Es uno de los fluidos más importantes del cuerpo humano y, sin embargo, es uno de cuyas propiedades menos conocemos, y el aura de misterio y terror que lo envuelve no ayuda a despejar esta falta de información. Es por ello que en Supercurioso te ofrecemos algunas curiosidades en torno a esta vital sustancia que quizás desconocías.

Grupos sanguíneos. “La sangre con letras entra”

  • Debes saber que hay al menos tres grupos sanguíneos o tipos de sangre: A, B y O. Se trata de un descubrimiento relativamente reciente pues apenas fue en 1901 cuando Karl Landsteiner determinó que había distintos grupos de sangre. Sabemos que estos tres tipos pueden duplicarse de acuerdo con su rH (A negativo, O positivo, etc.), pero lo que quizás ignoremos es que actualmente la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre reconoce 33 sistemas reconocidos de grupos sanguíneos, algunos con nombres tan curiosos como “OK”, “Duffy” o “Bombay”.
  • En general casi todos los seres humanos tenemos un tipo de sangre, uno de los grupos sanguíneos, A, B u O; los otros grupos se encuentran principalmente en etnias y pueblos que han permanecido relativamente aislados de las continuas mezclas que se han dado gracias a los procesos migratorios.
  • Los grupos sanguíneos se determinan de acuerdo con la presencia o ausencia de determinadas moléculas en la composición de la sangre.

célula

  • Por ejemplo, en 2012 se descubrió una nueva molécula que fue bautizada con el nombre de “Junior”. La mayoría de los seres humanos son Junior positivo, pero hay al menos 50.000 japoneses que son Junior negativo, y éste es un factor que debe considerarse cuando vaya a hacerse una transfusión.

Sangre y crónica “roja”

Antes de conocerse las diferencias de composición de la sangre humana, los distintos grupos sanguíneos, muchos investigadores y médicos creían que la nuestra era compatible con la sangre de otros animales, y en consecuencia se hicieron algunas transfusiones con resultados desastrosos, y hasta penales, como veremos en la siguiente historia.

En 1667 el médico francés Jean-Baptiste Denis realizó tres transfusiones de sangre de becerro a un paciente al que pretendía curar de una enfermedad mental. La primera fue exitosa, con la segunda el enfermo presentó cólicos y vómitos, y con la tercera le produjo la muerte.

Denis fue detenido y juzgado por homicidio, pero durante el juicio se comprobó que otros médicos, que renegaban de los experimentos de Jean-Baptiste, habían envenenado la sangre y provocado la muerte del enfermo.

Este médico francés es recordado por haber realizado la primera transfusión exitosa de sangre, precisamente en 1667…

Royal Society
Royal Society

… y esa vez con sangre de oveja.

Curioso epílogo canino

Los humanos no somos los únicos animales con distintos grupos sanguíneos, también los perros, en los que se han encontrado más de una docena de tipos sanguíneos. ¿Conoces acaso el tipo de sangre de tu can? ¿O sabes más cosas curiosas sobre la sangre? Compártelo con nosotros, y averigua en el siguiente artículo si se puede nacer sin sangre.

16 Comentarios

    • Sólo hay dos antígenos en este sistema. AB significa que tiene ambos antígenos. O significa que no tiene ninguno. Originalmente era cero, en algún momento alguien lo cambió a la letra O.

  1. Es la presencia o ausencia de determinada proteína sobre la superficie de los eritrocitos quien confiere la característica de positivo o negativo a un determinado grupo sanguíneo, nada tiene que ver el ph como lo exponen en el artículo. Por favor publiquen información que tenga credibilidad y sustentación científica.

    • Se referían al antígeno Rh (llamado así porque originalmente se estudió en el macaco de género Rhesus). Según esté presente o ausente se habla de Rh positivo o Rh negativo. Este sistema es independiente de ABO. Son los dos principales. Si hay incompatibilidad en los demás sistemas se detecta en las «pruebas cruzadas». El pH no tiene nada que ver, como bien dices, Natalia.

  2. No son otros tipos de sangre, son otros sistemas de clasificación a los cuales todos los humanos pertenecemos, y no has tenido la dedicación de investigarlo

  3. Si, das datos curiosos, pero no explicáis nada.
    ¿En qué se diferencia una sangre de otra?
    ¿Porqué funcionó la transfusión de sangre de oveja?
    ¿Funciona con cualquier animal?
    ¿Qué tipos de sangre tienen los perros y demás animales?
    Dejas más preguntas que respuestas…

    • Ok, esto no es un blog científico, o eso creo. Para mayor información, puede dirigirse al extraordinario motor de búsqueda llamado Google.

      • Esta es un Blog de información viral, que aunque no sea científico debiese informar con bases y no redactar cosas que desinforman. Es probable que quien este más interesado pueda Bucay en Google. Pero si se presenta un título, al menos debiese ser respetado.

  4. Primero que nada, gracias a todos por su interés y por comentar el artículo. El pH fue un error mío, me equivoqué y ya lo voy a corregir, tienen razón, esto no tiene nada que ver con los tipos de sangre. De hecho, en el artículo pongo: «Las tipologías sanguíneas se hacen de acuerdo con la presencia o ausencia de determinadas moléculas en la composición de la sangre», lo cual corrobora lo dicho por Natalia y Ricardo.
    Gabo: tienes razón, son sistemas de clasificación, no grupos sanguíneos. También lo voy a corregir.
    Y Akira: es un artículo cuyo objetivo es llamar la atención sobre ciertas curiosidades del tema tratado. Tus preguntas implican un artículo distinto, mucho más profundo sobre la sangre en los animales. Les pido a todos disculpas y les agradezco las observaciones

  5. Hola Maite, muy buen artículo, pero considero que sería excelente que escribieras otro un poco más profundo explicaando un poco más sobre la sangre, quizás respondiendo las preguntas de Akira y hablar con un poco mas de profundidad acerca de la sangre humana y su historia.

  6. El grupo Rh es independiente del ABO y de este ultimo puede ser A, B, AB o O no tres como dice al principio del artículo, eso de que «pueden duplicarse con su factor Rh» es un disparate, informarse bien antes de escribir cualquier cosa

  7. Hola mi nombre es Miguel Ángel y soy Estudiante de ultimo año de Tecnología Médica de la universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología. Mi especialidad es Bioanalisis, Laboratorio Clínico y Banco de Sangre.

    Bastantes errores en su articulo. partamos que en el grupo principal esta A, B y H quienes dan origen a los Grupos, A, B, AB y O. Este ultimo solo contiene los antígenos H que son la base de antígenos A y B. Ya que el fenotipo Bombay no es un grupo sanguíneo, si no la ausencia del antígeno H, por lo que se le clasifica como O pero, que solo puede recibir sangre de alguien con igual fenotipo.

    En el caso del antigeno Junior no genera reacciones hemoliticas ni post transfusionales serias y no es considerado antes de una transfusión.

    Además los seres humanos tenemos muchos más antigenos, pero los otros no son de gran relevancia en adultos o RN a menos que estos hayan sido expuestos a sistemas que no los poseen y que se generen anticuerpos contra los mismos.

    Finalmente el Grupo Rh tiene más de 50 subtipos y el más importante es el D, pero este cuenta con muchos otros subtipos de los que pueden estar muchos a la vez, como C, c, E y e.

    Consideren revisar con biografía o con alguien del rubro datos antes de desinformar más a la gente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here