A pesar de que hoy en día algunas personas piensen en las brujas exclusivamente a la hora de escoger sus disfraces de Halloween, la verdad es que estos personajes formaron parte de la historia universal y tuvieron que atravesar diversas situaciones trágicas junto a sus compañeros e incluso sus fieles animales, los gatos de brujas.
Estos últimos también se vieron envueltos en un círculo negativo por el simple hecho de ser los acompañantes de las personas que practicaban brujería, e incluso otros fueron sacrificados por pensar que sus amos eran brujos, cuando realmente no era así. Sin embargo, ¡no nos adelantemos más! A continuación te explicamos las curiosidades relacionadas a los gatos de brujas que tienes por descubrir.
15 Curiosidades de gatos de brujas | ¿Por qué eran sus fieles compañeros?
1. Durante la Edad Media la popularidad de las brujas se agudizó. En esta época las mujeres que realizaban prácticas de brujería empezaron a ser muy mal vistas y, al tener gatos como compañeros, las personas los asociaron con ellas y también ganaron muy mala fama. Erróneamente se creía que los gatos de brujas eran la representación del diablo en la Tierra e incluso algunas personas consideraban que los felinos, sobre todo los curiosos gatos negros, eran seres malignos con los que las mujeres de sombrero y ropas oscuras habían hecho brujerías.
3. A pesar de que para la época los gatos eran mal vistos, y las brujas aún más, la verdad es que los gatos de brujas eran considerados sus “espíritus familiares”, los cuales encarnaban en animales domésticos y por ello es posible visualizar esta especie animal acompañando a las brujas a lo largo de la historia. Los espíritus consisten en entes que ingresan al cuerpo de ciertos animales, en este caso los gatos, y así se ponen al servicio de sus amos, acompañando a las familias generación tras generación.
5. Continuando en la Edad Media, las personas solían creer que las brujas, al morir, se convertían en estos felinos, motivo por el que era común observar gatos de brujas aún cuando estas fallecían.
7. Cuando la peste negra llegó a Europa, en el siglo XIV, ya no existían demasiados felinos capaces de eliminar a las ratas que transmitían tantas enfermedades. Lo anterior se debió al brutal exterminio de los gatos de brujas, hecho que se llegó a considerar un error, tomando en cuenta que casi la mitad de los europeos murieron a consecuencia de dicha pandemia.
9. En la actual Bélgica existió una tradición que llevaba el nombre de Kattenstoet, donde las personas tomaban a los felinos de color negro y los arrojaban desde el campanario de la célebre Lonja de Paños, uno de los patrimonios de la humanidad más destacables de Ypres, ciudad belga. Esta actividad solía realizarse de forma frecuente con los gatos de brujas para que los habitantes se pudieran “proteger de las maldiciones”.


10. Si hasta el momento te has sorprendido con las curiosidades de los gatos de brujas que te hemos presentado, te informamos que aún hay mucho por descubrir. Algunas de las personas que vivieron en la Edad Media, al ver a un gato negro, creían que inmediatamente estaban visualizando a una bruja. Además de considerar que las brujas podían convertirse en estos animales cuando morían, otros creían que ellas se convertían en los cuadrúpedos para visualizar a sus víctimas libremente en las calles.
11. Los juicios contra brujas empezaron a ser algo común a partir del año 1690, específicamente durante 1692 y 1693 se llevó a cabo lo que históricamente se conoce como los juicios de Salem, donde más de 100 personas fueron acusadas de realizar prácticas con brujería, incluso algunas fueron enjuiciadas por simples suposiciones que realizaban los habitantes de las zonas en las que vivían. Uno de los casos más comunes fue que ciertos vecinos creían que esas personas eran brujas por tener familiares convertidos en animales de color negro, sobre todo los gatos bombay, como los conocidos gatos de brujas. La verdad histórica sobre las brujas de Salem es realmente aterradora.
13. Por suerte, los años pasaron y así se fueron quedando en el olvido algunas de las supersticiones negativas que las personas tenían con respecto a los gatos de brujas. Hoy en día, en algunas zonas del mundo, visualizar un curioso gato de color negro es símbolo de buen augurio.
15. En ciertas áreas las personas continúan asociando a los gatos de brujas con poderes especiales, en este caso, curativos. Ciertos creyentes consideran que cuando aparecen orzuelos en los ojos el único método que realmente rinde efecto de forma rápida es pasar la cola de un gato de color negro por la zona afectada.