Existen varios puntos de vista alrededor del misterioso tablero de la Ouija. Hay personas a las que les despierta auténtico terror y preferirían permanecer siempre alejadas de él; otras, sienten fascinación e insisten en tratar de contactar con los espíritus; y un tercer grupo que simplemente lo ve como un objeto puramente comercial, un medio para ganar dinero por parte de los fabricantes.
Sea como sea, este clásico tablero, que recordarás por sus letras y números góticos, su puntero de movimientos, a veces bruscos, a veces delicados, y ese sol y esa luna -representando la luz y la oscuridad-, se ha convertido en toda una entidad en nuestra cultura popular. Si dudas de ello, revisa las grandes películas de terror de los últimos tiempos y comprobarás que, en un momento u otro, hace presencia, especialmente como fuente de todos los Males que torturarán a los protagonistas a lo largo del film.
El origen de la ouija es antiguo, aunque no tanto como cabría esperar, y con un objetivo muy claro: contactar con los muertos, aquellos que habitan en el Más Allá, que pueden ser bondadosos o todo lo contrario. Sabiendo esto, ¿te animas a descubrir algunos datos sobre el tablero de la Ouija? Algunos son menos terroríficos de lo que cabría esperar.
7 datos sobre la Ouija. ¿Te atreves a ahondar en su misterio?
1. El juego se nombró solo
¿Te has preguntado de donde proviene el nombre Ouija? Popularmente se dice que “Ouija” se originó de la palabra “si” en francés y en alemán; “oui” + “ja”, pero otra historia dice que según Charles Kennard uno de los titulares del juego, este se nombró a el mismo, después de que se le preguntara cómo debía llamarse.


Ouija, al parecer, es una palabra egipcia antigua que significa “buena suerte”.
2. El juego de todos
Durante la Primera Guerra Mundial, había un tablero de Ouija en casi cada casa de Estados Unidos. En 1922 el tablero se vendió incluso más que el famoso “Monopoly”.
Mientras muchas personas percibían la Ouija como un juego inocente, muchos otros lo usaban para comunicarse son sus muertos. El país entero estaba hipnotizado por el juego y su popularidad se vio reflejada en las noticias e incluso en películas.
3. Debido a la película “El exorcista” muchos tableros fueron destruidos
Cuando en 1973 salió al aire la película de “El exorcista”, que narraba la historia de una niña de doce años que era poseída por demonios a través de un tablero de Ouija, la mayor parte de Estados Unidos entró en pánico y destruyó sus tableros, temiendo que las consecuencias del juego pudieran ser tan desastrosas.

Sobra decir que las ventas cayeron en picado por un tiempo, pero curiosamente luego aumentaron por nuevos compradores, animados por la intensidad de los eventos de los que lo paranormal podría llegar a hacerles partícipes.
4. Plan perfecto para citas y familia
Durante la década de 1890, el tablero de Ouija era comercializado como un juego divertido como actividad de parejas, donde el hombre y la mujer se sentaban uno frente al otro con el tablero entre los dos y empezaban a comunicarse con los espíritus. Muy romántico, ¿no crees? Lógicamente para nosotros suena espeluznante, pero por aquel entonces era una buena excusa para lograr ciertos acercamiento e intimidad entre los jóvenes.
Las fotografías de esa época también muestran familias adineradas que se reunían a jugar en fiestas y eventos.
5. Ignorar las reglas, supuestamente, puede llevar a una posesión demoníaca
Otro de los datos sobre la Ouija que debes conocer es que muchos jugadores se dejan llevar por la ansiedad y olvidan leer las reglas del juego. Craso error.
Se dice que quien no sigue las reglas puede terminar poseído por un demonio, o un alma en pena. De todas las reglas, las más importantes son tres: “nunca preguntarle al tablero cuando morirás”, “nunca jugar solo” y “jamás hablar de Dios”.
6. Contacto permitido
El concepto de hablar con los muertos no tiene nada que ver con la religión y las creencias en Cristo, aun así, este movimiento espiritual, con sus adivinos de la fortuna y sus tableros enigmáticos, permitieron que las personas tuvieran por un tiempo permiso para hablar con fantasmas, incluso los feligreses más estrictos.
7. “Nunca vendan el tablero de Ouija”
Ya a punto de morir, William Fuld, fabricante y responsable de la comercialización del tablero, dijo estas palabras a su hijo; “nunca vendáis el tablero de Ouija”.
Fuld cayó de un edificio donde se fabricaba el tablero, se quebró muchos huesos y finalmente murió, después de hacerle prometer a su hijo que no vendiera más el juego, pues había tenido que ver con su fatídico accidente. Misterioso, ¿verdad?
Ahora conoces más datos sobre la Ouija, ¿te atreverías a jugar este juego? ¿Crees en sus consecuencias? No dejes de ver 7 videojuegos de TERROR que no te van a dejar dormir [con Kahuna Games]
me gusto mucho este articulo pero , la falta ortográfica tienes que corregirla , por lo demás excelente!!!
Yo también redacto artículos para diversas webs, y soy una maniática de la gramática, te lo aseguro…pero si hay algo que me repatea, es que alguien corrija cuando no sabe aplicarse el cuento a sí mismo.
Me (gustó) mucho este (artículo) (,) pero la falta ortográfica tienes que corregirla, por lo demás (,) excelente (!!)
* entre paréntesis tus fallos
* Las exclamaciones cerradas no debes ponerlas al final si antes no las pones al principio, escribimos castellano, no inglés.
PD: A mí también me ha gustado mucho el artículo, felicidades Estefanía.
Mil gracias Silvia 🙂
Muchas gracias 🙂
Tiene toda la razón esta diva de la gramática; ésta, refleja tu personalidad. Saludos.
Psé…Me lo tomaré como un cumplido 😉
Lo verdaderamente cierto de este articulo respecto al juego de La Ouija, aunque veo comentarios antiguos no importa, sigue vigente es:
1º) No jugar si no sabes.
2º) No jugar nunca; es mejor. Lo prometo.
3º) El que coja el mal por su gusto, al demonio vaya a quejarse.
Lo dice alguien que es esceptico, fisico, realista y que ha vivido en una casa con 3 o 4 presencias fijas ajenas al juego, no podria llamarlos fantasmas, uno te escondia cosas el cabroncete, vivia en el salon grande y de pequeño me robaba los coches guisval, lapices, etc… el otro era un hatman que siempre hacia lo mismo, salia por la pared del vecino, daba un salto de medio metro que habia de edificio a edificio, haciendo bastante ruido, pasaba raudo y se perdia por un tabique hacia la casa de al lado donde tambien era visto. (sobra decir que toda mi familia, amigos, visitantes, policia, etc fueron testigos). Creo por tanto que la respuesta es mas relacionada con la telekinesis que con los muertos, como fisico; como esceptico he de decir que intentè «medir» de alguna manera los ciclos de apariciones, estos abarcaban desde pasos, ruidos raros, voces de una persona viva llamandome cuando esa persona estaba a mas de 17mil km de mi casa, comportamientos extraños en mi gata y peces del acuario, si reuno todo que tengo? pues tengo que apartar ese escepticismo. No me quedò màs remedio que rendirme a la verdad. Estaban ahi siempre tres dias antes que pasara algo en casa, como cambios de habitacion, encalar el pasillo, etc, cualquier alteraciòn en la casa era presentida y transmitida antes que pasara. Es mas, la casa existe, hace mas de 40 años que no vivo en ella pero se que los actuales dueños tambien los ven, sienten, interactuan. Ojalà hubiesen existido los moviles con camara en esos tiempos, ademas creo que los que viven ahì querrian saber mas y porque de las cosas. ya lo dejo. Buenas tardes y salu2 desde Canarias