Aunque en japonés «Buenos días» se dice «Ohayou»; «Buenas tardes», «Konnichiwa» y «Buenas noches», «Konbanwa», hay una expresión que no guarda relación alguna pero que es una de las más usadas: Moshi-Moshi. ¿Te suena? ¿Sabes qué significa?
¿Por qué algunos japoneses dicen Moshi-Moshi al coger el teléfono?
Cada país tiene sus costumbres, que se han formado de la práctica de creencias antiguas y que en la actualidad se las mantiene en uso no porque el evitarlas pueda traer consecuencias negativas, pero sí para mantener viva la esencia de la tradición, que es el alma de un pueblo.


Por eso, es interesante ir descubriendo estos matices para entender de verdad a otras sociedades, en esta ocasión hablaremos de un saludo Japonés que contiene un significado mitológico profundo.
Los Kitsunes
Entre los japoneses es habitual escuchar historias antiguas que involucran espíritus, animales poderosos y magia, pues bien Kitsune significa “Zorro” y es un espíritu del bosque que tiene la habilidad de transformarse en humano, desde hermosas jóvenes hasta sabios ancianos, no se los puede definir como espíritus malvados, sino como entes que efectúan esta metamorfosis para realizar travesuras. Pero ¿cómo se sabía si una persona estaba poseída? Existían muchas formas en el mito, pero los síntomas principales incluían hiperactividad, ansiedad, evitar el contacto visual y antojos de alubias rojas (frijoles rojos).
Moshi-Moshi (もしもし) y su significado
Según cuenta la leyenda, estos espíritus son muy inteligentes y pueden hablar como cualquier humano, pero son incapaces de pronunciar esta palabra, que -si bien no tiene traducción al español o a otro idioma-, es una manera de demostrar a la persona que se encuentra al otro lado de la línea telefónica que no eres un Kitsune que quiere robar su alma, por eso en Japón es una buena costumbre contestar el teléfono y decir: “¡Moshi-Moshi!”.


Consejos para usar esta expresión si estás en Japón
- Si quieres pronunciar esta frase puedes hacerlo de la siguiente manera: “mosh-mosh”
- No uses esta frase en una conversación de persona a persona
- Usa esta expresión siempre que contestes el teléfono
Así que, si visitas Japón, que no se te olvide usar esta frase que dejará asombrado a más de un japonés, porque no es común que los turistas conozcan esta expresión y de paso demuestras que no eres “un zorro malvado con ansias de arrebatar almas”.
¿Y tú qué estás al otro lado de la pantalla, eres un humano o un Kitsune?
Si te ha interesado este artículo te recomendamos:
¡Moshi-moshi!
Impresionante muy bonito documental igualmente de bonita la que lo escribió.
Gracias por leer el artículo y por tu comentario 😀
Gracias por leer el artículo y por tu comentario
😀
Moshi-Moshi
konnichiwa :3
Muy bonita nota, bastante interesante, me gustó mucho, esta pagina se esta convirtiendo en una de mis favoritas.
Nos alegra que te haya gustado, espero que sigas leyendo nuestros artículos 😀
Había escuchado la expresión muchas veces (Veo anime) y también me había fijado que solo la usan para contestar el teléfono, pero no sabía el origen… Arigato ^-^
Gracias por leernos 😀 esperamos seguir cultivando la curiosidad
«No uses esta frase en una conversación de persona a persona»?!! Why? Hehe
tiene su explicación en la costumbre 🙂
Me encanto el articulo, espero no olvidarlo cuando visite Japón, felicidades por esta increible pagina que cultiva nuestra curiosidad.
Gracias por tu comentario, si viajas a Japón espero que nos comentes más curiosidades y que nos sigas leyendo 🙂
Moshi-Moshi
XD
Que bueno que la escritora se tome el tiempo de responder comentarios, que atenta e inteligente es ella!
gracias por tu comentario 😀 y ojalá sigas leyendo nuestra página
Gracias por la publicación…quiero saber más
mocho mocho 😛 les voy a chupar… el alma
«¿Y tú qué estás al otro lado de la pantalla, eres un humano o un Kitsune?» Me ha llegado, hehe