¿Existe la vida después de la muerte? Según la científica Elizabeth Kübler-Ross sí existe. Esta psiquiatra suiza recabó miles de testimonios de personas que estuvieron clínicamente muertas y regresaron a la vida, descubre algunas de las historias más impactantes.

Experiencias extracorpóreas

Muchas personas que han estado al borde de la muerte aseguran haber vivido experiencias extracorpóreas en las cuales flotaban por encima de sus cuerpos y podían ver con todo lujo de detalles lo que sucedía en la habitación, otras tantas afirman haber estado en presencia de Dios, al que describen como una luz al final de un túnel, puente o pasaje.

vida1

Lo cierto es que la doctora Elizabeth Kübler-Ross se dedicó a estudiar los testimonios de miles de personas moribundas y sus conclusiones son sorprendentes, más aún tomando en cuenta que la doctora Kübler-Ross fue una de las científicas más respetadas de su época. Elizabeth se graduó en psiquiatría en los Estados Unidos y recibió a lo largo de su carrera más de 23 doctorados honoríficos.

La doctora Elizabeth Kübler-Ross se dedicó a estudiar miles de casos alrededor del mundo, siempre tomando en consideración aspectos como la edad, sexo, religión y raza. La paciente más joven en participar fue una pequeña de 2 años y la más anciana una señora de 97 años.

Los casos más impactantes

“El primer caso que me asombró fue el de una paciente de apellido Schwartz, que estuvo clínicamente muerta mientras se encontraba internada en un hospital. Ella se vio deslizarse lenta y tranquilamente fuera de su cuerpo físico y pronto flotó a una cierta distancia por encima de su cama. Nos contaba, con humor, cómo desde allí miraba su cuerpo extendido, que le parecía pálido y feo. Se encontraba extrañada y sorprendida, pero no asustada ni espantada. Nos contó cómo vio llegar al equipo de reanimación y nos explicó con detalle quién llegó primero y quién último. No sólo escuchó claramente cada palabra de la conversación, sino que pudo leer igualmente los pensamientos de cada uno. Tenía ganas de interpelarlos para decirles que no se dieran prisa puesto que se encontraba bien, pero pronto comprendió que los demás no la oían. La señora Schwartz decidió entonces detener sus esfuerzos y perdió su conciencia. Fue declarada muerta cuarenta y cinco minutos después de empezar la reanimación y dio signos de vida después, viviendo todavía un año y medio más. Su relato no fue el único. Mucha gente abandona su cuerpo en el transcurso de una reanimación o una intervención quirúrgica y observa, efectivamente, dicha intervención”.

La doctora explica que tuvo numerosos casos de pacientes que estuvieron envueltos en un accidente y pudieron describir con precisión cómo y quién los sacó del automóvil, así como también pudo ser testigo de personas que pudieron dar el número de matrícula del vehículo que los atropelló mientras el mismo se daba a la fuga y la víctima estaba clínicamente muerta.

vida2

Según la doctora Elizabeth la muerte no existe, es solo un proceso en el cual se deja el cuerpo, como la transformación de una mariposa cuando deja su capullo de seda. Afirma que los pacientes que tuvieron una experiencia cercana a la muerte no sienten ningún tipo de temor a morir, puesto que afirman que nunca antes se sintieron tan bien, sanos y en paz consigo mismos.

Otro de los casos más emblemáticos es el de una niña de 12 años que estuvo clínicamente muerta, al despertar le dijo a su padre que sintió cómo su hermano la abraza con profundo amor pero lo que la niña no podía entender es que no tenía ningún hermano, era hija única, fue entonces cuando su padre rompió en llanto y le confesó que de hecho sí había tenido un hermano, pero que el mismo había fallecido 3 meses antes de que ella naciera.

La doctora afirma que “en varios casos de colisiones frontales, donde algunos de los miembros de la familia morían en el acto y otros eran llevados a diferentes hospitales, me tocó ocuparme particularmente de los niños y sentarme a la cabecera de los que estaban en estado crítico. Yo sabía con certeza que estos moribundos no conocían ni cuántos ni quiénes de la familia ya habían muerto a consecuencia del accidente. En ese momento yo les preguntaba si estaban dispuestos y si eran capaces de compartir conmigo sus experiencias. Uno de esos niños moribundos me dijo una vez: «Todo va bien. Mi madre y Pedro me están esperando ya.» Yo ya sabía que su madre había muerto en el lugar del accidente, pero ignoraba que Pedro, su hermano, acababa de fallecer 10 minutos antes”.

Personas que sufrían de algún tipo de parálisis aseguraban poder bailar en esa otra vida, una niña con cáncer afirmó verse de nuevo con su hermosa cabellera. Muchos colegas de Elizabeth refutaban todas estas experiencias asegurando que simplemente se trataban de alucinaciones y de proyecciones del deseo provocadas por la falta de oxígeno en el cerebro; sin embargo, habían casos completamente inexplicables, en el que personas ciegas podían describir con precisión la habitación donde fueron tratadas:

“(…)algunos pacientes que sufrían de ceguera total nos contaron con detalle no sólo el aspecto de la habitación en la que se encontraban en aquel momento, sino que también fueron capaces de decirnos quién entró primero en la habitación para reanimarlos, además de describirnos con precisión el aspecto y la ropa de todos los que estaban presentes”.

¿Crees que existe la vida después de la muerte? ¿Conoces algún caso de personas que hayan pasado por esta experiencia?

46 Comentarios

  1. Pues si no existe la muerte que se corte las venas y se vaya flotando con sus alitas por encima de su cuerpo. Me parece una falta de respeto a la ciencia y a todos los científicos serios este tipo de pseudoinvestigaciones para vender artículos.

    • Víctor, no sabemos qué hay detrás de la muerte y nunca lo sabremos hasta que fallezcamos. Por lo tanto tanto esta teoría como otras son validas hasta que se pueda demostrar lo contrario.

      Un saludo.

      • Yo digo que es mejor tener fe en algo o en alguien que en nada o nadie .. Yo a mis 14 años tuve una experiencia similar, YO padecía de una rara enfermedad que no me dejaba respirar bien inclusive dejaba de respirar por segundos (comer heraldos, tomar líquidos fríos era un infierno para mi ) mi ultimo paro respiratorio fue intenso mas de un minuto sin poder respirar MI mama’ y anula trataban de ayudarme ,hasta que llego un momento que sentí que mi desesperación se termino y sin necesidad de mentir vi salirme de mi cuerpo algo me subía como al techo ( amigos en ese momento te sientes liviano ,sin miedo ,en paz,tranquilo OSEA como si ese momento fuese de lo mas normal . luego con que mi cuerpo reaccionó y caí a el de nuevo …. Yo a pesar que tuve esa experiencia aun le temo a la muerte PERO esa experiencia fue única y me hace creer en la posibilidad de algo mas allá de la vida ..hoy tengo 22 años no voy a iglesias me gusta el bochinche PERo creo en mi DIOS y tener fe no te cuenta nada

    • Y otra cosa. Tu comentario sí que es una falta de respeto para el trabajo de esta señora. Si tan seguro estás de tu punto de vista sobre la muerte, sea cual sea, entonces demuéstralo.

    • lo mismo pienso. es totalmente ridículo «confirmar la existencia del más allá» basándose en algo tan vacío como los testimonios de quienes «murieron». como estudiante de medicina, afirmo que eso de «volver de la muerte» es lo más ridículo del mundo (si se despiertan, nunca estuvieron muertos) y que tales testimonios (ni el del ciego, ni el de los niños) comprueban nada. el cerebro es demasiado complejo como para que alguien que no conoce su morfofuncionalidad presente una hipótesis tan ridícula; sin mencionar que en la ciencia actual no se está hablando de la «teoría del más allá», por lo que se deduce (como es de suponer) que no se presentaron pruebas suficientes que confirmen que dicha idea es real, por lo que sólo sigue siendo una hipótesis de una psiquiatra inexperta.

      • Tu misma lo dijiste «como estudiante», lo que significa que en este caso la inexperta es otra, y yo no estoy en contra o a favor, pero es una pena que un «estudiante», incluso antes de te titularse, ya cierre su mente a nuevas corrientes de investigación.

      • No ofendas las investigaciones de la cientifica Elizabeth Kubler-Ross que fue muy reconocida, tu quien eres? Ella tuvo mas experiencias que la basofia de comentario que publicas actualmente.

      • ……..tambien es totalmente ridiculo negar todo como lo niegas !! y ademas quien te dijo que la ciencia actual no esta hablando «Del mas alla» ni se esta tratando el tema? la gente bruta e ignorante siempre habla asi y pide pruebas palpables como los ateos que niegan y se rien de los que creen en la existencia de Dios………… hasta que el avion se empieza a caer!!! jajaja

        • Cuando el avión empiece a caer, solo los cobardes e indecisos que no pueden aceptar la realidad recurren a los dioses. Cualquier ateo se acordará del ingeniero, el piloto y su familia. Y luego mirará por la ventana para disfrutar del paisaje. Será la última vez que pueda procesar información.

          • cuando el avion empieza a caer hasta el mas valiente y ateo se va a encomendar al dios que sea

      • si estudias medicina no sabes nada de como es la realidad de la vida,cientificos con mucho mas saber tu dicen y no lo aseguran que puede ser probable que haya ECM,y tu debes de seguir estudiando para saber mas.

    • victor, pienso lo mismo. es totalmente ridículo «confirmar la existencia del más allá» basándose en algo tan vacío como los testimonios de quienes «murieron». como estudiante de medicina, afirmo que eso de «volver de la muerte» es lo más ridículo del mundo (si se despiertan, nunca estuvieron muertos) y que tales testimonios (ni el del ciego, ni el de los niños) comprueban nada. el cerebro es demasiado complejo como para que alguien que no conoce su morfofuncionalidad presente una hipótesis tan ridícula; sin mencionar que en la ciencia actual no se está hablando de la «teoría del más allá», por lo que se deduce (como es de suponer) que no se presentaron pruebas suficientes que confirmen que dicha idea es real, por lo que sólo sigue siendo una hipótesis de una psiquiatra inexperta.

      • Me encantaría ver sus hipótesis sobre esto. Ver sus investigaciones tan profundas y plasmadas en un libro. Cada quien tiene su propia opinión al respecto sobre este tema. Vanevane… ¿A quien llamas psiquiatra inexperta? ¿Que no leíste el artículo? Bueno, por si se te paso, lo cito: «…(…)más aún tomando en cuenta que la doctora Kübler-Ross fue una de las científicas más respetadas de su época. Elizabeth se graduó en psiquiatría en los Estados Unidos y recibió a lo largo de su carrera más de 23 doctorados honoríficos.»
        ¿Acaso tu has muerto y vuelto a la vida? ¿Sabes que no hay nada después de ella? Vamos, no sean tan duros, no cierren sus cabezas, en el mundo NADA es imposible. a veces aunque no veamos, no significa que no no hay nada allí 😉
        Saludos

      • Vavevane
        Tu comentario demuestra la poca tolerancia a la diversidad de pensamiento. Si no posees una investigación con fuertes fundamentos que demuestren lo que propones»No existe el mas allá» Entonces me temo que no tienes nada que estar refutando o afirmando lo que no sabes con exactitud. Crees que por tener unos pocos conocimientos en medicina ya puedes crearte un criterio sin pies ni cabeza que trata de desmoronar el trabajo de una Especialista CON MÁS DE 23 doctorados honoríficos?. Mi comentario no tiene la intensión de ofenderte, pero me molesta que alguien no posea un criterio abierto a nuevas posibilidades y que peor aun, denigrar el trabajo de una persona que por lo menos intenta hacer algo productivo en lugar de estar criticando.

      • «Como estudiante de medicina»
        Discúlpame pero teniendo ese título de estudiante de medicina, tampoco creo que tu sepas perfectamente como funciona el cerebro humano, como tu dijiste es muy complejo, hay quienes afirman que hay más conexiones en el cerebro que estrellas en el universo, pero creo que eso sólo nos lo podría afirmar un doctor en neurología o psiquiatría mientras debate con un astrónomo, no una «estudiante de medicina».
        Saludos y echale ganas a tu carrera y a tu persona, porque el tener una mentalidad tan cerrada en esa profesión debe ser terrible.
        Y tu también infórmate un poco, si no un día te encontraras llamándole psiquiatra inexperta a una de las mujeres más reconocidas a nivel mundial. Hahaha
        Perdón pero viéndolo así tu eres una estudiante cerrada e ignorante con ínfulas de grandeza, si eres estudiante… ESTUDIA!

    • Un comentario así sólo deja ver que eres un naco.
      En primera porque si tuvieras un poco de educación sabrías que es de muy mal gusto hacer un comentario así acerca de algo que desconoces, tanto de la muerte como de la doctora.
      En segunda porque si tuvieras algo de cultura general tendrías por lo menos una vaga idea de quien es Kübler-Rosss y porque es tan reconocida.
      Pero aún puedes progresar, nunca e tarde para razonar. 🙂

    • y a mi me parece una falta de respeto tu comentario en contra de la gran cientifica reconocida Elizabeth Kubler-Ross, la cual tenia conocimiento un 500% mas que tu, y tu quien eres??

    • La doctora ya murió pequeño Larousse ilustrado. Falta de respeto es imponer un punto de vista como verdad última y vivir para negar todo lo que lo desafíe amparado den una autoridad que ellos solos se han arrogado.
      O a usted le parece que una persona con 23 doctorados no es una científica?
      Haría bien en guardarse sus dudosas ironías y sus ampulosos comentarios vacíos para una reunión de borrachos. Saludo a usted muy atte. jajajaja

  2. Que bonito reportaje…. Ojala No nada mas podamos ver a nuestros familiares…. si no a nuestras mascotitas que se nos han adelantado tambien =)

  3. Pero què tendrà que ver la vida despuès de la muerte con la falta de respeto a los cientìficos y su gran trabajo??
    Una cosa es los mèdicos y cientìficos en general trabajen para cuidar las vidas de los demàs y otra muy distinta que exista o no la vida despuès de la muerte, de la cual, ni tu, ni yo, ni nadie puede presumir de verdad absoluta, o te crees tu en posesiòn de la verdad absoluta?
    De hecho si la ciencia puede presumir de algo es de tener total flexibilidad, y las creencias cientìficas de hace 30 años pueden ser e incluso han sido refutadas en nuestros dìas, y podràn serlo en un futuro, de la misma manera que pasò con la teorìa de que el Sol gira alrededor de la Tierra, siendo esta el centro del Universo( en aquel momento y hasta ser refutada por Galileo, verdad irrefutable para los cientìficos de la època) o la de que la Tierra era plana y no redonda como posteriormente se comprobò.
    Creo que es bueno tener apertura de mente y flexibilidad en la misma, y lo màs importante, no creer que nadie està en posesiòn de la verdad absoluta.

  4. SI yo conozco un caso, EL MIO. A los 11 años de edad tuve hepatitis a, luego de estar mucho tiempo en cama sin mayor movimiento, tuve una especie de crisis durante la noche, lo unico que recuerdo es haber visto una silueta , muy oscura, de una persona y todo el entorno muy oscuro )negro. Giraba lentamente y luego desperte en mi cama y estaba mi madre llorando mucho y mi vecina (una señora de edad), consolandome.A los dos días de ocurrido esto, mi hepatitis presento un notable retroceso.

  5. De la misma forma que desacreditan los informes de esta psiquiatra, también desacreditaron a Freud en su momento cuando comenzó a plantear sus teorías psicoanalíticas. Aun asi, daban resultados. Comprobar que es lo que pasa cuando morimos es un debate tan arcaico como el inicio de la filosofía. Esto ya se súper trató. Un ejemplo es Platón por si les interesa. En fin, muy buen artículo, cumple con la función de informar curiosidades.

  6. Me gustó el artículo, y más si fue una científica que dedicó gran parte de su vida en esa investigación y llego a esa conclusión. .. Le creo más que a alguien que sólo leyó el artículo y ya determinó que es falso e irreal sin más ni más. Cada quien puede creer lo que quiera. Gracias por el post!

  7. Yo no estuve clínica mente muerto ni en ningún hospital,y pude verme en mi propia cama y luego pasar pon un túnel con muchas luces persiguiendo una que brillaba más que otra,cada vez era más serca esa luz Hasta que por fin logre llegar a ella y pasar a una puerta,allí estaba en una playa era de día y alguien me sostenía mi mano izquierda año alto de mi hombro ahí entendí que era Dios que me sostenía de su mano derecha explicándome cosas ÉL me decía que si y que no,yo lloraba mucho no recuerdo lo que me decía y el porqué lloraba pero se que era Dios quien me agarraba.

  8. ¿Y dónde está la confirmación? ¿La ciencia? El titular es pura mentira. Como el resto del artículo.
    Que cada cual crea lo que quiera, pero que sepan diferenciar su verdad particular de la verdad universal y no se hagan afirmaciones rotundas.

  9. Comentario: interesante articulo, yo ya sabia algo mas o menos de esto lo q da triztesa es leer a tantas personas cerradas de mente

  10. Como se nota que la influencia de paradigmas medievales cristiano religiosos siguen teniendo fuerza en el siglo XXI. Esperemos que se acabe pronto.

  11. decir que confirmó la existencia del más allá es pasarse tres pueblos, dos comarcas, dieciséis países y medio campo de Oliver y Benji; NADIE PUEDE CONFIRMAR NADA ACERCA DE ESTE TEMA, se aceptan todo tipo de teorías pero por favor, no os riáis de nosotros con ese título, que pese a que el artículo es increíblemente interesante lo pierde todo con esa falta de sensibilidad o ese intento de llamar la atención, mal por vuestra parte.

  12. Este tema me gusta demasiado, y no creo que simplemente una muera , tiene que haber vida màs allà , y tiene que haber dos sectores uno malo y uno bueno, ojalà pudiera leer màs artìculos sobre este tema.

  13. Creo que tienen mas fundamento los trabajos del Dr. Ian Stevenson, y aparte cada quien cree lo que se le pegue la gana y lo que a cada uno lo conforte, ¡si eres de las personas que piensan que mueres y ya se acabo todo!, es mas triste, que creer en algo aunque sea fantasioso, muy respetable, pero para mi próximo traslado de alma, esperare y escogeré estar con mi familia,

  14. tb creo que hay vida después de la muerte… yo opino que todo es paz, no hay preocupaciones… solo trankilidad y mucho amor… como decían los antiguos filósofos «el alma» eso existe.

  15. muy interesante y bonito hay que aprender a respetar los pensamientos de las demas personas yo si creo que alla vida despues dr la muerte y creo que exista DIOS nadie esta por encima de el ni una titulacion.. ni un doctorado ni los mejores estudios que puedas tener…nadie es como el

  16. Libre albedrio para elegir y opinar hacia una u otra verdad.
    Personalmente me parece enriquecedor y positivo el reportaje de esta doctora, porque al menos ayuda a perder el miedo acerca de la muerte.
    Nadie podra confirmarlo hasta que le toque, pero descalificar asi el trabajo de un profesional me parece de incultos, mas por parte de estudiantes que se supone van en busca de informacion, y esta venga del lado que venga es valida.

  17. un ciego no puede describir como se afirma en el articulo ninguna habitación o vestuario pues no tiene memoria ocular. no sabría si la ropa es verde pues nunca a visto colores. tampoco si el pelo es rubio o moreno o si hay un teléfono en la sala. pues nunca ha visto uno tendría que palparlo para saber de que se trata. por ende no me creo nada.

  18. Mi opinion es muy personal el morir es como un sueño para despertar a la verdadera vida es lo que sigue el estar en esta vida es solo un paso de experiencia y aprendisaje y si no aprendiste aqui en la siguiente vida vas a empezar de cero pero en un nivel mas espiritual quien tenga oidos que oiga que cada quien saque sus conclusiones

  19. yo tuve una experiencia cercana a la muerte, la muerte como tal no existe solo abandona este cuerpo fisico y sigue viviendo en un estado de paz amor descanso eso me paso a mi puedo contar lo que vi y oi precioso por cierto tengo ansias de estar ASI nótese que digo ASI porque es un estado no un lugar y puedo dar testimonio porque y como regresé

  20. Es una tontería digo no necesitas ser experto para darte cuenta que un testimonio no es una prueba y no creo que lo puedan probar igual y no estaban muertos el cerebro es muy complejo ademas que la doctora se salta el metodo cientifico igual y puede estar mintiendo y uno diciendo que es un campo de investigacion nuevo solo porque quiere creer que existe algo mas, es como si muchas personas dejaran que existen los unicornios pero nadie a visto uno mas que ellos es tonto es verdad que los seres humanos somos tontos pero no se pasen jajajaja

  21. Un artículo muy interesante, aunque existan personas que son cerradas en su pensamiento que no crean en este tipo de cosas, me parece una excelente investigación, mucho más aun realizada por una psiquiatra tan famosa y reconocida. Felicitaciones !

  22. Yo digo que es mejor tener fe en algo o en alguien que en nada o nadie .. Yo a mis 14 años tuve una experiencia similar, YO padecía de una rara enfermedad que no me dejaba respirar bien inclusive dejaba de respirar por segundos (comer heraldos, tomar líquidos fríos era un infierno para mi ) mi ultimo paro respiratorio fue intenso mas de un minuto sin poder respirar MI mama’ y anula trataban de ayudarme ,hasta que llego un momento que sentí que mi desesperación se termino y sin necesidad de mentir vi salirme de mi cuerpo algo me subía como al techo ( amigos en ese momento te sientes liviano ,sin miedo ,en paz,tranquilo OSEA como si ese momento fuese de lo mas normal . luego con que mi cuerpo reaccionó y caí a el de nuevo …. Yo a pesar que tuve esa experiencia aun le temo a la muerte PERO esa experiencia fue única y me hace creer en la posibilidad de algo mas allá de la vida ..hoy tengo 22 años no voy a iglesias me gusta el bochinche PERo creo en mi DIOS y tener fe no te cuenta nada

  23. Alguien que estudio medicina diciendo que si alguien cuenta todas estas cosas es que no estaba muerto? Bueno pobres de los pacientes que vayan a tratar con tan ignorante medico. Cuando la Investigadora dice que se le pregunto a gente que habia estado muerta no quiere decir que la doctora piensa que estaba muerta o que como no se movian creyeron que estaban muertos. Para decir que una persona esta clinicamente muerta debe de cubrir una serie de caracteristicas, eso lo debia de saber este charlatan que opina y se dice medico. Cuando una persona cumple ciertas caracteristicas se dice que esta MUERTO! entre ellas sin pulso, sin actividad cerebral, etc, etc. Cuando la investigadora dice que se le pregunto a gente que habia estado muerta es porque es gente que habia sido declarada clinicamente muerta y este que se dice medico dice que entonces no estaban muertos jajaja, entonces es que la ciencia esta mal y como siempre nos miente porque la ciencia dice que si una persona preenta ciertas caracteristicas esta muerta y tu vienes a decir que tal vez no lo estaban. Haber estas personas estaban clinica y cientificamente muertas y regresaron de la muerte o al menos de lo que la ciencia dice que es la muerte. Ahora para quien de verdad le gusta indagar en este tipo de conocimientos resulta que esto de lo que nos habla esta cientifica tambien esta siendo avalado por fisicos y gente con muchos estudios, pero claro para eso hay que leer no solo opinar a lo tonto. Algun dia la ciencia nos decia que la tierra era plana y hubo alguien que decia que era redonda y decian que era un charlatan y un loco, asi la ciencia se ha equivocado mil veces, entonces no entiendo porque descartar lo que esta investigadora nos dice, el pasado nos muestra que hay que ser mas abiertos de mente y asi la verdad estara mas cerca de nosotros.

  24. No creo que «estudiar los testimonios de miles de personas moribundas» sea suficiente para dar sus conclusiones por ciertas. Sobre todo porque otros cientificos no podrian repetir sus experimentos. Claro! podrian entrevistar a nuevos moribundos pero eso sigue sin comprobar nada. La experiencia personal no es una evidencia de nada. Esa es una falacia de confirmacion.

    Se tiene que presentar evidencia suficiente e irrefutable. Desconocemos mucho aun del cerebro como para saber que y porque algunas personas tienen determinadas experiencias que bien pueden ser alucinaciones, mientras esta muriendo. Asi que si bien estoy de acuerdo con que debemos mantener la mente abierta, dado que en algun momento alguien podria encontrar la evidencia suficiente e irrefutable para decir Si hay o no hay vida despues de la muerte, con los medios actuales y el conocimiento actual aun no es posible confirmarlo.

    Que sea una psiquiatra reconocida no hace verdad lo que diga, esa es una falacia de autoridad.

  25. Tambien tuve esa experiencia y coincide en lo basico con todo lo que relatan las personas, que la tuvieron. claro que tenemos que ser comprensivos con las otras personas que por suerte, para ellas, no la tuvieron. Estas cosas si no lo as padecido, es, son imposibles de comprender. Se sitúan precisamente mas allá de, en donde la comprensión racional e incluso la científica nos permite llegar. Por cierto la ciencia todavía esta en el embrión de lo que afortunadamente llegara a ser. Aun estamos en la época de los errores propios del principiante y de no saber o conocer exactamente, la mayoría de las veces lo que hemos alcanzado a descubrir, mejor dicho lo que tenemos entre manos. Lo que los mas reputados científicos laman el otro lado del espejos. Saludos a todos y rezar después de desear que no tengáis que pasar ese trance, a todas luces difícil, para uno y para el entorno, aunque luego resulte muy ilustrativo. Saludos Muy cordiales. J. L.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here