Los casos de canibalismo son tristemente célebres. En Supercurioso os hemos hablado de ellos en el artículo 4 escalofriantes historias de canibalismo de supervivencia. En alta mar, en un barco a la deriva o que había naufragado parece ser...
Tras casi nueve años y nueve temporadas, The Big Bang Theory es una de las series más populares de la televisión. Y es que no nos cansamos de ver a este grupo de sabelotodo y la chica de al...
Que Hernán Cortés quemó sus naves es algo que nos cuentan desde pequeños, desde que comenzamos a estudiar. ¿Pero fue cierto? ¿De dónde sale esta expresión tan conocida en nuestro idioma castellano?
¿Es cierto que Hernán Cortés quemó sus naves?
Si...
Salvador Dalí es el arte encarnado en su estampa de hombre excéntrico. Bien podría considerarse que su obra más prominente se tratara de él mismo. No necesitó narcóticos -como muchos podrían suponer- para deformarse, estructurarse y convertirse en semejante...
Es muy probable que hayas oído hablar o visto documentales sobre las Líneas de Nazca, en Perú, esas gigantescas figuras geométricas y de animales que por décadas han intrigado a arqueólogos, historiadores y hasta ufólogos. También es probable que al...
https://www.youtube.com/watch?v=q2PS2akbtF8
¿Te consideras entre las personas mentalmente fuertes? Seguro que sí, casi todos tenemos dos o tres cualidades que nos permiten sobrevivir día a día, lidiar con los obstáculos del trabajo y la vida familiar, conquistar metas o resistir las presiones...
Hace poco escribimos un artículo sobre esta extraña zona de México, cuyo dramático nombre es Zona del Silencio, en donde supuestamente se paran los relojes y los artefactos eléctricos presentan fallas. Y además, obviamente, hay silencio.
Hasta ahora no había...
https://www.youtube.com/watch?v=WnliKcWOc14
Hans van Meergeren fue un pintor mediocre pero un extraordinario falsificador, tanto que tuvo que confesar que había engañado a los nazis durante la Segunda Guerra Mundial para librarse de una acusación de colaboración con el enemigo. Esta es...
Parece totalmente fuera de este mundo pensar en un lugar en donde no se cierren las puertas ni siquiera en los bancos, donde se guarda el dinero con la absoluta seguridad de que nadie se lo robará. Pues sí...
Los remedios de la Edad Media a menudo nos parecen más mágicos que científicos, y eso es porque se nos escapa el hilo conductor que guiaba a los médicos de entonces.
Para entender la aplicación de los tratamientos medievales primero...