Podríamos decir, casi sin equivocarnos, que la música es más que un lenguaje, que es todo un universo de emociones, un cordón umbilical que nos hace vibrar y que nos enriquece como seres humanos.

¿Qué tipo de música te gusta? ¿Eres fiel a un estilo o estás abierto a todo tipo de tendencias? La verdad es que no importa demasiado si en tus auriculares suena cada día los último éxitos en música pop o si tus dedos tamborilean embelesados por el jazz. Estamos seguros de que como buen amante de la música, te identificarás con alguna de estas dimensiones.

1. Nuestro refugio, nuestro motor cotidiano y el alivio de tristezas

La música es ese aliento cotidiano que nos recibe cuando empezamos el día. Es tan revitalizante como el café, y no hay momento que al salir de la cama, no le des al «play» en esa lista de favoritos en tu reproductor.

mouse-583579_1280 (Copy)

Cuando la vida te trae tristezas encuentras alivio con ella, con esa canción perfecta que te tranquiliza, que te arropa y que te arraiga contigo mismo. Todos tenemos una favorita. Ahora bien, además de terapéutica, la música es un modo de enfatizar aún más nuestras alegrías. Nos enciende y hace que lo que vemos por la ventana, sea aún más hermoso.

En ocasiones, llegas a pensar que sin ella, sin la música, tu vida no sería la misma, es más… ¡No sería vida!

2. Todos hemos «madurado»musicalmente

Seguro que en alguna ocasión, haciendo limpieza en tu habitación, has encontrados piezas musicales de las que te avergüenzas ahora. Discos de éxitos de aquella época en tu adolescencia más ciega. Afortunadamente, los años te han hecho madurar.

No obstante, podríamos decir que las preferencias musicales, como la propia vida, son un continuo avanzar que se relaciona mucho con cada etapa. Ese viaje que hiciste un año hizo, por ejemplo, que disfrutaras con músicas nuevas, esa persona especial que ahora tienes en tu vida, te ha descubierto artistas a los que nunca prestaste atención…

3. Los padres a veces nos descubren cosas interesantes

Hay quien durante su infancia, tuvo la suerte de crecer junto a una familia que puso una banda sonora excepcional en cada uno de sus pasos. Puede que a tu padre le gustara David Bowie o Johnny Cash, y puede que tu madre adorara a Led Zeppelin

¿Te ha ocurrido a ti?

4. Cuando intentas «convertir» a un amigo/a

Tienes a ese cantante que te apasiona, ese disco que acaba de salir y que es poco más que la perfección absoluta. Tu biblia. Quieres compartirlo, que tus amigos o tu pareja lo escuchen día y noche tal y como haces tú.

guitar-756322_1280 (Copy)

Sin embargo, cuando lo escucháis juntos o en grupo, percibes que te miran con cara de escepticismo y con expresión de… ¿Y esto te gusta a ti? Tu mundo se derrumba… pero solo durante unos instantes.

5. Los conciertos, momentos mágicos

Hay quien recuerda muchos momentos de su vida por esos conciertos vividos. El primer concierto al que acudió con 15 años, aquel que supuso tener que trasladarse a otra provincia y engañar a sus padres con una excusa que luego, fue descubierta.

Ese concierto perfecto que vivimos años después, tras ahorrar durante meses, experimentando un sin fin de emociones tan intensas que fue como si el universo entero se armonizara con esos acordes de guitarra, con esa voz desgarrada, con esos espectáculos de luces y sonido y la gente que vibraba contigo.

guitar-206938_1280 (Copy)

Luego, estuviste afónico/a durante cinco días, pero todo valió la pena y aún hoy, guardas en tu memoria esos momentos perfectos vividos en los conciertos.

Y ahora dinos… ¿qué más aspectos te identifican a ti? ¡No dudes en dejarnos tus comentarios!

Y recuerda, si te ha gustado este artículo lee también las 10 canciones más pegadizas y la razón de que esto ocurra.

12 Comentarios

  1. Soy amante del Jazz, John Coltrane, Miles Davis entre otros grandes me mantienen vivo en este mundo, música que resuena en mi alma, hechiza mis sentidos, es una terapia para mi cerebro!!!

  2. Es verdad!!! A mi me pasa eso , y hay otra cosa cuando algo nos gusta mucho pero mucho! La escuchamos miles de veces mas!!! Repetidas veces!!!

  3. Con el único punto que no estoy de acuerdo es con el segundo. Yo sigo escuchando la música que he escuchado toda mi vida. Claro que también he ido ampliando mis gustos con los años. Pero la nostalgia, para bien o para mal, me hace revisitar cosas que escuchaba siendo niño sin vergüenza alguna. Por lo demás, creo que el artículo acierta plenamente. Un saludete. 😉

  4. Yo vivo con la música, he crecido con ella y con infinidad de géneros musicales: Banda, Ranchera, Rock, Pop, Instrumental, Jazz, Grandes Bandas, Reggae, Tropical, Clásica, R&B, Ska, Rómantica, etc.
    El mundo perfecto es con música, sin ella no puedo concentrarme en mis labores diarias.
    Afortunadamente siempre existe un momento para cada tipo de música.

  5. Yo amo la música, y la indie es mi preferida.
    Para bailar una rica salsa, merengue o estar en el antro y bailar música sin tempo o ritmo, pero tu cuerpo no se detiene, simplemente baila.
    Escuchar una buena guitarra eléctrica, los sonidos de la batería y esa fuerza que muy pocos logran en ella, envolverme en sonidos de piano, un solo de guitarra acústica, los violines que te hacen erizar la piel.
    Yo amo la música.

  6. Amo la música, soy bajista hace 18 años, ahora trataré de involucrar a mi pequeña hija con su magia.( y ojalá toque algún instrumento)
    Mi VICIO, mi terapia, mi placer, comienza en la tienda de vinilos. Puedo estar horas revisando álbumes y siempre salgo con uno de la tienda.

    Llegar a casa, encender la tornamesa, sentir la aguja en el acetato… Y nacer nuevamente.

    Saludos

  7. Esto es vida..la musica fluye por mi sangre dia a dia,amo escuchar en la mañana,tarde,noche musica soy amante de muchos estilos tengo la bendicion.de conocer varios estilos musicales…como….FUNKY -DOWNTEMPO -NU JAZZ -TRIP HOP -SHOEGAZE -DREAM POP – SOUL -ROCK -ELECTRONICA – MICROHOUSE -ONDA DISCO – NEW ROMANTICS -NEW WAVE -…y muchos más…estos son algunos de los que me acompañan en mi diario vivir

  8. La musica es inherente de la humanidad del mismo individuo , en todas las culturas , en todos los tiempos y mas aun en la actualidad me aventuro a decir que a TODOSS nos gusta la musica y en gustos se rompen generos . A Hitler le gustaba Wagner y a Mahoma el musical mantra en canon.. A mi me gusta Pink Floyd y a mi esposa Jose Jose entonces la diversidad de la musica es un reflejo de la diversidad de la vida misma.

  9. Hablar de música es hablar del complemento ideal para cualquier persona, yo soy una persona mayor (72) y tuve la suerte de tener unos padres a quienes les gustaba la música ysiempre estaban tarareando algo que les gustaba dentro de sus actividades cotidianas. !Viva la música y tambien la danza!!!!!

  10. Yo tengo sólo 15 y amo la música electrónica. También me gusta el pop y el rock pero la electrónica más y también soy productor de esta y me pasa todo lo que acá dijeron

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here