Fíjate durante un momento en la fotografía que encabeza este articulo. Seguro que en pocos segundos habrás percibido esa peculiar «anomalía», ese joven de llamativas gafas oscuras que viste de un modo «demasiado contemporáneo».
Nuestra historia está llena de fotografías curiosas, de hechos inexplicables que llaman nuestra atención. No hace mucho te hablábamos de una supuesta viajera en el tiempo en una de las películas de Charles Chaplin. Pues bien, hoy te mostramos otro famoso enigma, otro reto que ha traído de cabeza a numerosos investigadores y amantes de lo curioso -como todos nosotros en este espacio-. Así que ¿preparado para desplegar tus dotes analíticas?
Un «viajero en el tiempo»muy hipster
Empecemos poniendo en contexto esta fotografía. Estamos en 1941, en la Columbia Británica, Canadá. La imagen se titula “Reapertura del puente de South Fork, tras las riadas” y, como tal, está expuesta en un museo histórico de forma permanente en esta misma ciudad, atrayendo la atención de todo aquel que se detenga unos instantes en observarla.
En ella vemos a un grupo de personas de la época bien vestidas para la inauguración de dicho puente. Los desastres tras las riadas habían obligado a restaurarlo y ése era el día en que se celebraba el acontecimiento, de ahí que podamos ver a muchos vecinos cámara en mano expectantes ante el evento. Pero ¿y ese hombre de gafas oscuras? No lleva sombrero, ni traje chaqueta estilo años 40. Su atuendo es totalmente informal, parece llevar una simple camiseta de algodón con un llamativo logo, una sudadera casual o un jersey ligero y una de esas gafas de sol oscuras, cerradas también por los lados. Su imagen es la de un chico cualquiera de nuestra actualidad, un hipster más que, cámara en mano, acude a un evento de fin de semana.
La fotografía y este hombre llamaron la atención desde el momento en que se expuso en el museo histórico de Canadá, llegando rápidamente a la red y a innumerables foros de opinión. ¿Es un viajero en el tiempo? ¿Cómo no caer en esta idea? Sus gafas de sol de diseño, ese aire grunge, su camiseta trendy… «¡Está fuera de su época!», clamaron muchos al verlo. Pero analicemos con detalle cada aspecto.
¿Adelantado a su época, un fake o un «viajero en el tiempo»?
Te invitamos a ver de nuevo su imagen un poco más ampliada, de ese modo puedes observar mejor el atuendo de nuestro hombre misterioso. Bien, durante un tiempo se mantuvo la idea de que la foto era, claramente, un fake. Se veían disonancias en las sombras de la cara del joven y también en su brazo derecho, como si hubiera sido creado e incrustado con Photoshop. Pero tras estas sospechas no hubo modo más sencillo de descartar el montaje que realizando un simple análisis fotográfico de la imagen en sí. Al pertenecer a un museo no hubo problema alguno, así que se llevó a cabo. ¿Y cuáles fueron los resultados? La fotografía es auténtica y fue tomada entre 1940 y 1941.
La siguiente posibilidad, y la más aceptada hasta el momento, es que nuestro protagonista fuera un tipo peculiar a la hora de vestir. Alguien que prefería alejarse del canon estilístico de los años 40. Empecemos por las gafas de sol, ese detalle que atrae rápidamente la atención. Ese modelo en el cual la lente se rodea de una protección que recoge todo el ojo es, en realidad, un estilo ya introducido en los años 30, es decir, no es exclusivo de nuestra actualidad.
¿Y qué hay de esa camiseta con una llamativa «W»? Para muchos no es en absoluto una camiseta de algodón, sino un jersey muy fino de lana. Es más, en aquella época eran comunes estos diseños. De hecho, en la propia exposición donde estaba dicha fotografía también podían verse ropas de la época y este jersey con la «W» central estaba allí. Pero hemos de matizar un detalle, para muchos, la letra que en verdad se aprecia en la camiseta es una «M» y no una «W».
Puede que también, como buen observador, te hayas fijado en lo que sujeta con las manos: una cámara. Se ha hablado mucho de ella ¿es una Olympus, quizá? En absoluto, lo más probable es que se trate de una Kodak de la época. Así pues, estaríamos simplemente ante un hombre que tenía un estilo propio de vestir, un tipo bien original que se alejaba un poco del estilismo de los años 40.
Pero si nuestro joven fuera en verdad un viajero del tiempo, no tendríamos más remedio que hacernos una inquietante pregunta: ¿Qué hacía un hombre del futuro en la inauguración de un puente en Canadá?
Como siempre, esperamos tus opiniones…
Estaría bien la explicación si no fuese porque no es una W si no una M.
Si lees detenidamente, en el artículo se explica claramente lo que tu comentas.
Y CITO : Pero hemos de matizar un detalle, para muchos, la letra que en verdad se aprecia en la camiseta es una “M” y no una “W”.
tiene mas pinta de ser el logo de batman
Hola. Es falso … si notan su mano derecha y brazo no corresponde al suéter que trae puesto….. resumen totalmente troleados todos con la fotito chanta.
John Titor.
El Psy Congroo.
Steins;Gate Genial anime, el mejor.
El Psy Congroo
jajajajaja justo hoy termine de ver esa serie XD notable el comentario jajajajajaja
EXCELENTE ARTICULO de verdad había leído esto mismo en otras páginas pero la manera en que lo has redactado tú, es en definitiva mi favorita saludos no me perderé de ninguna de tus aportaciones saludos
No me creo nada.
El cierre relámpago se hizo popular para la ropa de niños y los pantalones de hombres en las décadas de los 1920 y 1930.
Me encanto este articulo! ademas muy detallado e infortivo, sigan asi y animo, el informarse y conocer un poco de todo siempre es bueno, gracias!
Yo creo que si a nosotros ¡que somos gente del 2014! nos llama la atención el sujeto de la foto por la identificación actual que tenemos con su ropa y look, a las personas que lo rodeaban en esa época supongo que también.
En la foto se puede apreciar a una chica mirando con curiosidad la cámara de fotos del supuesto viajero.
También pareciera que el viajero tiene algo de barba, como de tres días, muy hipster, algo muy singular para 1941, salir con barba, sin sombrero y anteojos oscuros en la década del 40 era demasiado. Además está el hecho del peinado, todo el look del supuesto viajero es futurista.
Me desconcierta que sea real la foto, ya que es algo que está probado, si era un adelantado a su época es algo extraordinario porque esa forma de vestir no se vio sino hasta la década de los 80, ni siquiera en películas de los 40, 50, 60.
Por lo menos hay que admitir que resulta impactante visualmente.
la foto se originó en el Bralorne Pioneer Museum, y apareció en la exposición virtual llamada Their Past Lives Here producida y conducida a través de la inversión del Museo virtual de Canadá.
para mi a pesar de que digan que la foto no esta tocada, es un ¨fake¨, la mano que sostiene la camara pareceria ser del hombre que esta detras con el sombrero, es como si hubieran insertado en torso del ¨viajero¨, la foto tendria mas sentido espacial sin el viajero ahi, el hombre de sombrero detras es como si estuviera casi ¨sobre¨él
Es John Titor!
Muy interesante,pero estoy intrigado por una historia llamada el experimento ruso del sueño,que por cierto me perturba un poqito por las imagenes que se muestran.Nesesito saber si es verdad.Aver si me pueden alludar ustedes o supercurioso 🙂
Tomamos nota y le dedicaremos un artículo, Benja. Muchas gracias por leernos 😉
Muchas gracias por su respuesta es gratificante saber que se interesan por responder nuestras interrogantes.Seguire leyendo su pagina y la recomendare ya que es muy interesante.
Esta trucada ,ya sabéis q los seres humanos necesitan movida para seguir adelante
Yo creo, que si realente esa persona con gafas de sol, no era de la epoca, no creis que la gente no hubiera estado mas atenta al hombre que al puente?
Nadie le presta atención, lo cual o era habitual de la epoca y al ser personas mas mayores, iban mas de epoca que modernos o simplemente un fake.
Pero con la tecnologia de hoy en dia, podrian saber algo mas de ese hombre.
Que no le prestan atencion? si hay una chica mirandolo asombrada? ponte gafas anda
Pues la camiseta de algodón para mi no se parece nada a el sweather de lana que ponen de ejemplo, dejando de lado el color, el tejido es distinto
No tendría sentido viajar en el tiempo y no tomarse la molestia de vestir según la época a la que viajaste.
Hola.
Hace ya algun tiempo vi un reportaje en un canal de televisión no muy conocido donde hablaban de este hombre, pues aseguraba haber viajado en el tiempo y haber visto diversos sucesos en dichos viajes. No recuerdo pero supuestamente hay testimonio de lo que él vivi.
No es ni una W ni una M es el logotipo de batman
se ve claro que por el peinado esta fuera de epoca,el lugar donde esta es lo de menos,la maquina del tiempo lo dejo alli.Yo diria que llego de mediados del siglo 21.
no se pero alguno se dio cuenta de la sogita que le cuelga del hombro izquierdo lno se si en esa epoca habia camperas tipo canguro que se cierre la capucha con un cordon por debajo del menton , puede ser que este viendo cualquier cosa , si esto me pasa antes de hacer el mañanero estoy listo
Hola chicos esta imagen es trucada, al instante te das cuenta, es imposible, si ven q un hombre, el del supuesto viaje tenga apoyado a otro atrás, y si se fijan, la cámara esta muy encimada al cuerpo en una posición demasiado incómoda, l igual q sueños su la ven no coinciden, una tiene un guante y la otra no, q corresponde al sujeto de atrás. O sea es falsa l imagen
Cuando en el año 2135 vean las fotos de la actualidad, verán docenas y docenas de «viajeros en el tiempo» con tanto look retro o vintage.
Ya había visto esta fotografía anteriormente en la red.
Es normal que llame la atención, sobre todo por las gafas. Sin embargo, lo primero que pensé cuando la ví es que se trataba de unas gafas de soldador.
entre la camiseta y el jersey de lana parece llevar una prenda abierta con cremallera. no se inventaron en los 60?
EL HOMBRE A LA DERECHA DEL «VIAJERO EN EL TIEMPO» SE PARECE MUCHO AL ACTOR VAL KILMER.
no me termina de convencer ,creo que es un fotomontaje ,ya que por detrás del «hombre del futuro » cerca de la nuca se ve a una persona con sombrero y se la nota como»aplastada» si dibujamos mentalmente a este señor no hay espacio para el ,para mi esta figura fue introducida en forma digital .