La aracnofobia, o miedo a las arañas es muy común entre los humanos, no en vano, existen especies tremendamente mortíferas, así que no nos extraña para nada que exista esta fobia. Lo que sí te sonará extraño es que una de las arañas más peligrosas, la tarántula, le tenga miedo a una simple avispa. A decir verdad no es una avispa cualquiera, es una avispa caza tarántulas, la halcón tarántula cuyo aguijón es tan poderosos que puede paralizar a la tarántula de manera permanente, además de que su picadura es considerada una de las más dolorosas del mundo.

¿Cómo es la Avispa caza tarántulas?

La halcón tarántula, o avispa caza tarántulas es una especie de avispa parasitoide famosas por cazar tarántulas paralizándolas para comérselas más tarde. El término parasitoide significa que sus larvas sobreviven como parásitos matando a su anfitrión.

avispa caza tarántulas

Esta avispa caza tarántulas pertenece al género Pepsis y Hemipepsis y las más comunes pueden llegar a medir hasta 5 cm de longitud, convirtiéndolas en las avispas más grandes que existen. Existe una variedad de halcón tarántula, la Pepsis heros que puede llegar a medir 11 cm. ¿Te imaginas encontrarte con una?

Si lo hicieras, la reconocerías fácilmente porque su cuerpo es de un color azul negruzco sus alas son de un brillante color óxido, aunque algunas especies tienen las alas negras con reflejos azules.

Científicos que han estudiado esta especie, aseguran que estos colores se deben a un aposematismo. El aposematismo es el uso de señales, principalmente con colores llamativos, para advertir a resto de depredadores que son animales venenosos o desagradables.

¿Cómo caza la halcón tarántula?

Como ocurre en otras especies, es el halcón tarántula hembra quien ataca a la tarántula. Primero perfora a la araña con su poderoso aguijón y le inyecta el veneno que paralizará por completo y de forma permanente a la tarántula. Una vez que la araña está paralizada, la avispa la arrastra hasta un nido que ella misma ha preparado. Una vez allí, la avispa deposita un huevo.

Un dato muy curioso sobre esta avispa caza tarántulas es que puede decidir el sexo de sus crías. Como son las avispas hembras las que cazan tarántulas, estas deben ser más fuertes que los machos así que dependiendo del tamaño de la tarántula la avispa decidirá si su cría será hembra o macho. Si la tarántula cazada es grande, la cría por nacer será hembra, si es pequeña entonces la madre decidirá que sea macho.

avispa caza tarántulas

Una vez que la larva sale del cascarón, le hace un agujero en el abdomen a la araña y entra a través de el para ir alimentándose de la araña paralizada. Lo último que se come la larva son los órganos vitales, de ese modo la araña permanecerá viva más tiempo. Una vez se convierten en adultas, abandonan el abdomen de la araña ya muerta y comienzan su ciclo de vida.

Los machos de esta especie únicamente se alimentan del néctar de frutas y flores aunque esta dieta acaba afectándoles el vuelo.

El Dr. Justin Schmidt, entomólogo y experto en el estudio de insectos inventó una tabla de dolor al recibir la picadura de un insecto, al que llamó “índice de dolor por picadura de Schmidt”. Este índice clasificaba el dolor del 1 al 4. En el 1 se colocarían insectos como la hormiga de fuego, mientras que en el 4 estaría la halcón tarántula. Esto nos da una pequeña idea de cómo de dolorosa es su picadura que ha llegado a ser calificada como una de las peores en el mundo de los insectos, solo dura 3 minutos pero el dolor es inmenso.

Ben Hutchins, un biólogo de invertebrados de Texas Parks and Wildlife dijo:

«Hay algunas descripciones vívidas por personas a las que les pica este insecto cuya recomendación es recostarse y comenzar a gritar, porque pocas personas, si es que hay alguna, podrían mantener la coordinación verbal y física después de ser picadas por uno de estos insectos. Es probable que simplemente salgas corriendo y te hagas daño a ti mismo. Así que solo acuéstate y comienza a gritar «.

¿Dónde se encuentra la avispa caza tarántulas?

Este terrorífico insecto se encuentra entre las áreas que van desde la India hasta el sudeste de Asia, África, Australia y América. Las tarántulas, a su vez, podemos encontrarlas en regiones de toda la India hasta el sudeste asiático.

En Estados Unidos existen 18 especies de Pepsis y 3 especies de Hemipepsis, principalmente en los desiertos del suroeste delos EE.UU. Las que se encuentran más fácilmente en el desierto son las variedades de Pepsis grossa y Pepsis thisbe. En toda América del sur se han contabilizado hasta 250 especies de halcón tarántula.

¿Qué opinas del insecto que te hemos traído en el artículo de hoy? ¿Lo conocías? Seguro que tu también conoces algún insecto curioso que quieras comentarnos. ¡Te animamos a que lo compartas con nosotros!