Algunos proyectos en el cine son exorbitantes. De hecho, algunas de las películas clásicas del cine costaron sumas enormes de dinero, pero lo bueno fue que siempre recibieron más del que gastaron. Pero ¿qué pasa con aquellas películas que son un fracaso de taquilla? En Supercurioso somos amantes del séptimo arte, es por eso que así como te contamos todo sobre sus triunfos, también te contamos cuáles han sido los mayores fracasos del cine. ¿Quieres conocerlos? ¡Continúa leyendo! 🙂

Los 7 mayores fracasos del cinepeliculas fracaso de taquilla

Antes de comenzar con la lista de las películas que fueron un fracaso de taquilla, debes saber que todas ellas esperaban ser lo mejor de lo mejor… Grandes sumas de dinero envolvieron estas producciones, invirtiendo en efectos especiales, actores y actrices de renombre, y por supuesto, en un ejército de extras y ayudantes para la producción. Lo cierto es que, después de todo ello estas películas se convirtieron en los mayores fracasos del cine, la pregunta es ¿por qué?

El público no es tonto y nunca lo ha sido: sabemos identificar la calidad y el entretenimiento del artificio. Las películas realizadas con mucho dinero y escasas ganas, pocas veces obtienen éxito comercial… De ahí, ese cementerio de estudios engullidos por la ruina, directores y actores caídos en el olvido, por esos desastres de taquilla que aspiraban ser un sueño y se quedaron en cenizas. Cabe decir que, en ocasiones, puede haber casos de simple mala suerte, pero generalmente hay una explicación muy lógica para estos batacazos, algunos ejemplos de ello son las películas más raras del mundo. ¡Échales un vistazo!

1. “John Carter” (2011)

fracaso de taquilla

Para comenzar nuestra lista de mayores fracasos del cine, abriremos con una película de ciencia ficción: John Carter es un veterano de la Guerra Civil, que en 1868, intenta llevar una vida normal. Este es invitado a alistarse al ejército nuevamente. Después de su rechazo, lo persiguen y encierran. Carter descubrirá un planeta estéril aparentemente habitado por bárbaros de 3 metros de altura. Al verse prisionero de estas criaturas, escapa, solo para encontrarse con Woola y una princesa que necesita desesperadamente de un salvador.

Disney metió la pata esta vez. La factoría más famosa de sueños y entretenimiento se dio de bruces contra el planeta rojo de mano del atractivo soldado de Virginia. Con un presupuesto de 250 millones de dólares y una inversión de más de 100 millones en publicidad, Disney indicó que perdió unos 200 millones de dólares. Si realmente fue así, este título se sitúa como el más estrepitoso fracaso de la historia del cine.

2. “The adventures of Pluto Nash” (2002)

Continuemos con nuestra lista de películas que fueron un fracaso de taquilla. Pluto Nash se vendió con una idea realmente interesante: hacer una versión de “La guía del autoestopista galáctico”, pero con Eddie Murphy al frente. Los chismes del cine decían que la película resultó tan funesta que no fue a verla ni la propia familia de Eddie Murphy.

La historia comienza después de que el exitoso club nocturno donde la banda de Pluto pasa sus ratos se a destruida, ellos se encaminan en un viaje a través de la luz en busca del culpable. Pluto, Bruno y Dina buscan al malhechor en un motel sorbido, solo para descubrir que la culpa de la destrucción del club habría sido de ellos mismos. Los productores invirtieron 100 millones de dólares, pero desafortunadamente…no recuperó nada en taquilla. Estamos hablando de uno de los mayores fracasos del cine.

3. “El mensajero del futuro” (1997)

fracasos del cine

Puede decirse que Kevin Costner fue el actor de oro de los 90: Los intocables de Elliot Ness, JFK, Bailando con Lobos… Sus producciones solían ser un éxito absoluto en taquilla, pero de vez en cuando hacía cosas como esta, una de las grandes películas fracaso de taquilla.

Una aventura de ciencia ficción que se alzó en aquellos años como la película más cara jamás rodadas hasta entonces, y que, cómo no… apenas llegó a recoger una milésima parte de lo invertido. Pero eso no pareció echar hacia atrás al señor Costner, tiempo después lo intentó de nuevo con El mensajero del futuro ¿Adivinan cuál fue el resultado comercial? Efectivamente, grandes sumas de dinero perdidas en la industria del cine.

4. “Sahara” (2004)

Matthew McConaughey y Penélope Cruz era una pareja de actores que prometían, en ellos se había puesto la confianza en el éxito de esta película. El rodaje de Sahara tuvo un coste de 170 millones de dólares, más otros 70 millones por la campaña publicitaria, es decir, unos 240 millones en total, ¿quién iba a pensar que sería uno de los mayores fracasos del cine?

La historia se ubica en el oeste de África, en uno de los desiertos más increíbles del mundo, donde el explorador Dirk Pitt se embarca en la aventura de su vida, buscando una nave perdida de la Guerra Civil mientras ayuda a un doctor perseguido por un dictador. En taquilla no recogió ni la mitad, y su novelista, el creador de esta historia Clive Cussler, quedó tan alarmado ante el despropósito hecho con su novela, que demandó de inmediato a la productora… Después del veredicto, el novelista perdió el caso.

5. “La caída del imperio romano” (1964)

Puede que alguien siga pagando hoy en día aquella deuda. Es una de las películas con gran fracaso de taquilla más conocidas por sus pérdidas. Su productor Samuel Bronston, quiso crear un monstruo cinematográfico similar a Ben-Hur, pero sus sueños eran más grandes que lo que podía crear. Anthony Mann sería el director y contaría con un plantel actoral de primera: Alec Guinness, James Mason, Sophia Loren…

El dinero invertido fue algo escandaloso, todo estaba previsto para que fuera un éxito en taquilla, pero ¿Qué pasó? Algo comprensible: el público estaba hasta la coronilla de largometrajes épicos. Muchas veces estos son los motivos por los que existen los mayores fracasos del cine, temas reiterativos que pierden su encanto.

6. “El Álamo”(2004)

el alamo pelicula

Esta película basada en hechos reales pretendía traer nuevamente los ecos del “western”. Protagonizada por Dennis Quaid y Billy Bob Thornton, nos devolvía el clásico tema de la expansión de Estados Unidos de América. La película costó 145 millones de dólares, pero solo recuperaron 20 de ellos. Muchos no la conocen, de ahí que se vea como una de las películas con fracaso de taquilla.

7. “Campo de batalla”: la Tierra (2000)

Pésima película basada en un libro escrito por un componente de la Cienciología. Nicolas Cage y John Travolta encabezaron esta producción inimitable donde este último buscó una ingente cantidad de dinero para financiar el proyecto, pero el resultado final dejó perplejos los críticos y los escasos espectadores que fueron a verla, porque la película resultó poco más que una burda pantomima, donde quién más acabó perdiendo fue el propio John Travolta: fue demandado por los accionistas al descubrirse que había desviado parte del presupuesto a sus propio bolsillo.

¿Qué te ha parecido la lista de los mayores fracasos del cine? ¿Estás de acuerdo con los resultados que tuvieron en taquilla? Coméntanos tu opinión. Mientras tanto, si te interesa el mundo de la cinematografía, puede que quieras descubrir las películas más taquilleras de la historia, te encantarán.

25 Comentarios

  1. buen articulo, pero deberias redactar mejor los nombres de las peliculas y el de los actores que nombras, pues por respeto a tus lectores. kostner es con C y es waterworld y NO waterword

  2. Discrepo con tu crítica de la Pelicula The Postman (por qué le llamas el mensajero del futuro????) Personalmente me pareció muy buen film.. de repente se esperaba otro final?????? .. a mi me pareció todo perfecto

  3. Falta una… Dragon Ball Evolution… por Dios ni siquiera fui capaz de verla completa en cine, y cuando la terminé de ver en mi casa, sentía que me habían ofendido a mí y a miles de fans, que crecieron viendo Dragon Ball. Que bazofia, que ofensa para con el anime haber elaborado semejante bodrio de película.

  4. Sin duda el Sahara fue un fracaso. Vi la película en televisión, pero mucho antes leí el libro, que debe ser uno de mis favoritos. Yo creo que su fracaso radicó en que la película no se parecía en NADA al libro, a excepción de los nombres. Hay cientos de películas basadas en libros, y en todas le cercenan la mitad de las paginas, pero ese no fue el caso de Sahara, que simplemente no seguía la trama del libro, ni por si acaso.

  5. ..Cual es el criterio , si una pelicula es buena o mala..?.. es en la percepcion de cada persona.. Una pelicula es «mala», porque no tuvo aceptacion comercial?… o puede deberse a otros factores – la epoca, el tipo de salas, mala publicidad..?… Una buena, o mala pelicula lo determina el dinero.? o hay algun otro factor que deberia determinarlo..?..Se habra filmado alguna pelicula, que no hubiera sido hecha para ser éxito con el dinero, sino para exponer algo que el productor deseara..?..He visto algunas peliculas que han sido exitos comerciales, y no me han gustado, y viceversa…

    • Se dice que una película es un fracaso cuando no logra recuperar en taquilla el dinero que se invirtió para su rodaje y publicidad independientemente de si tiene una buena historia o grandes actuaciones, en pocas palabras, si no recuperan el dinero que gastan lo llaman fracaso, tienes toda la razón al decir que cada quien decide si una película es buena o mala. Saludos

  6. Me resulta extraño no haberme encontrado la brújula dorada ya que fue un fracaso tan grande que llevó a la quiebra a su productora

  7. Si le hizo falta varias de las nuevas que son disque basadas en libros y hacen todo menos lo que viene en el libro, es una total falta de respeto al lector, como cazadores de sombras, Perry Jackson 2. Y así hay muchas en las que re -escribieron el libro

  8. También se podría agregar a la lista Final Fantasy: The Spirits Within, con perdidas que provocaron la bancarrota de Square Pictures.

  9. Ni hablaron de la pelicula el avatar, el ultimo maestro aire. La serie es de las mejores que vi y la pelicula drja mucho que desear.

  10. La película del Álamo, esta basada en hechos reales según los gringos, obviamente no pasaron así las cosas, tal y como lo dice el filme.

  11. La brujula Dorada, se nota que pusieron mucha plata y no la fue a ver nadie, una de las peliculas mas aburridas que vi en mi vida. Y muy mal hecha para las peliculas que se ven hoy en dia, como sera que estaba pensada para hacerlas en 3 peliculas y tras el fracaso de la primera todo quedo en la nada.

  12. en total acuerdo con usted señorita, me encanta el cine pero si ha tenido unos tropiesos tan feos que hasta me dan ganas de ser director.

    Aprovecho para felicitarla por esta pagina, es todo un mundo de curiosidades y asombros para los que tenemos esa espinita de saber el que, como, cuando, donde y porque…. un saludo de salamanca, guanajuato, mexico

  13. Se les escapó un fracaso tremendo como «Lucky Lady» o «Los aventureros del Lucky Lady». Terrible fime, terminó con la carrera fílmica de Liza Minnelli y sumió en un largo letargo a Gene Hackman, que estuvo paredo siete años hasta que hizo de Lex Luthor en «Superman».. El único que no sufrió mayormente, fue el siempre estupendo y eternamente subvalorado Burt Reynolds, que iba a salir incólume de otro estruendoso fracaso, «Streep Tease» con Demi Moore (otra destruida) y Armand Assante, que iba a mostrar de nuevo la cara recién
    Conrado en NCIS, como un traficante de drogas francés…

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here