Que el cuerpo humano esconde secretos de todo tipo, no es ningún enigma, pero esto seguro que te sorprenderá, asombrará o asqueara. ¿Quieres saber qué te depara esta entrada de Supercurioso? Lee lo que viene a continuación.
Arácnidos babosa viven en tus pestañas
Probablemente te parezca más propio de una escena de peli de miedo que de una afirmación científica, pero las pestañas de los humanos son el lugar idóneo para estos arácnidos. Cada folículo de una pestaña puede tener instalados hasta 25 de estos seres y se ha corroborado que lo tienen la mayoría de las personas, independientemente de si su higiene es adecuada o no.
Ya que estos animalillos se instalan en nuestros parpados como cualquier ocupa, vamos a adentrarnos un poco más en conocerlos.


Muchas personas, cuando pensamos en las arañas, visualizan al arácnido típico que aparece en las películas, pero en realidad hay muchos tipos de arácnidos, como las garrapatas, escorpiones o los ácaros. En estos últimos, se incluyen los seres que viven en tus pestañas. Más concretamente, son los denominados “Demodex Folliculorum”. Si lo comparamos con otros ácaros, como los que viven en el polvo, los que se pasan el día en tus párpados son más parecidos a las babosas pero con una anatomía menos usual.
También habitan otras partes de la cara
Estos ácaros, habitualmente, se localizan en las pestañas, pero también pueden habitar otras partes del cuerpo, como la piel o en los pelos de la cara: la nariz y las mejillas.
El tamaño de estos seres es microscópico, por ello, seguramente, no sabías que vivían en partes de tu cara. La verdad, es que no alcanzan el tamaño de otros organismos unicelulares, así que si quieres verlos alguna vez, analiza tus pestañas con un microscopio.
La vida de estos arácnidos es bastante corta, apenas dura unos 20 días, pero lo contrarrestan reproduciéndose muy fácil y rápidamente. Además, pueden saltar de las pestañas de una persona a otra con mucha maña, por ejemplo, cuando te acurrucas con tu pareja o abrazas a un amigo. Pero, no te asustes, estos seres son inofensivos para la mayoría de gente y no te provocan ningún daño.
Puedes conocer más curiosidades sobre el cuerpo humano en «¿Cuántas células tiene el cuerpo humano?«
y como los elimino? :s
No se puede no es tan facil. Ademas son hasta cierto grado beneficiosos ya que se alimentan de los desechos que de permanecer en nuestras pestañas llegarian a nuestros ojos y nos causarian problemas e infecciones. Vivimos wn simbiosis con muchos otros seres microscopicos en nuestro organismo.
Blefaritis acárica / Blefaritis por Demodex folliculorum. Causada por el excremento de los desechos que se come de tu cara. Aunque no es muy frecuente su diagnostico clínico, hay ocasiones en las que pacientes presentan síntomas y signos relacionados con la blefaritis, pero resistentes a tratamientos habituales.
Depilate todo el cuerpo 🙂
considera que se aparean y todo ahora mismo en tus pestañas jejej…pero en serio porque alarmarse,si no te dicen ni te enteras que existen.claramente no aportan ningún beneficio.pero que importa.ademas como dato en nuestra piel hay tantas,pero tantas bacterias es todo un ecosistema.si estas no estuvieran en tu piel a los 3 dias estaríamos destruidos y llenos de enfermedades graves.
Alondra he oido que el fuego es su peor enemigo xDDD
JAAJAJAJ
obvio el fuego es la forma de eliminar estos insectitos c:
interesante 😀
sin duda , todos los dias conocemos algo nuevo . Nunca dejara de sorprendernos , nuestro hermoso cuerpo ..
Ahora no puedo dejar de restregarme los ojos, ¿es imposible aplastarlos? ¿Y si se trasladan al ojo?
Como eliminamos esas cosas de nuestras pestanas… aveces siento algo en mi ojo y me miro en el espejo pero no veo nada… aveces siento comezon en mi parpado y adentro d mi ojo … pense k era alergias… ay alguna pomada o gotas para eliminarlos?
Los que son alérgicos a los ácaros, puede ser esta una de las causas por las cuales se formen «granos de grasas» donde tienen bellos en la cara? Que al afeitarse entre y se enquiste? Si fuera así que solución podría darse para eliminarlos?