De unos años a la actualidad, Halloween se está popularizando en España, pese a que no es una tradición propia de estas tierras. No obstante, hay que reconocer que es más divertido disfrazarse y dar sustos que comer castañas y boniatos. Bromas aparte, podría parecer que el origen de Halloween es genuinamente norteamericano. Miles de las más clásicas películas de Halloween nos lo han vendido de esta forma y así ha quedado grabado en nuestra conciencia colectiva. Sin embargo, esta es una tradición que se remonta muy atrás en el tiempo. La verdadera historia de Halloween es tan antigua como escalofriante.
Si bien nos hemos acostumbrado a que el día de brujas es sinónimo de los más creativos disfraces, de los dulces, las calabazas y las decoraciones, en realidad la verdadera historia de Halloween esconde simbolismos mucho más profundos. Se trata de una fiesta pagana en la que los espíritus se mueven libremente entre el mundo de los vivos y los muertos, y que se inició hace más de dos mil quinientos años. Acompáñanos en Supercurioso a descubrir el real origen de Halloween.
¿Cuál es el origen de Halloween?
Las imágenes de las brujas en la historia, nos han paseado por los más insólitos personajes. Almas atormentadas o malignas, que se mueven en los planos terrenal y espiritual con el objeto de dañar. El Halloween ha sido asociado muchas veces con estos personajes, por lo que la Iglesia Católica lo ha satanizado en infinidad de ocasiones. La verdadera historia de Halloween da sus primeros pasos en Irlanda. En la cultura vigente hace más de dos mil quinientos años, los irlandeses regían sus vidas en base al calendario celta, que dividía al año en una mitad oscura y una luminosa.
Todos los 31 de octubre, los pobladores celebraban el festival de «Samhain» o fin del verano. Esta fecha representa el último día de la temporada de cosecha y la bienvenida al nuevo año celta, que coincidía con el solsticio de otoño. De esta festividad que daba inicio a la mitad oscura del año, se erige el origen de Halloween. Se trataba en aquel entonces de un rito de importancia vital para la sociedad, pues se honraba a la cosecha, de cuyo éxito dependía la alimentación y supervivencia de la población.
Pero el asunto más simbólico que encontramos en la verdadera historia de Halloween, es su componente espiritual. En aquella festividad antigua, la muerte siempre estaba cerca… Los celtas creían que durante el Samhain la línea entre nuestro mundo y el más allá se estrechaba tanto, que los espíritus del pasado podía pasar a través de ella, e integrarse en el mundo de los vivos, compartiendo con ellos. Se cree que vivos y muertos se encontraban en una misma celebración, cenaban y festejaban unidos. Para que los espíritus de sus seres queridos no se perdieran, algunas personas dejaban velas encendidas cerca de las entradas de sus casas. También dejaban comida y dulces en sus puertas y ventanas.
Pero la verdadera historia de Halloween no solo nos habla de los reencuentros entre familiares y seres amados, sino también de un aspecto turbio y aterrador que luego fue demostrándose en las típicas imágenes de las escobas y los gatos de las brujas. Ese portal entre la vida y la muerte no solo era atravesado por almas buenas que venían a visitar a sus familiares, sino también por espíritus malignos y atormentados que venían con la intención de dañar. Era por eso que muchas personas se vestían con trajes y máscaras que les ayudaran a hacerse pasar por uno de ellos, y así no sufrir daños.
La verdadera historia de Halloween y el cristianismo
El cristianismo también jugó un papel fundamental en la verdadera historia de Halloween. Justamente el nombre de la celebración se deriva de un intento de la Iglesia Cristiana por adoptar como propia la festividad del Samhain, en lugar de tener que obligar a los nuevos cristianizados a olvidarla. Crearon el 1 de Noviembre el «Día de todos los Santos» (All Hallows Day) para contrarrestar la celebración del Samhain. Ya que el Samhain se celebraba el día 31 de Octubre (Víspera de todos los santos), la Iglesia llamó a este día «Noche de todos los Santos» (All Hallows Evening). Finalmente con el tiempo y por abreviación pasaría a llamarse Halloween.
La influencia del catolicismo también se dejó sentir en algunas de las más icónicas costumbres de esta celebración, como la del célebre Truco o Trato. La Iglesia consideraba que durante esta fecha había que velar por las almas de los muertos que se encontraban en el purgatorio, un lugar entre el cielo y el infierno. Para salvar a estas almas del infierno era necesario rezar por los muertos y cuanto más se rezaba más posibilidades había de que el alma del fallecido fuera al cielo. Esto originó que los mendigos de la época, aprovechándose de esta situación, llamaran a las puertas de las casas ofreciendo sus rezos a cambio de comida. Más tarde los niños también se unirían a esta peregrinación de casa en casa a cambio de dulces. Esta costumbre fue la precursora de lo que hoy conocemos como Truco o Trato.
¿Cómo se extendió la tradición del Halloween?
La verdadera historia del Halloween contempla el viaje de esta tradición desde las lejanas costumbres celtas hasta las más modernas tradiciones americanas. Fue después de la Guerra Civil americana, a partir del año 1840, cuando los inmigrantes irlandeses exiliados en América empezaron a celebrar el Halloween. De esa época data la curiosa leyenda de Jack O’Lantern, el irlandés tacaño y astuto que se encontró con el propio diablo y lo atrapó con una cruz, la noche del 31 de octubre.
El primer desfile de Halloween se celebró en Minnesota en 1921, pero la fiesta no se popularizó hasta bien entrada la década de los setenta. La celebración del Halloween fue fundamental en la integración de la población inmigrante irlandesa en el territorio norteamericano. Tanto caló la celebración de la noche del 31 de octubre, que pronto pasó a formar parte de las más típicas costumbres del país. Una de las tradiciones que formaban parte de la celebración del Halloween para los niños europeos, era tallar huecos en los nabos, para usarlos como lámpara, con una vela dentro.
En territorio norteamericano esta tradición se perfeccionó. Se cambiaron los pequeños nabos por las grandes calabazas. Se agujerearon con gestos faciales, y así se creó uno de los símbolos más típicos y emblemáticos de esta festividad. Pero desde el origen de Halloween hasta la actualidad, esta tradición ha pasado por diferentes etapas. Una de las más llamativas en la historia, es su faceta rebelde y agresiva. Fue durante la Gran Depresión de los Estados Unidos, cuando los niños y jóvenes de aquella época comenzaron a radicalizar la celebración de Halloween.
Los sustos ya no eran solo bromas inocentes, sino que se producía vandalismo y destrozos en las calles durante la noche del 31 de octubre. A tal punto llegaron las acciones subversivas, que incluso el gobierno tuvo que tomar cartas en el asunto. Se comenzaron a organizar en todos los pueblos y ciudades actividades que distrajeran a los jóvenes de sus acciones delictivas durante esta noche. Se crearon concursos de disfraces, desfiles, juegos e incluso se editaron libros y manuales que intentaban convertir Halloween en una noche de fiesta, en lugar de una noche de vandalismo.
Halloween en la gran pantalla
Si bien la verdadera historia del Halloween nos muestra una tradición que ha sido lo suficientemente fuerte y simbólica para mantenerse vigente por milenios, la realidad es que fue el séptimo arte la herramienta que contribuyó a su popularización mundial. Películas de brujas, de espíritus y fantasmas han llenado las salas de cine por décadas, contribuyendo a agrandar el mito. Fue John Carpenter quien dirigió en 1978 la que probablemente sea la película de terror sobre Halloween más conocida.
El film, que lleva el mismo nombre que la fiesta, hizo que el lado más oscuro y terrorífico de esta celebración diera la vuelta al mundo. Quizás uno de los elementos de la película que más pánico causó fue la máscara desfigurada del protagonista. Las máscaras ya eran, por aquel entonces, un elemento indispensable en todo Halloween. Luego de esta película que se erigió como uno de los más grandes clásicos de la noche de brujas, el cine siguió hilando historias que nos mostraban desde el origen del Halloween, sus tétricas leyendas sobre la hora de las brujas, los espíritus malignos y otras tantas historias que convierten a la última noche de octubre en un caudal de magia y energía. Si te atrae este enigmático tema, no te pierdas esta selección de las más aterradoras frases de Halloween, la noche en la que las brujas se liberan.
Hola José, yo soy mexicana y como tal estamos muy influenciados por las costumbres americanas, pero como tenemos nuestras propias costumbres sobre el día de todos los santos, como lo comentas tú, ahora ka celebración se a tornado mucho más divertida con dizfraces y dulces, sin dejar de lado el misticismo de nuestras propias costumbres. En lo personal es de mis celebraciones favoritas y el saber el origen de éstas me ayuda a disfrutarlas más sin la culpa que a veces nos hacen sentir por ser «malinchistas» Muchas gracias, es un placer leer te.
Concuerdo con todo amiga a excepción de que menciona que estamos influenciados por americanos, yo considero que todos somos americanos desde Alaska hasta argentina todos somos americanos.
Hola José, yo soy mexicana y como tal estamos muy influenciados por las costumbres estadounidences, pero como tenemos nuestras propias costumbres sobre el día de todos los santos, como lo comentas tú, ahora ka celebración se a tornado mucho más divertida con dizfraces y dulces, sin dejar de lado el misticismo de nuestras propias costumbres. En lo personal es de mis celebraciones favoritas y el saber el origen de éstas me ayuda a disfrutarlas más sin la culpa que a veces nos hacen sentir por ser «malinchistas» Muchas gracias, es un placer leer te.
los testigos de Jehová lo vinieron diciendo eso en uno de sus revistas..
y tienen razon!!! en realidad es pagano.. ahora ya no sabes si el celebrar «algo» sea pagano en su interior… mas info..
http://www.jw.org/es/ense%C3%B1anzas-b%C3%ADblicas/preguntas/fiesta-de-halloween/
http://www.jw.org/es/publicaciones/revistas/g201309/la-cara-oculta-del-halloween/
tienes mucha razon es una tradicion pagana en el cual la gente no sabe pero en realidad estan adorando a satanas y sus espiritus malos llamados demonios y en si tmbn adoran alas brujas que viene estando envuelto en lo mismo vemos que no esta bien ya que eso no nos trae nada bueno al contrario atraemos a los demonios y creo que nadie quisiera atraer a espiritus malos ni mucho menos , yo soy testigo de jehova y hoy mas que nada sabemos a quien debemos de adorar es a Jehova y asi tener su aprobacion y entrar en el nuevo mundo que el nos promete un paraiso muy cercano
oye yesy no puedes llegar y afirmar algo en lo que no todos creemos respeta las demas religiones me gustaria reportarte con la pagina lo que haces es discriminacion y para tu informacion yoo nooo creoo ennn jehovà
..Yessy..Creo que Dios que Creo , es un Dios de felicidad, y alegria, No nos pide sacrificio, sino misericordia.. Nos insta a conocer el Cielo, donde no hay separaciòn, sino todo es Uno.. Nos dice que busquemos la Verdad, y que la Verdad es una… Si eres Testiga de Jehová, .. Sabrás que tienes la Chispa, que el Padre te dió…Que es El mismo..Jesús dijo alguna vez «No enseñes que mi muerte fué en vano, mas bien enseña que no morí..demostrando que sigo viviendo en ti»…..
Yesy si lees algun libro que no sea la biblia, de historia o antropologia humana vas a ver como satanas es una creacion pura de religiones como la tuya y muchas de las masivas actuales, que fueron impuestas mediante la sangre violencia y muerte. El paganismo es la «religion» o creencia previa a la existencia de religiones como la tuya y me parece que la humanidad estaba mejor por esas epocas que ahora. A la historia me remito.
Estoy de acuerdo contigo. La gente no sabe respetar. Que empiecen con eso si se dicen ser personas de bien.
Yesy te invito a que antes de criticar fanáticamente a otros, primero investigues el origen del nombre que los T.J. le inventaron a Dios. Jehová no es el nombre de Dios pues ni Jesucristo pronunció el nombre de Dios para santificarlo, era profano siquiera mencionar su nombre, de hecho cuando se lo revela a Moises le dice Yo soy el soy…y punto. Algo así como yo soy yo y no te importa saber mas allá. Los T.J. en su afan de entrar en el comercio de la fe (La falsa religión, La gran ramera, Babilonia la grande), introdujeron ese nombre para desprestigiar a la iglesia católica y así quitarles una parte de la torta. En el Arameo, idioma en el que Dios le dijo a Moises Yo soy el que soy no existen vocales y nisiquiera se sabe cómo pronunciaban esa expresión porque dejaron de usarla por respeto al sagrado nombre de Dios. En todo caso si quisieran pronunciar el nombre de Dios, éste debería ser Yo Soy y debería ser igual en todos los idiomas, caso que no pasa con el Jehova porque lo escriben y pronuncian dirferente en todos los idiomas. Ejemplo mi nombre es Yissel y así debe escribirse y pronunciarse en todos los idiomas, porque de lo contrario ya no sería mi nombre. Así que amiga, usted es parte de los borregos fanáticos que no tienen ojos que vean, por lo tanto, busque la verdad y la verdad la hará libre de las manipulaciones de satanás y sus demonios quienes dirigen a esas empresas comercializadoras de la fe.
..Yissel, muy interesante tu comentario..muy listo,, aunque soy investigador de todo,-sobre todo de la verdad, aun cuestionando mis creencias- Caray me ha resultado muy tu comentario.. Permiteme decirte algo que Jesús, – Hijo o parte de Dios, permitió el conocimiento del Espiritu Santo, manifestarse a traves de él- «No enseñes que mi muerte fué en vano, enseña mas bien que no morí, demuestra que sigo viviendo en ti»…. saludos…
a mi me parece que estas son fiestas terrenales y por lo tanto debemos disfrutar de todo lo que ponen en los altares vivimos en un mundo donde hay que disfrutar de la vida porque después de muertos ya nada…
pues que yo sepa no fue la iglesia cristiana quien decidió que esta se convirtiera en una tradición,
si no por una orden llamada Druida
ya que los cristianos no deben practicar esas cosas y se dice que ese dia es el mas satánico del calendario pagano.
Los satanistas celebran la noche de Halloween como el día más «santo» en su calendario, donde se insta a las sectas satánicas a ofrecer sacrificios humanos y animales al demonio y las primeras celebraciones de Halloween NUNCA fueron llevadas a cabo por iglesia.
a celebración de Halloween se hacía en honor a Samhain, el «señor de la muerte» y sus demonios, y el festival caía el 1 de noviembre .
la verdad todas sus notas me habían parecido buenas, hasta que me encontré con esta. pero bueno. suerte con las notas siguientes sobre este tema.
…… Recuerda que todo es una Creencia…No son mas que simbolos de simbolos… Shakespeare – no se si asi se escribe- en una de sus obras escribió,: » No hay nada malo o bueno,, es la mente lo que lo hace así».. Asi que todo depende del Observador ( o de las creencias del observador).. Porque no ver en ocasiones al mundo …de otra manera, mas amorosa… recuerda que los pensamientos amorosos son eternos… eso pienso…
Bueno no entiendo a los fanáticos religiosos diciendo que es del diablo y todas esas cosas raras. Si se ponen a investigar un poco de historia verán que lo de las brujas se celebra en marzo (o mayo no recuerdo muy bien) y no se adora al diablo. Todo lo que creemos sobre las brujas viene siendo una muy mala imagen que le dio la iglesia cristiana a las festividades de los pueblos de los alrededores ya que en verdad se celebraba la llegada de la cosecha y se hacía prendiendo una fogata para bailaban alrededor de ella como símbolo de felicidad (tal y como lo hacen en unos pueblos africanos). Además como en muchas culturas, siempre existió la dualidad masculino/femenino; la mujer era representada como tal y engendradora de la vida, lo masculino como macho cabrío. Y como era de esperarse la iglesia no podía competir con creencias como esta, por lo que no le quedó de otra mas que sembrar el temor entre los «fieles» diciendo que eran cosas del diablo y que las «brujas» deberían de ser quemadas.
Totalmente de acuerdo y recordemos que lo pagano tenia como deidad principal a la figura femenina. En conplemento con la masculina
La Inquisicion mató a 3000 personas en 200 años.
Los aztecas mataron 25.000 en ofrenda a sus dioses. Seria bueno recordar estos números cuando se critica ferozmente a la Iglesia. ¿ quienes fueron más salvajes?
En el artículo te equivocas en una cosa. Sí que es una celebración típica de nuestras tierras también. No bajo el nombre de Halloween, sino bajo el nombre de Noche de las Ánimas, Magosto u otros. Es una tradición celta como bien explicas, y lo que es indudable es que en Galicia, Asturias y Castilla hay una raíz cultural celta muy importante que el cristianismo supo transformar en la celebración de Todos los Santos. Aquí te dejo un artículo sobre el tema que habla de las tradiciones de estas fechas en Castilla, tienen mucha relación con las irlandesas y yanquis. http://descubrecastilla.blogspot.com.es/2012/10/halloween-en-castilla-nuestra-verdadera.html
Me gustó mucho esta publicación pero difiero en el: «truco o trato», no sé si así se usa en España pero en México es «dulce o travesura», lo cual es mucho más acertado (sería broma o premio pero vaya, los niños piden dulces). Si un niño me dijera: truco o trato le pediría que me hiciera un truco de magia, pero bueno, anglicismos a final de cuentas.
Respecto a lo de Dios y Satanás creo que si yessy cree en lo que sea y viene a recomendar que no participemos en fiestas paganas lo hace de buena manera y para guiarnos (a su manera), no me parece que alguien deba tomarlo como algo ofensivo. En cambio algunos sí la están atacando. Creo que si no creen en lo que ella cree basta con ignorar el comentario porque no les queda el saco.
Y bueno, sí me parece simpático pensar en niños disfrazados de la forma mas inocente del mundo pidiendo dulces en las casas y haciendo sus calabazas… Tan inocentes sin saber que en realidad están adorando al diablo. Perdón pero jajajajajaja eso sí que no me cuadra
Adorar es inclinarse ante una imágen y mostrarse temeroso, respetuoso, sentirse indigno, etc… inclinarse y ofrecer la vida y el alma y sacrificios a esa imagen… Eso entiendo por adoración…. los chicos están jugando a asustar y se divierten, están festejando una fecha que tiene para ellos un significado propio y actualizado….
¿A quién le importa lo que otras gentes hacían en otras épocas? No es lo mismo que la mayoría hacemos ahora… eso es seguro….
¿Por qué vamos a cambiar el significado actual del festejo de los demás…?
¿Quienes somos para adivinar lo que pasa dentro de la cabeza de cada persona que festeja Halloween?
Yo veo muchísimas inconsistencias en el catolicismo… e incluso llego a ver como más «coherentes» a casi cualquier otra religión pero satanizar las intenciones de alguien que se divierte sanamente, cambiarle el significado que cada cual pone a su propio festejo, es tomarse demasiadas atribuciones….
jesus no es dios ni es trinidad por eso es bueno leer la biblia a diario y en realidad todas las biblias son iguales y hablan y explican exactamente lo mismo solo que algunos solo leen ciertos libros y no completo es por eso que estan cegados o no creen porque nunca lo han leido. ahora bien Jehova dios mando a si hijo jesus ala tierra, , y en donde vivia jesus antes de que su padre lo enviara ala tierra? la biblia nos dice Antes de nacer en belen , jesus era un.espiritu en los cielos. Fue lo primero que dios creo y unico que hizo directamente.Por eso la biblia dice que es su hijo unigenito, Ademas Jesus fue el ayudante de dios y colaboro con el en la creacion de todas las cosas (juan 1:2 ,3,14) Como hizo posible dios que su hijo viniera ala tierra ? valiendose de su espiritu santo , Jehova tranfirio la vida de jesus ala matriz de maria. Asi que la concepcion fue posible sin que interviniera ningun varon, aunque despues ella se caso con un.hombre llamado Jose. Porque mando dios a su hijo ala tierra? jehova queria que les enseara a los seres humanos la verdad, jesus les hablo del reino de dios – un gobierno celestial que traera paz ala tierra y dela esperanza de vivir para siempre (juan 4:14 ,18:36 ,37) Que se consigio con la muerte de jesus? Jehova envio a jesus ala tierra fue para que mueriera por nuestros pecados(juan 3:16) Sabemos que todos somos imperfectos y pecadores de modo que nos enfermamos y morimos , a diferencia del primer hombre y mujer adan y eva eran perfectos , puesto que no tenian pecado nunca habrian enfermado ni muerto. no obstante desobedecieron a jehova y murieron . Jesus era perfecto y nunca peco asi que no murio por sus propios pecados sino por los nuestros , su muerte hace posible que disfrutemos de la bencion de jehova y que tengamos la perspectiva de vivir para siempre (1 pedro 3:18).
Los testigos de Jehová son una secta creada por un norteamericano que en su juicio de divorcio, su esposa le exigió que dijera la verdad y confeso que no había tenido revelación ninguna. Jamás accedio a los Textos Sagrados ni a los apócrifos porque están dentro del Vaticano que jamas visitó.
La Fe dice que que existe la Santisima Trinidad. Que Dios es Uno y Trino. Que Jesus es de la misma naturaleza que el Padre. El es totalmente humano y totalmente divino. Pero a las sectas no se les puede agregar nada ya que por su esencia se basan en el fanatismo, una vision recortada y arreglada de cualquier historia. El nombre del Señor es Yahvé y el de Jesús es Yeshua. Si pudieran estudiar fuera de fanatismo seria lo primero que se enterarian. Soy egresada de Teología y estudio todas las religiones y sectas que la vida me permite. Respeto a las personas, no intento convertir a nadie. Pero es importante conocer las estructuras de las religiones y sobre todo de las sectas.
De hecho concuerdo completamente contigo en que las sectas se basan en el fanatismo y en lo de arreglar y acortar historias…la biblia es una colección amplia de 64 libros en total (si mal no recuerdo) y siempre los testigos de Jehová hablan de lo mismo: Dios, envío a su hijo a morir por nosotros para que tengamos vida eterna, bla bla bla. Mi punto es que la biblia es mucho más que eso, no un simple hecho que se ha contado ya 4000 veces. Yo en lo personal no creo en ninguna religión, me inclino más al satanismo ateísta, su filosofía como tal (el teísta es el que cree en la existencia de Satanás). No puedo creer en algo que se basa en:
– ¿Por qué Dios existe?
– Porque lo dice la biblia
– ¿Y por qué la biblia es importante?
– Porque lo dice Dios
Recuerden que leer la biblia (solo una parte) te hace creyente de la “fe ciega», y leerla completa varias veces, analizarla, eso te hace ateo
En mi punto de vista, Dios existe porque para nosotros el es el creador de todos, la biblia lo dice para fortalezer la confianza en Dios y no desviarnos del camino que el tiene preparado para nosotros, la biblia es importante porque nos acerca a el y Dios lo dice para que nos vayamos a casa (el cielo) y estar con él. Hacerse Ateo es creer en nada, no en leer mucho y analizar para aprender mas sobre el, y en leer solo una parte no es fe ciega, fe ciega es tener Fe en algo que no es verdadero. Te lo contestó alguien de 11 años.
En Cataluña, lo de la calabaza se hacia muchos años antes de la llegada de Halloween, sobretodo en los pueblos más pequeños y alejados de las ciudades. Lo hacían para guiar a los muertos que vagaban esa noche a donde les correspondía estar.
Pues, yo soy una niña y también soy cristiana, no sabía todas las cosas que escondía el Halloween, …desde un principio se me hacía raro y sospeshoso… ahora ya se porque y cuales son las razones de la existencia del halloween, no me quedé con ninguna duda 😀
[…] comerciales, las escuelas, las oficinas y las calles. El terror se apodera de todo a su paso cuando Halloween llega. Pero hay algo que resuena en el fondo, hay un sonido que se mantiene, que inunda la oscuridad… […]
[…] su principal exponente, ahora se ha extendido a varios países de Europa y de América Latina. El origen de la noche de brujas es muy antiguo, rastreándose hasta el festival del fin del verano que celebraban los celtas, hace […]
[…] amigos y pareja. Si te piensas quedar en casa y disfrutar lo mejor del séptimo arte para Halloween, entonces aquí en Estamos de Cine, te recomendamos las opciones perfectas para […]