Han pasado más de veinte siglos y todavía nos seguimos guiando en gran medida por lo que los griegos de la antigüedad hicieron y dejaron de hacer. Este hecho no es fortuito, pues la historia de la cultura griega ha sido fundamental para todo el desarrollo de la cultura occidental. Para nosotros, los griegos fueron los pioneros a la hora de hablar de la cultura humana (también a través de su mitología), ya que destacaron en diversas ciencias y artes. Entre los griegos, los más recordados suelen ser los atenienses, sobre todo por sus avances en el área de la filosofía, pero no tan lejos de Atenas se encontraba otra gran isla que pasó a la historia por sus ciudadanos: Esparta. Es por ello que en Supercurioso hemos querido resaltar estas curiosidades de los espartanos, para conocer a fondo las grandezas de su maravillosa cultura.
Curiosidades de los Espartanos, los guerreros más históricos
En la antigüedad el ejercito espartano causaba terror y admiración por igual. El agresivo sistema educativo y sus crueles leyes demográficas convirtieron a Esparta en una fábrica de feroces guerreros. La fascinación por esta Polis Griega ha llegado hasta nuestros días y películas como 300 han acrecentado aun más si cabe la leyenda de este temible ejercito. Pero, ¿qué hay de realidad y qué de ficción? En este artículo vamos a intentar desgranar algunas de las características espartanas que más llaman la atención. ¿Quieres descubrirlas todas? Acompáñanos a conocer las mejores curiosidades de los espartanos.
1. Soldado o muerte
Una de las características que más llaman la atención sobre la cultura espartana era su particular sistema demográfico. En cierta manera, se podría decir que los espartanos se comportaban como animales a la hora de pensar en su generación de relevo. Cuando un águila, por ejemplo, no tiene acceso a suficiente alimento para alimentar a sus crías, mata una de ellas y con su cadáver alimenta a la otra. Esto, desde el punto de vista racional, es muy práctico, pero en el hombre se vería inhumano. También parece inhumano lo que los espartanos hacían: si se nacía varón, entonces te entrenaban para ser un soldado, pero si un bebé nacía con alguna deficiencia o debilidad, o con alguna incapacidad física, entonces este niño era abandonado en un desfiladero del monte Taigeto.
Pero, ¿por qué se hacía esto? Pues así como la naturaleza obra a través de la selección natural, los espartanos también desechaban a lo que creían lo peor de su raza, para evitar que su ejército y su cultura se debilitara.
2. Educación militar
Otro de estas curiosidades de los espartanos tiene que ver con su educación militar. Y es que esta nación fue conocida por sus grandes guerreros, y por lo tanto los entrenamientos a los que eran sometidos los jóvenes de esta isla es una de las curiosidades de los espartanos más destacadas. Todo niño espartano comenzaba su entrenamiento militar a partir de los siete años, y desde entonces se le formaba sin reservas para la guerra.
La instrucción era brutal, se entrenaban durante todo el día y la alimentación que les daban era muy pobre para así acostumbrarlos a las penurias. Además les instigaban para robar alimentos para mejorar su astucia, si estos eran descubiertos mientras robaban eran sometidos a un duro castigo, no por el hecho de robar, sino por el hecho de haber sido descubiertos. Fue gracias a esta dura vida que luego los guerreros espartanos fueron conocidos como los mejores de toda Grecia.
3. Los espartanos no trabajaban
Muchas veces loamos la democracia griega como uno de los mejores experimentos políticos de toda la historia de la humanidad, pero la verdad es que no todo funcionaba tan bien ahí (al menos no desde nuestra perspectiva del siglo XXI). Y es que para que los sistemas políticos griegos funcionaran los hombres que hacían vida activa en la polis tenían que ser «ciudadanos libres». ¿Qué era esto? Pues bien, los ciudadanos libres de Esparta no trabajaban. De hecho, el trabajo manual era considerado indigno de ellos, quienes se dedicaban del todo a la guerra, los entrenamientos y la vida política.
Pero, si no trabajaban, ¿cómo sobrevivían? ¿Quién araba el campo? ¿Quién recogía la cosecha? Pues los esclavos, la mayoría prisioneros o hijos de prisioneros de guerra.
4. Los espartanos tenían que casarse obligatoriamente
Para que la legión de espartanos siempre se mantuviera viva y en su máximo esplendor, los espartanos estaban obligados a casarse para así poder seguir procreando. De esta manera se seguían «fabricando» soldados espartanos continuamente, y el ejército espartano no se veía así en declive. Sin duda, una de las curiosidades de los espartanos es que tenían un sistema muy eficiente de control poblacional, ¿no te parece?
5. La bisexualidad en Esparta
En Esparta, así como en la mayoría de las islas griegas, no solo era normal que un hombre y una mujer se acostasen, sino que también era bastante común ver a dos hombres coqueteándose e incluso yéndose a la cama. De hecho, en muchas comunidades griegas el verdadero amor solo podía existir entre dos hombres, ya que para los griegos el amor solo era verdadero si era entre iguales, y para los griegos los hombres y las mujeres no eran equiparables.
Por lo tanto, era muy común que los hombres se acostaran entre ellos, sin que existiera ningún tipo de homofobia ni tabú al respecto. Pero, ¿entonces qué pasó después? Pues bien, los siglos del medioevo y el dominio de la iglesia católica hicieron que nos olvidáramos de prácticas que en la antigüedad fueran bastante recurrentes.
6. En Esparta no existía el adulterio
Otra de las curiosidades de los espartanos es que aunque existía el matrimonio en Esparta, este era, sobre todo, un pacto de convivencia y no un acuerdo de pertenencia exclusiva. Por lo tanto, una mujer podía tener relaciones con varios hombres sin que por esto ocurriera un conflicto entre los espartanos, ya que esto no se consideraba un adulterio. En esencia, los espartanos eran mucho más libres que los hombres actuales.
7. Dieta espartana
Cómo ya hemos hablado en el punto dos, la alimentación de los soldados era muy pobre durante el entrenamiento para acostumbrarlos a las peores situaciones posibles. Cabe destacar un «Plato típico» en concreto llamado Caldo Negro. El caldo negro era un plato tradicional elaborado a base de sangre de animales, vinagre, sal y especias. El asqueroso sabor de este brebaje infundía valentía y coraje en las tropas y se decía que si los Espartanos tenían tan poco aprecio por sus vidas era porque estaban dispuestos a morir por no volver a probar ese asqueroso caldo.
8. Jubilación espartana
En una época donde la media de vida del hombre era bastante baja, los espartanos solo podían alcanzar su jubilación a los 70 años. Alcanzarla era casi imposible, ya que casi todos morían en batalla antes de llegar a esa edad. No obstante, morir en batalla era considerado un honor, y por lo tanto muchos de aquellos que superaban los 70 decidían seguir luchando para morir en batalla.
9. Las mujeres más libres de Grecia
La última de estas curiosidades de los espartanos es que precisamente en esta polis era donde las mujeres eran mejor consideradas por los griegos. Las mujeres espartanas no solo eran un pilar fundamental del hogar, sino que también eran consideradas parte de la vida política de Esparta, e incluso en muchas ocasiones, cuando los ejércitos marchaban a la guerra, eran ellas las encargadas de dirigir la ciudad. Sin duda estas curiosidades dieron mucho que ver en Grecia.
Las curiosidades de los espartanos en vídeo
¿Qué te han parecido estas curiosidades de los espartanos? ¿Te las imaginabas? ¿Conocías todos estos datos de esta gran cultura? Déjanos tu opinión en los comentarios, ¡estaremos deseando leerte!
Siempre he vivido impresionado con la historia y mas con este tipo de guerreros ..pero el saver mas de eyos me decepciona esa mentalidad que tenian respecto ala Vida.. parece que el Amor no existia para eyos
Y me decepciona que no tengas un diccionario a la mano
Jajajajaja
jajajaja si es cierto jaja
sdoajsdpoaskdlñsajdjkasdkjashd ad XD
Jajajajajajajajajajajajajajajaa weeee jajajajajajajaja
Este tipo debe ser abandonado en el monte Taigeto, por la bestialidad de su escritura
Primaria a los pedos e incompleta. Que ortografía espantosa!!
Y tal parece que para vos no existe la doble ele (Ll) y resulta igual de decepcionante
Estás loco, de qué fuentes sacas tu referencia sobre el amor en Esparta.
al igual que no existe la ortografia para ti… eyos
siete faltas de ortografía en dos líneas escritas Fernando …
Y dos faltas de ortografía en una sola lina escrita, Gonzalo. Está bien, somos humanos.
Es fácil pretender juzgar a una sociedad luego de más de 2000 años de su existencia. Ya quisiera saber yo como juzgarían dentro de 2000 años a un humano que teniendo a su mano hasta correctores ortográficos automáticos escribe con errores que son para primer puesto de bestialidades. Si te agarran los espartanos, para mi que se hacen un caldo con tus huesos.
A fernardo lo decepciona la mentalidad de los espartanos, mejor que le decepcione la suya, con esa ortografía…
jajajaja si cierto jaja
Yo tenia en mente q la mujer espartana era sexy y feminina para atraer un «atractivo espartani» , no q se le ridiculizara para parecerse a un hombres !
A mí no me decepcionan ellos, sino tú.
Hasta que les llegó el beotarca Epaminondas, uno de los generales más famosos de la antigüedad, y un personaje poco difundido.
Recomiendo su biografía.
parasitos por eso desaparecieron
CON RESPECTO A LA INFO MUCHAS GRACIAS POR LA DATA ME GUSTO MUCHO
, Y CONRESPECTO A EL RESTO DE…UDS :EN VES DE CRITICAR A LA PERSONA Q SE EXPRESA, Y DE TODAS MANERA SE HACE ENTENDER,POR QUE NO ESTUDIA SOBRE EL ALFABETO, Y UTILISAN LA SAPIENSAN EN VES DE USAR EL BULLYMG VERBAL,UDS , SABIAN Q LA ESCRITURA DESDE MILENIO ES UN MODISMO DE COMUNICACION? DE SEGURO Q NO LO SABIAN ,SI NO ,NO ESTARIAN CRITICANDO AL USUARIO EN CUESTION Y ESTARIAN ANALISANDO EL CONTENIDO HISTORICO DE ESTA PAGINA ,UDS SAPIENSES ?NO ME HAGAN REIR !PARESEN VIEJAS CHUSMAS !!!
Concuerdo con vos ninjaku, estos que lo critican al usuario con errores de ortografía se quieren sentir mejores que otros señalándoles las supuestas fallas, y haciendo una especie de bulling, pero no se dan cuenta (o si?) de que los fallados son ellos. El usuario hizo un buen comentario, sólo que con errores gramaticales involuntarios. Y sí, son viejas chusmas y criticonas y con complejo de inferioridad camuflado con complejo de superioridad.
Ambas opiniones son erradas, no sólo hay errores ortográficos sino también de concepto, el idioma tiene una forma de escribirse correctamente para facilitar la comunicación y transmitir un mensaje exacto. No se trata de discriminación sino de expresarse de manera correcta para ser entendido, en este caso se desvió la atención del mensaje por las faltas de ortografía y se perdió lo que el compañero quiso decir.
ninjaku, todo iba bien contigo hasta que saliste con tu comentario sexista!! viejas chusmas???
en cuanto a espartanos bisexuales esta mal, de echo la mayoría esta mal, las relaciones sexuales entre hombres en la academia no era bisexualidad,era una especie de «rito de iniciación» antes de una guerra, el cual efectivamente era de soldados veteranos a principiantes…………..ahora el rapto según las costumbres y leyendas griegas si te casabas y los Dioses te veían serias «maldecido» es por esto que vestían a la mujer de hombre con lo cual podían llevarse a la mujer a la boda sin problemas, en plena boda como los dioses te veían se tenia que buscar el punto, mientras el sol se oculta, donde les daba en los ojos y dejara ciegos a los dioses, ese era el punto exacto donde se podían casar y los dioses no les dirían nada………….
Ahora solo hay maricones,tanto en televisión como en nuestro dia a dia…eso era vida,empuñadura en mano dispuesto a arrebatarle la vida al que se impusiera al espartano,en la otra,el escudo con el que cortar cabezas,entre las piernas,la daga dispuesta a atravesar a sus mujeres de Esparta,haciendolas gemir y exhaustarlas de placer,nada de proteinas,creatina y mierdas de esas que todo «musculitos»flipado sin cabeza se mete,ese mismo que no falla un finde semana para ponerse «pedo» o cosas similares,no! Un caldo de sangre y especias varias,y a continuar con el cometido arraigado;eso,eso era vida de verdad,esos eran hombres,finalizo con una reflexión:»el mundo se va al garete»
No con eso de que eran maricones, con eso me botaron toda la admiracion
Por inicio en esa época los esteriotipos y el taboo no existian. Ese tipo de relaciones se mantenia en toda europa, desde Romanos hasta Griegos y más si eran guerreros.
No digo que todos pero si la gran mayoria y se acostumbraba, mucho más en la élite. Pero valga si Julio César y Alejandro Magno fueron que los demas no pudieran.
La comida en esa época si era importante sin embargo, la cuestión de una idea gastronómica bien realizada se generó muchos años, siglos después, a ellos les importaba darse a respetar, que los de Atenas y los demás ciudades griegas no se metieran con ellos y mucho menos extranjeros.
Esta nota esta muy bien hecha, buena síntesis.
Espero leer pronto las 8 curiosidades de los ciudadanos de Atenas.
No se trata de homofobia,pero es falso y una aberración decir que todos los espaetanos eran bisexuales o gays,es mentira mira mi último escrito y veras,porque se argumento esto en internet porque los espartanos dicen eran bisexuales,creó que es la misma falta respeto decir estas falsedades como cúando hay homofobos,que os falten el respeto a los gays
Esos lo que eran, unos mariconazos depravados y asesinos.pederastas sin ningun gusto por la comida…venga ya.
Dejadme poner en duda q hace 2000 años alguien llegara a los 70 años de edad…. No digo q no pudiera darse el caso, pero por norma general, creo que quién llegara a los 50 podia darse por satisfecho. Un abrazo!
en la antiguedad todas las culturas eran practicamente iguales, incivilizados, sicopatas y asesinos con pocos sentimientos y la unica premicia la supervivencia de su pueblo, aztecas, mayas, incas, egipcios, vikingos, persas, otomanos,etc. incluso hoy hay culturas asi
muy interesante ah
Acabo de ver la pelicula de 300 y por eso entre a investigar mas del tema, en la pelicula todos los espartanos luchan con gran orgullo, me preguntaba, si se la pasaban con inclemencias que comian?, pero leyendo este articulo entiendo varias cosas, eran educados de tal forma que los hacian sentir orgullosos de ese tipo de vida, en la actualidad crei que teniamos una vida muy dura pero no se compara en nada, somos libres y decidimos como realizar nuestra rutina y no como ahi que las autoridades/sistema decide que hacer con tu vida.
fue chistoso lo de la ortografía creo que no fue ofensivo, pero pues no todos leen mucho o no se ayudan con el corrector… fue un chiste espero que la persona que no se ofenda y pues no haga caso…
Vamos a ver no sabeis el transfondo de esto ya, 1-era mentira que estaban las 24 hores alejadas de les mujeres de los 12-20 años 2-Segundo los autores 19 que empezaron a estudiar a los griegos y Romanos,eran todos bisexuales y Gays,y en la epoca que vivian la homosexualidad y bisexualidad estaba mal vista,y quiseron demostras a modo de venganza que no era nada malo y inventarse que todos los romanos y griegos eran bisexuales,Falso!!!!!lo único que no estaba pelanizada ni mal vista ,a diferencia de otras civilizaciones y penadas como por ejemplo los Vikingos.Pero de allí a que todos se dieran por culo,es una aberración,lo único que siento es asco por estos autores,podrían a ver luchado de otra manera mejor y más digna en aquella epoca a favor de LGTB,pero así lo único que han echo es quedar en rídiculo con las ultimas investigaciones,tribunos africanas no tienen contacto íntimo hasta que se hacen mayores de edad y eso no significan que de golpe le atraiga un tio,no hay por donde cogerlo estos argumentos ,cúando se hacen mayor de edad 18 eligen esposa para perder virginidad tanto ella com el,no irnos más lejos tengo amigos perdieron la vitginidad pasado los 20 y eso no significa que le atrageran los tios por no tener contacto con tias,de verdad no hay por donde cogerlo y podría seguir pero no vale la pena.Y las paginas webs que defendeis estas ideas daís más pena aún
Si estás narrando los aspectos curiosos de la historia, deja de lado tus propias observaciones, ya quebte desvias del punto, evita las comparaciones de las sociedades actuales, ni al caso mensionarlas