Vivimos tiempos vertiginosos, de continuas innovaciones y cambios tecnológicos que influyen en las vidas de miles de millones de personas que viven en red aunque a veces lo ignoren, y desconozcan que una decisión tomada a miles de kilómetros...
¿Qué hubiera pensado el astrónomo y matemático alemán Johannes Kepler (1571-1630) si le hubieran dicho que en cuatrocientos años su nombre estaría asociado al descubrimiento de planetas fuera del sistema solar y a la búsqueda de una nueva tierra?...
¿Sabías que la cerveza es una de las bebidas más antiguas hechas por el ser humano? ¿Y a quién no le gusta una buena cervecita en un día de intenso calor? ¿Hay algo más refrescante que sentir su espuma...
¿Te has preguntado alguna vez cómo se hacía antes para operar? ¿Qué les pasaba a los pacientes? En un artículo previo te hablamos sobre el valiente doctor Horace Wells, que experimentó en sí mismo los efectos del "gas hilarante".
En...
El espejo es un objeto indispensable en nuestro hogar. ¿Cómo haríamos para peinarnos si no tuviésemos uno? Piensa en no disponer de él, ¿realmente podrías vivir sin un espejo?
"Ya ves, el espejo me fascina y me aterroriza"
(MAURICE BÉJART)
Pero, unos...
¿Te imaginas bucear sin la necesidad de llevar grandes y pesados tanques de oxígeno? Sería maravilloso poder simplemente absorber el oxígeno que se encuentra en el agua que nos rodea. Pues deja de imaginar porque unos investigadores han conseguido...
https://www.youtube.com/watch?v=cSLtCgke08E
Uno de los retos más complicados con los que se va a enfrentar la civilización humana es con la necesidad de producir alimentos suficientes para todo el mundo. Cada año la población mundial aumenta pero los recursos naturales siguen siendo...
La imagen que encabeza este artículo nos ofrece, una vez más, un claro ejemplo de la vulnerabilidad del ser humano en todo conflicto bélico. En ella, podemos ver el uso de las máscaras de gas, casi imprescindibles durante la...
Un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) reveló cuál es la distribución de las partículas que forman los anillos de planetas como Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano.
Los anillos planetarios
Los anillos planetarios son...
Sí, sí tal y como lo leéis... el duende flamenco se puede medir científicamente y es que hay estudios realmente curiosos como el experimento Rosenhan: locos muy cuerdos, entre otros muchos, que os hemos mostrado en Supercurioso. Os aseguramos...