Hemos indicado en el título de este artículo la palabra «cuidado« porque es muy posible que el contenido de este tema pueda causarte algún que otro efecto secundario. ¿Piensas que es broma? En absoluto. El efecto McCollough fue descubierto y tratado por la psicóloga Celeste McCollough en el año 1965.
Fue ella quien se dio cuenta de que si exponíamos nuestra vista y centrábamos nuestra atención durante un periodo prolongado de entre 10 y 15 minutos en una imagen de rayas rojas y verdes, para después, mirar otro dibujo similar pero de franjas blancas y negras…. ocurría algo muy peculiar.
¿Quieres saber de qué se trata? ¡Te lo explicamos!
¡Cuidado con esas franjas de colores!
Es muy posible que recuerdes la larga polémica sobre el famoso vestido de líneas blancas y azules, o negras y blancas, o grises y negras. Se convirtió en algo viral, en un pequeño enigma inocente que despertó la curiosidad en todo el mundo y que, de algún modo, se explicaba precisamente por el efecto McCollough.
El juego, o el experimento, es el siguiente: si uno mira durante 15 minutos una rejilla horizontal roja, y otra en líneas verticales de color verde, sufriremos una curiosa alteración visual, si después, miramos otras rejillas dispuestas únicamente en colores blanco y negro. Lo que ocurrirá será lo siguiente: lo veremos en tonos rosáceos.
Los expertos nos dicen que si estuviéramos horas y horas mirando ese panel de rojos y verdes, las consecuencias podrían ser bastantes graves, hasta el punto de sufrir alteraciones en la percepción del color a lo largo de tres meses. Cabe decir que en esos años 60 cuando Celeste McCollough describió este efecto, aún no se conocían demasiado este tipo de procesos. No obstante, los psicólogos expertos en percepción, tienen a día de hoy una explicación sencilla sobre esto:
- El fenómeno visual que sufrimos al mirar durante mucho tiempo las franjas rojas y verdes, no se da en la retina, sino en nuestro cerebro.
- Después de mirar durante mucho tiempo ese estímulo visual tan intenso de colores rojos y verdes, si después descansamos la vista en un panel de lineas blancas y rojas, el cerebro al ver ese vacío de colores lo compensa añadiendo los suyos propios, de ahí que los rellene «añadiendo» el rosa.
- Se trataría, por así decirlo, de una adaptación de la corteza visual y la temporal, de acuerdo a la orientación de las figuras y los colores.
¿Te gustaría experimentar por ti mismo este fenómeno? Insistimos una vez más que de hacerlo, debes cuidar mucho el tiempo de exposición. Nunca mires las figuras más de 15 minutos. ¿Preparado?
1. Observa durante 2 minutos esta figura, dedicándole un minuto primero a la parte verde y otro a la parte roja.
2. ¿Ya lo has hecho? ¡Excelente! Ahora, descansa tu vista en este panel de franjas blancas y negras y explícanos si ocurre algo en tu percepción.
3. No te asustes, según los expertos el proceso se puede revertir si fijamos la atención unos minutos en una imagen con los mismos colores pero en diferente sentido.
¿Qué has notado? No dudes en dejarnos tus comentarios y sobre todo, en no prolongar durante mucho tiempo este tipo de experimentos si no deseas que tu realidad se vea ligeramente deformada, como lo que le sucede a las personas que sufren el curioso síndrome de Alicia en el País de las Maravillas. ¡Descúbrelo!
No note nada! !
Expuse mi vista 30 segundos a cada imagen (roja y verde) y luego en las de blanco y negro los huecos blancos los veía algo rosa pálido, curiosamente sólo en la imagen de lineas horizontales, quizás porque la separación entre lineas es más pequeña que en la imagen de rayas verticales).
¡Estoy empezando a ver los colores pero con un tono muy bajo! 🙁
Era necesario este articulo que seguramente mas de uno utilizara mal…
Era necesario que muestren todo el procedimiento…
Me da la sensacion que no era necesario pero bueno…
Solo noté como si estuviese «lloviendo» en las horizontales, tras estar 30 segundos viendo las verdes. Por lo demas, nada.
Aún lo veo con rosa!
Lo he echo exactamente como lo ha explicado y no he notado nada. ¿Lo debería intentar otra vez por más de dos minutos?
Yo lo he hecho, y al principio no notaba nada, el blanco y negro lo veía tal cual, la sorpresa me la he llevado cuando al salir, los colores que aparecían en la foto de la portada de la noticia que aparece en facebook, no los he visto como antes, de lejos lo veía rosa y verde más oscuro y de cerca, más claro, me he quedado :0
yo también! la sorpresa que me lleve XD
No veo a ninguna pantera rosa!!!
es una farsa . si se ve desde abajo o arriba del monitor del computador se veran loos colores rosas y verdes lol
Noté un poco verde las imágenes con rayas horizontales y rosa las verticales
Yo lo vi en azul -_-
Ya veo la cogida de pen…..
Woooh se empezaron a mover las lineas y formaron el rostro de un demonio hablando!!
yo note los colores del arco iris después de ver los dos colores ,al inicio cuando me quede viéndolas por 1 min cada uno se movían pero de ahí nada sorprendente¡¡¡¡
vi un verde y rosa palido pero como si fueran frecuencias sonoras en las lineas principalmente la horizontales.
pues yo veo las ralas de la portada blanco y negro, no veo los colores de antes, y pasan diasy sigo sin verlos!! 🙁
fome tu wea
ohh yo vi como figuras verdes atras de las rayas
ohh yo veo figuras verdes atras de las rayas
Yo vi fijamente las líneas y me dio diarrea crónica por tres días…..lo curioso es que las heces salían verdes y rojas
Pues yo las rayas horizontales las he visto verde claro y al mirar por un minuto las rojas lo veía en 3D
Yo vi una mancha turquesa ?
yo lo vi azul .-. no soy daltonico
SOLO ME PASA CON EL VERDE (HORIZONTALES)
LAS VERTICALES LAS VEO BLANCO Y NEGRO :V