InicioCulturaZzyzx, el último pueblo del abecedario | Conoce su curiosa historia
Zzyzx, el último pueblo del abecedario | Conoce su curiosa historia
Zzyzx, es posiblemente el pueblo con el nombre más curioso del mundo; si no lo has escuchado y quieres conocer su historia, aquí te la contamos. Verás, este pequeño pueblo impronunciable se halla situado en medio de la nada más absoluta del desierto de Mojave en California, Estados Unidos. Y te sorprenderá saber además que si el primer pueblo, alfabéticamente hablando, se llama «A» y está ubicado en Noruega, este es el último y encierra en sus límites una historia tan singular como su propio nombre. En Supercurioso somos amantes de las curiosidades del mundo, así que en esta nueva lectura acompáñanos a descubrir esta curiosa historia.
El último pueblo del mundo: Zzyzx,
En el condado de San Bernardino, con un ambiente creado por el sol, el calor, la tierra caliente, cactus y lagartos correteando en busca de alguna sombra, se asoma Zzyzx. Como supondrás, hay pocas cosas que puedan hacerse allí hoy en día, especialmente ser la escenografía perfecta para los mayores fracasos del cine. No obstante, antes de que este pueblo llevara su nombre tan particular, fue un territorio bastante frecuentado, que servía de tránsito para todos los que deseaban ir de vacaciones a la atractiva costa de California. Con lindas posadas y paisajes, era el paraje perfecto para pernoctar y al día siguiente continuar la marcha.
Hasta el siglo XIX, Zzyzx era un lugar donde el ejército de EE. UU. solía tener una base de operaciones. Estratégicamente, era bastante adecuado, les dotaba de tranquilidad y de unas buenas comunicaciones para maniobrar. También era habitual ver a grupos de turistas que decidían tomar algunas fotografías a los lagos que se encuentran en el corazón del desierto o que paraban a comer algo y de nuevo continuaban su camino.
Con el transcurrir del tiempo, Zzyzx fue quedando en el olvido, y todo se debe a que sucedieron dos cosas. Todo comenzó con la llegada del ferrocarril, que unía definitivamente Nevada con California, ya nadie necesitaba hacer un descanso en ese pueblo. Y poco tiempo después, la base militar que allí se encontraba fue quedando en desuso, hasta convertirse en un lugar que nadie visitaba. Así fue como Zzyzx se convirtió en ese terreno árido que uno veía pasar desde la ventanilla del tren, un pueblo que, poco a poco, fue quedándose sin habitantes y sin las instalaciones del ejército de los EE. UU. Solo el viento del desierto dotaba de movimiento aquellas tierras…
1. ¿Por qué se llama así?
Tras el abandono de Zzyzx el pueblo perdió su nombre original, y no fue sino hasta 1944 que ocurrió algo interesante. El silencio se llenó de actividad después de que un predicador evangélico que había adquirido bastante fama en la radio, tuviera una curiosa idea, tras cruzarse un día con ese escenario mientras viajaba en el tren. Su nombre era Curtis Springer, un hombre que se autoproclamaba doctor en medicina y metodista. En varias de sus entrevistas en radio él decía que era el «último de los curanderos de los viejos tiempos».
Al ver aquel pueblo abandonado y sin mucha importancia, Springer pensó que podría sacar provecho de aquel terreno construyendo un balneario y un centro religioso, aprovechando las aguas minerales del lugar. ¡Lo vendería como el paraíso terrenal! Un lugar donde sin importar la enfermedad que tuvieras, las aguas del balneario te habrían de curar. ¿Por qué no? Podría ser rentable.
Curtis pensó que podía vender su idea ofertando el balneario como la cura final para todas enfermedades, incluido el cáncer y los problemas de artrosis, que por esa época eran muy frecuentes. Y para que el proyecto sonara más impactante todavía, pensó en un nombre singular que dotara de originalidad a su balneario «cura-todo». Cogió el abecedario y garabateó un nombre en su cuaderno: «Zzyzx» (que se pronuncia zi-six).
El nombre que le puso al lugar surgió del largo y molesto camino que tuvo que tomar para llegar allí. Al ver el predicador evangelista que el sitio parecía ser el fin del mundo, rodeado de la nada misma, buscó las últimas letras del abecedario para nombrar aquel inhóspito lugar sin nombre.
2. El balneario
El negocio del balneario fue más o menos bien hasta 1974. Momento en que el gobierno se dio cuenta de la descomunal estafa que estaba desarrollando con su balneario, y los precios que estipulaba para todos los visitantes que desearan librarse de sus dolores y enfermedades. Curtis disponía de una licencia para actividades mineras, no para un balneario… Así que cuando estos se enteraron de que se había apropiado del territorio que, para ese momento ya hacía parte de la Reserva Nacional de Mojave, lo inminente sucedió.
El cierre y la denuncia no tardó en llegar y, al poco tiempo, el pueblo Zzyzx pasó de ser un paraíso terrenal donde tendrías la oportunidad de curar tus males, a lo que es hoy en día: un lugar abandonado por la gente, donde lo único que se ve pasar es el tiempo; sus casas destruidas, el metal oxidado y las calles cubiertas de polvo. Habitantes ya casi no quedan, especialmente porque allí no puedes vivir de casi nada, entonces salen en busca de una mejor calidad de vida.
Aun así, Zzyzx tenía aún una pequeña forma de atraer personas, era el escenario, el nombre del pueblo y ese equilibrio mágico del desierto, el idóneo para rodar películas. Y así fue. Llegaron varias productoras y se llevaron a cabo varias películas que hoy en día no son muy conocidas. Más tarde, algunos grupos musicales como los noruegos «Zeromancer», eligieron el nombre de Zzyzx para bautizar uno de sus discos, al igual que los Stone Four, llegando a obtener muchos éxitos con su «Zzyzx». Increíble y curioso, ¿no es así?
Hoy en día solo podemos encontrar en este pueblo evocador un pequeño complejo dedicado a estudiar el bello desierto de Mojave. Pero eso sí, aceptan visitas y cualquier proyecto que pueda volver a levantar de nuevo la fama de «Zzyzx». Si quieres saber más sobre lugares curiosos en el mundo, te invitamos a adentrarte en los misterios de la Isla de Pascua, te aseguramos que te encantarán.
Interesante artículo, no tenía idea. Aunque creo que la última banda es llamada Stone Sour en realidad, no había escuchado eso de Stone Four. Aún así, me encantan estos artículos!
Muy muy interesante el artículo, la verdad desde que me encontré con este sitio no dejo de leer cada artículo nuevo. -Valeria Sabater- sus artículos me son muy interesantes, yo escucho a la banda mencionada «Stone Sour» y su canción «Zzyxz Rd» me fascina aunque me daba curiosidad de donde venía se nombre.
Muy buen artículo, gracias por compartirlo. Saludos!
Para brindar las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No dar su consentimiento o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Haga clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Sus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puede cambiar su configuración en cualquier momento, incluso retirar su consentimiento, utilizando los botones de la política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Muy interesante….
Me encanta tu estilo!
Gracias a ti por seguirnos, John, es un placer. Un saludo desde Supercurioso!
Interesante artículo, no tenía idea. Aunque creo que la última banda es llamada Stone Sour en realidad, no había escuchado eso de Stone Four. Aún así, me encantan estos artículos!
Es la una banda creada por corey taylor, tambien vocalista de slipknot. Muy buena por cierto
Iba a decir exactamente lo mismo jeje es Stone Sour n.n
Y cual sería el gentilicio? …
Me gustó el artículo, como la gran mayoría de los que he leído. Felicidades
muy interesante!!! bonitos temas!!! 🙂 felicidades!! falta un poco de ciencia también
Incluso así se llama la cárcel de los antiguos demonios de la serie Fablehaven!!!!!!
muy bueno como siempre muy entretenido y siempre aprendo algo nuevo
Muy muy interesante el artículo, la verdad desde que me encontré con este sitio no dejo de leer cada artículo nuevo. -Valeria Sabater- sus artículos me son muy interesantes, yo escucho a la banda mencionada «Stone Sour» y su canción «Zzyxz Rd» me fascina aunque me daba curiosidad de donde venía se nombre.
Muy buen artículo, gracias por compartirlo. Saludos!
Gracias a ti Mario, por formar parte de nuestro espacio. Un saludo desde todo el equipo de Supercurioso!
Me encantan tus articulos. Leo la mayoria de lo que se publica en esta pagina y los tuyos son los que más me atrapan