InicioCiencia10 Curiosidades de la sangre | Todo lo que debes saber
10 Curiosidades de la sangre | Todo lo que debes saber
La sangre ha ocupado un lugar importante en la historia de la humanidad. Desde los linajes en las familias reales, hasta los avances en la medicina moderna. En Supercurioso sabemos que, desde las primeras civilizaciones, las curiosidades de la sangre han llevado a que sea sagrada, curativa y también maldita. Acompáñanos a descubrir algunos datos curiosos sobre la sangre, que seguro te impactarán. 😀
A pesar de ser un tejido de fácil acceso, la sangre resistió por muchos siglos a los esfuerzos de los investigadores por descubrir su verdadero significado fisiológico. No fue sino hasta el siglo XX que empezaron a entenderse muchas de las curiosidades de la sangre, incluidos los secretos de sus procesos patológicos. Es hora de conocer aquello que oculta este espeso líquido que siempre está recorriendo nuestras venas.
1. La sangre, origen de la vida
Según el Génesis en el capítulo 2, Dios formó al hombre del polvo, insufló en sus narices aliento de vida y, de esta manera, le otorgó un alma. Pero para muchos antiguos, en el Génesis, el Levítico, el Deuteronomio y el Talmud babilónico, se insiste en la fuerte similitud y conexión entre el alma y la sangre. Cada uno de los textos sagrados afirma que la sangre es vida.
2. No toda la sangre es roja
Tal vez una de las curiosidades de la sangre más impactantes es que no toda es roja. La sangre es el fluido dador de vida que lleva oxígeno a las células del cuerpo. Es un tipo especializado de tejido conectivo que consiste en glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos, suspendidos en una matriz de plasma líquido. Mientras que los seres humanos tienen sangre de color rojo, otros organismos tienen sangre de diferentes colores. Crustáceos, arañas, calamares, pulpos y algunos artrópodos tienen sangre azul. Algunos tipos de gusanos y sanguijuelas tienen sangre verde.
De hecho, el color de la sangre se determina por el tipo de pigmento respiratorio utilizado para transportar oxígeno a través del sistema circulatorio a las células. El pigmento respiratorio en los seres humanos es una proteína llamada hemoglobina que se encuentra en los glóbulos rojos.
3. La sangre y las enfermedades
En la época de Hipócrates, la civilización griega ya había desarrollado un sistema interpretativo sobre cómo se producen las enfermedades, basando su teoría en los «4 humores orgánicos». Dentro de las prácticas médicas antiguas, esta teoría establecía que, como todo lo que contiene en el universo está dividido en cuatro (las estaciones del año, los elementos básicos, la teoría de los contrarios, etc.,), así mismo debía ser la relación de nuestro cuerpo con el universo (en especial las secreciones orgánicas): la bilis negra, la sangre, la flema y la bilis amarilla.
El principio básico de una de las curiosidades de la sangre era que, de acuerdo a la proporción de estos fluidos en el cuerpo, este debía estar sano o enfermo. Es decir, si estos humores se encuentran en equilibrio, el cuerpo gozará de salud; en cambio, el exceso o falta de alguno de ellos, producirá una enfermedad.
4. Un tratamiento mortal
Otra de las curiosidades de la sangre se puede observar en un tratamiento que era común desde el siglo XIII hasta el XIX; conocido como la sangría terapéutica. Este tratamiento era utilizado para curar todo tipo de dolencias. Un procedimiento sumamente riesgoso, en el que el doctor o ‘barbero’ hacía una incisión en alguna parte del cuerpo para permitir que la sangre saliera de este. Muchos de los pacientes que fueron sometidos a la sangría murieron allí.
5. Ingesta de sangre
Otra de nuestras curiosidades de la sangre es también una de las conocidas curiosidades del imperio romano y otras civilizaciones. Verás, el antecedente de la transfusión sanguínea fue la ingesta de sangre, y ya al rededor del 100 d. C., Plinio el viejo relataba que en el circo romano la gente se lanzaba a la arena para beber la sangre de los gladiadores moribundos y así adquirir su fuerza y valor. Asimismo, entre los grupos étnicos de Asia y Mesoamérica de hace 2.000 años, es frecuente encontrar la descripción de la ingesta de sangre, una práctica que hasta el día de hoy puedes observar en las festividades de Mérida en México, o en la comida española con la «morcilla».
6. ¿Cuánta sangre tiene el cuerpo?
Todos en algún momento de nuestras vidas nos hemos preguntado cuánta sangre tiene el cuerpo humano. Para nosotros, esta respuesta resulta ser una de las curiosidades de la sangre más interesantes, ya que el cuerpo humano adulto contiene aproximadamente1.325 galones de sangre. La sangre constituye alrededor del 7% y el 8% del peso corporal total de una persona.
7. La importancia de los glóbulos blancos
Es bien sabido que los glóbulos blancos son importantes para un sistema inmunológico saludable. Lo que es menos conocido es que ciertos glóbulos blancos llamados macrófagos son necesarios para que ocurra el embarazo. Los macrófagos son frecuentes en los tejidos del sistema reproductor y ayudan en el desarrollo de redes de vasos sanguíneos en el ovario, lo que es vital para la producción de la hormona progesterona. La progesterona desempeña un papel crítico en la implantación de un embrión en el útero. El bajo número de macrófagos resulta en niveles reducidos de progesterona e implantación inadecuada del embrión.
8. ¡Hay oro en tu sangre!
Una de las curiosidades de la sangre más raras es que tu cuerpo tiene oro. Así como lo lees, la sangre humana contiene átomos de metales como hierro, cromo, manganeso, zinc, plomo y cobre. Además de estos, la sangre contiene pequeñas cantidades de oro. El cuerpo humano tiene alrededor de 0,2 miligramos de oro, y ¡casi todo se encuentra en la sangre!
9. El Rh Nulo
¿Sabías que existe el tipo de sangre Rh nulo? Es un tipo de sangre que solo 43 personas en el mundo poseen y que, además, es considerada por muchos como muy valiosa pues, debido a sus características, esta puede ser donadora universal con un muy bajo porcentaje de rechazo.
10. La sangre regenera
Para finalizar nuestra lista de curiosidades de la sangre, te contamos que en el 2002 un grupo de investigadores demostraron la existencia de una célula sanguínea capaz de regenerar el hígado y el músculo del corazón. Es decir, esta célula presente en la sangre se transformó en células del hígado y del músculo cardiaco.
Esperamos que hayas conocido algo más sobre las curiosidades de la sangre. Si quieres seguir explorando este tema, te invitamos a leer qué es la hemofobia, el terrible miedo a la sangre.
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.