Uno de los libros más extraños, surrealistas y metafóricos de nuestro legado literario, es sin duda «Alicia en el País de las Maravillas«. Lewis Carrol fue un hombre realmente peculiar que nos dejó unos personajes que aún hoy, nos siguen inquietando. ¿Recuerdas quizá al Sombrerero Loco? ¿Ese personaje inquieto y desquiciante que invita a Alicia a una taza de té en la fiesta del «No cumpleaños»? ¿Ese cuyas palabras quedaban grabadas en la mente del lector, pues las frases del Sombrerero más Loco destilaban una increíble sabiduría?
En Supercurioso, vamos a contarte cuál era el verdadero origen de la sintomatología de este clásico personaje. El motivo de su locura va más allá de un simple capricho del autor, pudo servir para retratar una situación histórica muy grave que estaba sufriendo un grupo de personas de la época. ¡Conoce más del Sombrerero Loco y su demencia!
Quién llamó «loco» al Sombrerero Loco de Alicia en el País de las Maravillas


El sombrerero loco explica a Alicia en el capítulo «Una merienda de locos» (puedes conseguir el libro aquí), que ha quedado atrapado en una fiesta eterna del té debido a una maldición de la reina de Corazones. Según le indica él mismo, su osadía fue nada más y nada menos que la de intentar matar el tiempo, de ahí que se le condenara a vivir eternamente en las seis de la tarde.
Lo curioso de este personaje es que se le conoce como «el sombrerero loco», cuando en realidad Lewis Carroll solo puso este adjetivo en boca del Gato Chesire, cuando éste le hablaba a Alicia de la compleja personalidad de dicho hombre. La escena de la fiesta del té con él y el conejo blanco constituyó uno de los instantes más clásicos dentro de la literatura infantil, que tejió para siempre la figura del conocido «sombrerero loco».
El origen de la locura del Sombrerero Loco. Hydragirismo
La elección por parte de Carroll de este personaje no se debió al azar. En absoluto. Tal denominación dispone de unas curiosas raíces históricas por las que casi toda la población de aquella época, conocía la expresión «estar más loco que un sombrerero«. La verdad es que el origen de tal frase no deja de tener cierto aire de tragedia, y es que fue en el siglo XVIII cuando la moda de los sombreros estaba más en auge, cuando era extraño no ver en las calles a cualquier caballero de alta o baja clase social, lucir un distinguido sombrero.


Los sombrereros, para trasformar la piel de conejo en fieltro con el fin de elaborar sus creaciones, solían utilizar sales de mercurio. La exposición continuada a dichos vapores con efectos neurotóxicos era letal, entrando a menudo en un estado previo de desequilibrio o enloquecimiento muy característico. Esta enfermedad se denomina Hydrargyrismo, un envenenamiento lento, pero letal a base de mercurio, que tiene como síntomas los cambios de humor, los desequilibrios emocionales, alteraciones sensoriales y del habla… una tragedia inevitable a la que estaban condenados todos aquellos que elegían la profesión de sombrerero.


Como ves la brillante metáfora que nos muestra Lewis Carroll en su libro es muy descriptiva. En ella podemos ver el desequilibrio del pobre sombrerero en toda su expresión, compartiendo a su vez esa fiesta del té con un conejo. Esos animales de quienes se obtenía el fieltro letal que había que tratar con mercurio.


Se especula que Lewis Carroll pudo inspirarse en los sombrereros que comerciaban en la villa en la que creció, Stockport, cerca de Manchester, quienes además de todos los síntomas de demencia que experimentaban debido al hydragirismo, solían morir jóvenes.
Puede que ahora nos riamos un poco menos cada vez que volvamos a leer este capítulo, o lo veamos en alguna de las películas realizadas sobre esta clásica novela. Y es que ya lo sabemos, la mayoría de cuentos populares encierran siempre algo triste o oscuro en sus páginas…
La respuesta a la pregunta del Sombrerero Loco, sobre el cuervo y el escritorio


El extraño enigma que le plantea el Sombrerero Loco a Alicia: «¿En qué se parece un cuervo a un escritorio?». Obviamente Alicia no sabe qué responder y el Sombrerero Loco… tampoco, pues admite que no tiene ni las más mínima idea.
Son muchos los que han investigado cuál era la respuesta a este enigma. No obstante, la respuesta que más nos ha convencido a nosotros es una de las que propuso el erudito Sam Loyd (creador de enigmas matemáticos, célebre jugador y maestro de ajedrez…). Según esta teoría, lo que tienen en común un cuervo y un escritorio es que Edgar Allan Poe escribió sobre ellos, refiriéndose a la famosa obra «El Cuervo» del misterioso autor.
¿No te parece una respuesta genial? A nosotros nos ha encantado. ¿Tienes tú una respuesta para esta extraña pregunta del Sombrerero Loco?
¿Quieres un disfraz de Sombrerero Loco?
Si bien quizás conociste al Sombrerero Loco gracias al film animado de Disney de 1951, es posible que siendo un poco mayor disfrutases de la versión realizada por el cineasta Tim Burton. Esa en la que Johny Depp interpreta al sombrerero, imprimiéndole su peculiar carácter, no tan extraordinario como su aspecto. ¿Tú también quisiste parecerte al sombrerero? ¡Tenemos una buena noticia! ¡Podrías vestirte exactamente igual!
– Disfraces para adultos del Sombrero Loco
Este es un disfraz fabuloso, ya sea para carnaval, Halloween… O para cualquier otro evento, ¡pues su aspecto siempre es llamativo!


Si quieres vestirte como el sombrerero loco, Amazon tiene una gran cantidad de opciones fabulosas, ya sea con un atuendo completo o con piezas sueltas que completarán tu disfraz de sombrerero loco:
– Disfraz de Sombrerero de Alicia en el País de las Maravillas – Completo
– Disfraz de Sombrerero para mujer – Completo
– Disfraz de Sombrerero – Talla Grande
– El Sombrero del Sombrerero más loco
– Tazas de té al estilo Alicia en el País de las Maravillas para acompañar el disfraz de Sombrerero
– Peluca del Sombrerero de Alicia en el País de las Maravillas
– Disfraces para niños del Sombrerero Loco
¿Tienes un familiar más joven que desea con todas sus fuerzas disfrazarse de sombrerero loco?


Entonces, estos disfraces de Sombrerero Loco para niños le van a entusiasmar:
– Disfraz para niño del Sombrerero de Alicia en el país de las Maravillas – Completo
– Traje de Sombrerero para niños – Completo
– Peluca y sombrero de Sombrerero para niños
– Sombrero del loco Sombrerero y el gran reloj que lleva siempre colgado, marcando las 6
¿Cuál es tu personaje «loco» preferido del cine, la televisión o la literatura? Cuéntanoslo y quizás podamos descubrir la causa de su locura.
Si te ha interesado este artículo, descubre:
– 5 curiosidades psicológicas de Alicia en el País de las Maravillas
la verdad, desde que conozco la pagina, me meto y leo un monton de sus articulos, me cuesta creer no haya comentarios.
es muy cierto y esta pagina tiene artículos muy interesantes y geniales
Es verdad, quizás haya que promoverla para que más personas visiten el sitio.
éste es mi personaje loco favorito <3 y el joven manos de tijera <3
no se puede cambiar al mundo, solo puedes cambiar tu, no te quejes, si estas inconforme con la situación haz algo pero jamas te quejes.
Es lindo
me encantan tus articulos
Me gusto mucho este post. Alicia es un libro que todo amante de la lectura debe haber disfrutado, al menos una vez.
Oye, pues cada quien tiene sus gustos 🙂 y los libros q uno haya leído no lo hacen a uno un «buen lector»
Saludos :3
estoy de acuerdo, como dicen si no has leído el Principito no has leído nada
cada quien tiene sus gustos :3
Mafe :3 no creo que se haya querido referir a eso :33
En todo caso creo que este libro es uno de los que no te puede faltar…
Infancia arruinada, preferia creer que era feliz…
Estar loco no significa no estar feliz 😉
Si eso crees es porque claramente no has experimentado la locura en carne propia xd.
Genial articulo ! <3 sigue haciendo más 🙂
El loco más loco y divertido, el Capitan Jack Sparrow
Ese tipo es la onda, uno de los más locos, sin duda.
Lo más curioso es que de los locos favoritos que han comentado, alguna version, en las películas la ha personificado Johnny Depp.
No de todos pero si algunos
Arruinaron mi infancia preferiría creer que era feliz pero es verdad todo cuento trae su historia triste escondida :/
Esta es la clase de post que le hace honor a la página que lo contiene. Una vez que lo lees dice «wao, Supercurioso! Me ha gustado mucho.
Permitanme felicitarlos por sus bastante curiosos e ilustrativos artículos, este es el primer comentario que hago y coincido con el de arriba siempre que comienzo leyendo uno, terminó leyendo otros diez je je. Muy interesantes, sign así
El wason es mi loco favorito
Quizas yo no tenga un loco favorito, pero creo que el wason si tiene un personalidad digna de un buen analisis. Tendro de los personajes de un libro o un pelicula, creo que los personajes con transtornos semejantes siempre llaman mucho la atensión. 🙂
Excelente artículo, todo amante de la obra de Carrol agradece este post
Yo me caso contigo y tus artículos. 😉
Que gran articulo, la verdad es que todos los articulos que he leido de su pagina me parecen buenos, pero este creo que hsata ahora ha sido el mejor. Ojala continuen asi. Y por favor, traten de cuidar un poco la sintaxis; no lo digo por este articulo, este me parece bueno en todos los sentidos, sino por otros anteriores. Es solo una apreciasion personal, pero creo que eso les ayudara a elevar la ya alta calidad de su pagina. por lo demas, felicidades
Dejame que te haga una apreciacion (si, sin S), deberias preocuparte mas por tu ortografia que por la sintaxis de esta pagina, la cual es excelente. Un saludo
Muy interesante!!!
mi personaje loco favorito de todos los tiempos es el joker
Luna Lovegood! Seguramente no tiene ninguna historia detrás, pero me identifico con ella y amo el personaje 🙂
sus articulos son siempre muy interesantes… de verdad me gustan mucho. felicidades
Mi personaje loco favorito es Madea de Tyler Perry.
Excelente me gusto mucho, felicidades feliz dia.
La verdad es que me gustan frecuentemente
Tus publicaciones, pero ultimamente aun decaído un poco, sigan trayendo buenos artículos por favor y seguiré siendo un seguidor, de tus publicaciones …
Mi personaje loco favorito es el pajaro locoy el guason de Batman
Esta muy padre el articulo ! Yo quisiera saber que historia tiene la reina de corazones, ella si me daba miedo haha
podrias deducir la locura o desequilibrio de Jack Sparrow?
Jack estaba ebrio, no loco…. Siempre habla de su gusto por el ron, algo kuy común en los piratas
Mi personaje loco favorito es Hannibal Lexter xD
De echo, Ttodo el cuenoto en si.encierra una oscura y triste historia desde el parecido físico de las pupilas o pequeñas musas de la fotografía erótica con Alicia hasta los largos paseos en el bosque de Lewis carril con las mismas y su tan singular gusto por ellas.
Para todos los amantes de este llibro
consideren conocer la vida de su autor.
Si, acusado de… tener un gusto peculiar por las niñas pequeñas, entre ellas Alicia Liddel y las fotos que el autor tomaba de ella, así que si, soy amante total del libro y conozco perfectamente la vida de Charles Lutwidge D., su obra es compleja en el ámbito que la desarrollo pero se que existe 😛
Para mi siempre será el somberero loco, por que representa una parte de mi infancia y haber leído esa hermosa obra que escribió Lewis Carrolme pareció fantastica.
me gustaría que investigaran acerca del villano Wason, de Batman =3
el personaje esta basado en «El hombre que ríe» de Víctor Hugo (novela) que después fue llevado al cine y de ahi fue el origen del guasón que todos amamos y conocemos
Realmente me encanta el sombrerero loco y su historia. Pero como todo personaje tomado en algún momento por Tim, me parece macabro y un sueño hecho realidad desde los confines de una pesadilla más o menos agradable.
Pero me intriga otro de sus personajes que según yo está desquiciado! Beetlejuice, desquiciado y muy divertido personaje, del cual me encantaría saber su motivación y razón por la que esta muerto y desterrado !
Todos sus articulos son geniales. Pero sin duda el mejor loco jamas existido es el joker
Mi personaje loco del cine es el Wason… ese personaje es el mejor de todos los malos de las paliculas. Porque sus frases lo hacen unico.
Muy interesante, me interesaria saber si es que tiene alguna historia oculta detras del personaje que viste jim carrey como la máscara.
La vdd mi loco favorito junto con sus peliculas es jhonny depp y pues del articulo muy buebo pero pense q era feliz 🙁
Bueno*
Lo referente al Sombrerero de Lewis C, es correcto, era esta exposición no solo ante sales de mercurio, igual a los pegamentos utilizados en aquella época, pero en cuanto.. a que comparte la fiesta con un conejo es incorrecto, es con una liebre, La liebre de Marzo, época en que los conejos andaban en reproducción y con mucha actividad, entonces se decía que estaban loquitos igual 😛 pero bueno, solo quería aclarar que era una liebre y no un conejo.
Una liebre y un lirón, creo recordar.
Triste u oscuro!!!
Excelente articulo… la página es muy interesante, puedo pasar mucho rato leyendo lo que escriben 🙂
Me gusta mucho su pagina y muchos de sus artículos Sin duda el sombrerero loco y el wason son los de una locura que me llama la atención
Estimada Valeria:
Con la mayor humildad del mundo quiero felicitarle por su página, donde en más de una ocasión he leído textos verdaderamente interesantes.
He notado, sin embargo en alguna ocasión el uso de la muletilla «Y es que», algo que se ha generalizado de manera brutal, y de lo cual tenemos culpa los periodistas de todos los medios (televisivos, radiales o impresos) y que en cualquier momento por su abuso reiterado, veremos convertida oficialmente en parte del Diccionario de la RAE, que ya se va convirtiendo en un basurero. Digo, es mi punto de vista.
No es necesario que publique mi post.
Saludos cordiales,
Alfonso Quiñones
Muchísimas gracias Alfonso, lo tendré en cuenta a partir de ahora. Es de gran ayuda, al final nos apoyamos en expresiones de este tipo sin darnos cuenta; y es algo que tampoco me gusta y que no había percibido. Así que gracias por tu ayuda, un abrazo!
Me encantan los artículos sobre curiosudades, quizás por eso me encanta la paguina…
Todo es excelente, hay temas muy interesantes, seguid así.
El tio lucas … de los locos adams…
Me encanta la página y cada cosa que he leído y, quiero apoyar la idea de analizar a la Reina de Corazones, ella si era una psicópata al cortar la cabeza de todo mundo.
En verdad el sombrero es mi personaje favorito y si ya me imaginaba algo asi pero es realmente inquietante su triste realidad
Muy buen artículo, recomendado.
muy buena la explicación de la locura del sombrerero. los felicito esta pagina es super buena la leo siempre
Me vusta mucho esta oagina y mi personaje favorito de siempre es el joker
Una corrección importante: la Fiesta del té se celebraba con la Liebre de Mayo y no con el Conejo blanco, éste último es un personaje totalmente distinto que no participa en esa extraña celebración.
Hm, creo que mis favoritos son Los Locos Addams, todos.
Valeria, amo tus artículos. Aveces puedo reconocer cuado los escribes antes de ver que fuiste tú, tienes un estilo bastante personal al escribir.
Tengo que admitir que paso metida en esta página, me leo como 10 artículos al día, a pesar de tener 17, soy extremadamente curiosa. Muchas gracias por nutrir los conocimientos.
Un saludo desde Chile 🙂
mi personaje favorito es el pajaro carpintero
El loco no loco de «Una mente brillante»!
La locura de Jack sparrow
Mi personaje favorito es Manuel Mandeb del libro “Crónicas del ángel gris»
Mi personaje preferido es el Wason, creo que su locura se debe al trato que tuvo de su padre, mencionado en una de las películas de Batman.
mi personaje loco preferido es Jack Sparrow… aunque no esta realmente loco
Si no hay muchos comntarios. Es porq la gnte es muy inculta y les da hsta flojera leer! Prefiern otras cosas. Pero muy buen articulo. Felicitacions «SuperCuriosos»
jum! quién lo pensaría… excelente articulo!
Hola apenas me entere de esta pagina y esoy muy interesado en ella de lo que publican.
Me interesa mucho el personaje del libro que apenas acabo de leer ´´ 20 mil leguas de viaje submarino´´ y queisiera saber más sobre el Capitan Nemo. Espero que pronto meden datos interesantes sobre el.
Gracias!!!!!!
Sería interesante un post con las historias escondidas detrás de cuentos y leyendas populares.
Me encanta SuperCurioso en general pero los temas de Valeria son sin duda los que más interesantes me parecen.
Gracias por satisfacer mi curiosidad!
Hola;
Hace poco que he comenzado a leer tus artículos y los que he leído me han encantado, escribes sobre temas muy interesantes, así que seguiré leyendo las cosas que publiques.
Saludos
Wow!! Genial página y muy interesante el artículo, el sombrerero siempre fue mi personaje favorito de todos los tiempos junto con Joker de Batman… sus grados de locura, aunque diferentes, siempre me cautivaron pues es cierto que detras de cada personaje hay un universo por descubrir o por lo menos mi fanatismo y yo creemos eso…
el Guasón lejos el más desquiciado y Jack Sparrow el más irreverente……. distintos matices de la locura
Mi personaje favorito es el joker, pero la actuación que mas me fascina es la de Heath Ledger en el caballero de la noche.
Mi libro favorito sin duda es «el tunel»de Hernesto sabato.argentino.pero entiendo que su locura se deve a que es un artista»y todos son chiflados»y me encanta.el segundo seria «el pajaro canta hasta morir»no he tenido la oportunidad de ver la pelicula.besos
A quien debería dedicarle un artículo y hablar de su locura seria al Joker sin duda alguna.
Jack Sparrow…. lo amo!!! Felicidades Buenos artículos. ..
Mi personaje favorito es el wazon de Batman
Excelente página, para la próxima comenten sobre el guason
Esta muy bueno el articulo. La pag siempre la leo tb
buena historia y con buen argumento.
Me encanta Super Curioso!!! Los artículos son geniales y algunos como este realmente geniales!!! Sigan así!!!
Mi personaje favorito, aunque yo creía que actuaba como loco para ser feliz evadiendo la realidad, sin duda un personaje muy bueno
….
En que se parece un cuervo a un escritorio?
El sombrerero loco
Excelente publicación gracias por compartirla
La máscara !!!!
El guason, la máscara o beetlejuice
El «Loco» mas GENIAL de la literatura es sin duda «EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA»
Genia!!!
Un personaje de Murakami.
Satoru Nakata: Es un anciano sesentón, amigable, solidario e ingenuo. En un paseo escolar para buscar setas durante la Segunda Guerra Mundial, dieciséis niños (incluido Nakata) se desmayaron luego de que una misteriosa luz apareciera en el cielo. Sus compañeros no tuvieron secuelas, pero Nakata permaneció en coma durante semanas. Cuando despertó, había perdido gran parte de sus facultades mentales, pero ganó la habilidad de hablar con los gatos. Nakata y Kafka tal vez sean diferentes partes de una misma persona.
https://es.wikipedia.org/wiki/Kafka_en_la_orilla
¡Muchas gracias por tu reflexión Dante, Murakami siempre resulta fascinante! Un saludo desde todo el equipo 🙂
la historia del joker de batman.
Nunca reí con ese personaje ni con el libro en sí. Desde pequeña, sentí que la historia era demasiado lúgubre y que escondía algo muy triste, algo que a esa edad no podía captar.
Por eso me encanta cuando se descubren estos datos curiosos acerca de la obra, quizás algún día podamos desvelar todos sus misterios y todo lo que Lewis Caroll quería transmitirnos.
felicidades a los creadores de esta sensacional pagína, me gusta mucho pues así me cultivo un poquito más, y mis favoritos en este caso son: el sombrerero loco, manos de tijeras. Me gustan mucho gracias por sus datos que comparten.
Genial ahora todo tiene sentido.
Amo al sombrerero.
Mi personaje preferido es…Dracula
excelente sitio muy ameno y que maravilla que se tengan explicacion de muchas cosas en la actualidad ´, jamas me hubiera imaginado una respuesta tan genial sobre el cuervo y el escritorio , recorde que comentan una historia de un asesinato que relata edgar alan poe, que nunca se supo si La invento o fue un hecho real de la epoca por su similitud a una realidad .
[…] El Sombrero Loco estaba realmente loco. Ello por un motivo que la ciencia ha logrado explicar y que afectó a muchísimos de los profesionales dedicados a este campo, en ese tiempo. Si no lo recuerdas demasiado, quizás te venga bien refrescar algunas de las mejores frases del sombrerero loco. […]