Madrugar. Triste condena a la que estamos obligados por razones académicas o laborales, pero a la que nunca conseguimos habituarnos. El despertador es, en ocasiones, como las alarmas antiaéreas de la Segunda Guerra Mundial que nos obligan a abrir los ojos con una mezcla de pánico, sobresalto y horror… Sonido inhumano que nos arranca del plácido sueño, de la cama calentita y placentera donde nos hallábamos sumidos en un agradable descanso.
Sabemos que son muchos los que por su parte, adoran levantarse pronto aunque sea fin de semana, se aprovecha más el día y se disfruta más del tiempo libre. No hay duda. Ahora bien, ¿qué ocurre con todos aquellos que, decididamente, odian madrugar sea el día que sea?
¿Te sientes identificado? Entonces no dudes en leer este artículo para comprobar si encajas también en estos puntos.
1. Estás cansado de que te llamen vago porque odias madrugar
Lo dicen hasta en los manuales de autoayuda: «Madrugar te ayuda a ser más productivo y a disfrutar más de la vida. Las personas con éxito se levantan dos horas antes, salen a correr, hacen yoga y desayunan plácidamente.»
¿Quiere esto decir que los que se levantan pasado el medio día, son irremediablemente infelices y jamás tendrán éxito en sus vidas? Si eres de los que se quedan unas horas más en la cama, seguro que estarás cansado/a de oír esas llamadas a la puerta para indicarte qué hora es, para preguntarte si estás bien… O peor aún, en más de una ocasión te habrán dejado caer aquello de «pero qué vago eres».
2. Lo que la mayoría no sabe: somos más productivos por las noches
No, las personas que odian madrugar y que empiezan a vivir pasado el medio día, no son todas vagas ni todas improductivas. Generalmente, ocurre algo que la mayoría pasa por alto: su nivel de productividad, de inspiración y de creatividad, acontece generalmente cuando la mayoría de las personas están dormidas.
Si te gusta escribir, dibujar, componer o tienes otra faceta artística, es muy posible que sea precisamente en los momentos de la madrugada cuando te sientas más inspirado. Es la hora de las musas y eso es algo que el resto del mundo, a veces, no entiende.
3. Eres joven y, en consecuencia, te etiquetan de «vago» por no madrugar
Muchas personas tienen un olfato especial para etiquetar a las personas a la ligera. Si te ven levantarte a las dos del medio día, te miran con cara de escepticismo. «A buenas horas te levantas, ¿eh?», comentan.
Ése es el momento en que no tienes más remedio que decirles la verdad: Estudias por la mañana, y por las noches trabajas en una cafetería para pagarte tus estudios.
¿Te ha ocurrido alguna vez? ¿Has vivido esta misma situación?
4. El problema de la melatonina
Puede que en alguna ocasión te hayas preguntado por qué te cuesta tanto madrugar y, sobre todo, por qué empiezas a ser más productivo a últimas horas del día. En el libro «Sleep: A Very Short Introduction» de los profesores Steven W. Lockley y Russell, nos explican que, seguramente, la razón esté en nuestra melatonina, la cual empieza a secretarse más tarde, de ahí que podamos estar despiertos cuando a otros ya se les cierran los ojos.
Generalmente, aquellas personas que se sienten más despiertas por la noche, tienen su día circadiano alterado, de modo que su energía está a un nivel más bajo por la mañana y más elevado a medida que cae la tarde. Esto podría corregirse si nos pusiéramos unos hábitos más estrictos, respetando y aprovechando los ciclos de luz para regular la secreción de melatonina, acostándonos más temprano, por ejemplo, pero a medida que alargamos el hábito de levantarnos tarde, más resienten estos ciclos.
No obstante, tal y como nos dicen los expertos, para corregirlo, se trataría simplemente de descubrir cuándo eres más productivo para ajustar así tu vida laboral, pero obviamente, esto no siempre es posible. La vida se establece siempre en horarios diurnos, de ahí que las personas nocturnas, tengan tanta dificultad para adaptarse a estos ciclos.
Y ahora cuéntanos, ¿eres de los que odia madrugar? ¿De los que son quizá mucho más creativos y productivos por las noches? Háblanos de tus hábitos y experiencias. Y, recuerda, si te ha gustado este artículo, descubre también 10 cosas curiosas que pueden pasarte mientras duermes.
Yo soy de esas personas que odian madrugar y es más productiva por la noche. Pero de momento tengo la suerte de trabajar en casa así que puedo tener los horarios que quiera XD Lo malo es cuando tienes cita en el médico o tienes que arreglar papeleo en el ayuntamiento y te toca por un par de días vivir como las personas «civilizadas» XDD
Eh intentado dejar esos habitados pero cuando estoy a punto de irme a dormir, miles de ideas vienen a mi mente y las plasmo. Me gusta escribir así que es como si el día no me diera las herramientas necesarias para expresarme pero en las noche las cosas cambian.
A mi no me gusta madrugar soy notambula me cuesta dormirme temprano y en las noches me gusta leer
Me cuesta mucho despabilarme por la mañana de hecho para estudiar siempre lo hice de noche o madrugada.
Hace un año llevo a mi niña al kinder. Tengo entonces que Madrugar a las 7 am diariamente o antes. Cargare con esto al menos un año mas.
Pero sueño y anhelo el dia que entre a la primaria, pueda entonces, cambiarla al turno de la tarde, y ambos, dormirnos agusto y despertar a eso de las 9 – 10 am, Agusto, sin sueño, felices.
Durante mi epoca de soltero, me desvelaba trabajando y horarios que NADIE queria en mi lugar de trabajo, yo los adoraba, madrugadas con música, un teléfono cerca, hablándole a miles de personas por el micrófono..era una delicia amanecerme, llegar a las 6:30 am a Casa y dormir plácidamente.
Yo estoy igual, espero el momento en que pase a la primaria ?
Yo también soy de las que me activo sobre la tarde noche, me cuesta horrores madrugar, tendría que estar prohibido levantarse a las cinco o seis de la mañana, es inhumano… Yo cuando me levanto temprano sobre las siete o así ya voy todo el dia como un zombie y por la tarde echa polvo.. Por eso simpre hago el turno de tarde en el trabajo, y me da rabia que me digan perezosa porque no lo soy hago muchas cosas cuando tengo tiempo.
Increíble me gusta mucho… soy uno identificado. ¿Que tan bueno es?
Es el primer artículo que comento, y solo lo comento porque me tachan de vago e irresponsable por no hacer compromisos de mañana, pero por estas horas siempre estoy componiendo o haciendo arreglos para mi carrera guitarrística… jajajaja súper identificado…
No se si puedo dejar mi canal péro de paso ahi está
http://www.youtube.com/juniorguitar777
Para mi es terrible madrugar..No puedo es una cosa q va más allá de mi…nisiquiera para hacer cosas q me gustan….En la tarde noche puedo hacer todas las cosas incluso más rápido q los q la hacen de mañana….busco trabajos cerca de mi casa por la misma razón…ahora se q no es flojera…..abra algún medicamento para cambiar este estilo de vida? Algun activador cerebral ?acostarme temprano no funciona….gracias
Si a mi me cuesta bastante madrugar, a pesar que me tengo que temprano de lunes a viernes y de echo soy de estudiar de noche por que es cuando siento que puedo comprender mejor lo que leo y concentrarme mas.
Prefiero la noche para estudiar, leer y hacer tareas. De día me resulta imposible, no logro concentrarme, parte de ello se debe a que en la noche no hay tanto ruido como en el día.
Soy músico y descubri que es mejor ensayar en las noches por eso espero hacerlo de 12 a 3 de la mañana lo mismo para estudiar ?