Todos tenemos preocupaciones que literalmente nos quitan el sueño, pero cuando eso se convierte en una norma estamos ante un gran problema que puede afectar nuestra calidad de vida. De hecho, una de cada cinco personas en el mundo tiene problemas para conciliar el sueño, pero ¿quiénes sufren más de insomnio?, ¿los hombres o las mujeres?
El insomnio: ¿a quienes afecta más, los hombres o las mujeres?
En promedio, una de cada cinco personas se ven afectadas por el insomnio. Aunque pueda parecer algo sin mayor importancia, lo cierto es que es un grave problema que pude afectar gravemente la calidad de nuestras vidas, pero, ¿el insomnio afecta igual a hombre y a mujeres? y ¿por qué?
Las razones por las que el insomnio afecta más a las mujeres que a los hombres se deben a las diferencias biológicas y demás afecciones propias del sexo femenino. En este sentido, la doctora experta en sueño, Dianne Augelli, del Hospital Presbiteriano de Nueva York, explica que las hormonas son un factor clave en esta diferencia:
«El estrógeno actúa sobre diferentes sendas de neurotransmisores que podrían tener un efecto en la regulación del sueño; además, la progesterona puede tener una propiedad hipnótica. La fluctuación de estas hormonas puede tener efectos en el ciclo circadiano».
La menstruación también es otro factor que de alguna u otra manera puede afectar la capacidad de las mujeres para conciliar el sueño. Todo ese cóctel hormonal aunado a una mayor sensibilidad y dolencias físicas puede traducirse en una gran dificultad para poder dormir plácidamente.
Los hijos, la menopausia, las hormonas y el estrés diario pueden formar una combinación que dificulte nuestra capacidad de dormir plácidamente. Aunque una mala noche la puede tener cualquiera, sí es importante acudir a un especialista si esta conducta se convierte en algo cotidiano.
Si te gustó este artículo, te invitamos a leer más sobre: 6 formas efectivas de combatir el INSOMNIO