Fieles a nuestro gusto por la historia, hoy queremos indagar un poco en el origen de un alimento harto utilizado en las cocinas de casi todo el mundo. Claro, nos referimos al yogur. Te invitamos a que conozcas algo...
Si te gustó "¡Al rico banquete romano!", no te pierdas este artículo en el que te contamos todos los detalles de la cocina en la Antigua Roma. Sus costumbres gastronómica y los secretos del libro por excelencia de la...
¿Te gustaría conocer quién fue Tamara de Lempicka? En este artículo te descubrimos su fascinante historia; la historia de una mujer única, moderna y avanzada para su época. Representante de uno de los movimientos artísticos que nos siguen fascinando...
El post de hoy es sobre un canal cuya construcción y apertura resulta de lo más polémica, en Nicaragua. Te invitamos a saber un poco más, y que cada uno saque sus conclusiones. Un canal que se hunde en el...
Cuentan que un maestre de la orden de Avis, de donde surgió la segunda dinastía real de Portugal (1385-1580), pidió a Dios un idioma que les permitiera entender a los castellanos, pero que los castellanos no los entendiesen a...
Gotinga, en alemán Göttingen, es una pequeña ciudad de 120.000 habitantes, ubicada en el centro de Alemania, en Baja Sajonia, conocida principalmente por su prestigiosa universidad, sus personajes ilustres, sus premios Nobel y una hermosa canción de la posguerra. En...
¿Qué Leonardo Da Vinci hizo un órgano de papel? Pero, ¿cómo es esto? Pues sí. Leonardo Da Vinci nunca deja de sorprendernos. ¿De dónde sacaba este hombre tanta creatividad? Es un personaje que se merece no uno, si no...
En Supercurioso nos encanta la historia, y develar esas cosas curiosas que traen los años y los siglos. La paradoja de Buchenwald En abril de 1945, hace setenta años, tropas norteamericanas liberaron el campo de concentración de Buchenwald, el mayor de...
Los papiros de Lahun son unos de los papiros más importantes que existen para conocer numerosos aspectos de la cultura egipcia. Descubre todo lo que contienen y todo lo que hemos aprendido del Antiguo Egipto a través de ellos. Los...
Siempre tratamos de mostraros objetos curiosos de otros países, desde el respeto y como una forma de entender otras culturas; ya lo hicimos con el mala tibetano y hoy le toca el turno al Kombolói, un curioso pasatiempo típico...