó a los 10 años la «Ilíada» y la «Odisea» y leía teatro griego en su idioma..! Sobresalía en matemática (podía hacer un cálculo complejo sin auxilio de papel y lápiz.. y respondía en segundos, apenas se le había formulado el enunciado.En física era sobresaliente… hacía preguntas a los profesores y los dejaba con la boca abierta, sin saber qué responder..! No estudiaba nunca y siempre sabía todo…! Siempre sabía lo que se estaba enseñando. Una anécdota graciosa….! se hizo un machete (para divertirse, no tenía necesidad) pero… lo hizo en griego….!! Como contrartida, era un adolescente solitario. No tenía de qué hablar con sus compañeros. No tenía los mismos intereses. No tenía una buena vida social. Se aburría en la escuela. decidió dar libre 3ro. 4to y 5to. año entre diciembre y marzo..! Entró en la Facultad de Física como oyente..hizo un desastre…! sabía como sus profesores. Bueno… sintetizo…hoy Juan está en la NASA..! Jamás volveré a conocer otro chico como ese…realmente era muy especial en todo…! Son individuos que no se encuentran…!