Las mitologías son una fuente impresionante de información: nos dicen cómo piensan los pueblos, cómo sienten, a qué le temen y cuáles son sus esperanzas. Hoy te traemos 8 increíbles criaturas, pertenecientes a una mitología fascinante y rica, la celta. ¡No te asustes!
Las mágicas y poco conocidas criaturas de la mitología celta
1. Los kelpies
Según las leyendas, estos seres viven en los lagos pues se consideran espíritus de las aguas.
Aparecen ante los humanos en forma de caballo, aunque en ocasiones se presentan como personas. Si es el caso, su aspecto es normal, hombre o mujer, pero están empapados y con la cabellera revuelta, como si se hubiesen defendido de algún ataque.
Buscan ganarse la confianza de los viajeros para llevarlos al lago y tirarlos al agua, o se montan a la grupa de los caballos de quienes viajan y les hacen perder el control de los coches, enrumbándolos hacia sus hogares, los lagos. Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que tienen un carácter maligno.
Si aparecen como caballos, son de color azabache, hermosos y grandes, y de temperamento dócil. Pero hay que desconfiar de su docilidad, pues si llegases a cabalgarlo, verías que no puedes manejarlo y te conducirá inevitablemente a la parte más honda del lago, y hasta ahogarte si no sabes nadar.

Una manera de evitarlo es cambiar las bridas que ya trae el kelpie por otras, y así esta criatura quedará completamente bajo tu poder.
Hay kelpies de agua salada y de agua dulce. Los primeros suelen conformarse con darles un chapuzón a sus víctimas, pero los segundos se revuelven contra ellas y las devoran.
Si andas cerca de algún lago escocés, es bueno que lleves unas bridas de repuesto. O que no te fíes de quien se te cruce, bestia o humano.
2. Los puka
Estas criaturas de la mitología celta pueden cambiar de forma y adquirir una gran variedad de apariencias. Pueden convertirse en caballos, cabras, duendes, perros, conejos, pero casi siempre su piel será de color negro.
Por lo general, suele aparecerse en forma de un bellísimo caballo negro, de fieros ojos amarillos y crin brillante. Si llegaras a cabalgar en él, no te haría un daño real aunque ciertamente vivirías momentos salvajes e intensos.
A diferencia del kelpie, que intentará llevarte al río o lago más cercano para ahogarte, el puka más bien te sacará del peligro; de hecho, por eso mismo es conocido.
Entiende y habla el lenguaje humano, y aunque en ciertas ocasiones le gusta gastarle bromas a la gente, es considerado un ser benevolente.
3. Addanc o Afanc
Es un monstruo acuático, y su descripción, como es previsible, varía mucho: lo describen como un cocodrilo, como un castor, o como un dragón, y a veces dicen que es un demonio. Otras dicen que es una serpiente. Se considera que es un antecesor del Monstruo del Lago Ness.
Vive en lagos profundos, oscuros y fríos y se aprovecha de cualquier inocente que se lance a nadar. Anda solo y puede vivir cientos de años en aguas dulces, aunque a veces también en agua salada.
4. Bugul Noz
“Bugul Noz” significa Noche de pastor, y es un tipo de hada que mora en los bosques de Gran Bretaña. Es el último de su especie, y es sumamente feo, lo que lo molesta sobremanera.
Es tan feo que los animales del bosque lo evitan, y por ello a veces grita para avisarle a la gente que anda cerca y evitar asustar. A pesar de su fealdad es amable y gentil, pero está siempre solo por su terrible aspecto.
5. Fachen
Ésta es una de las criaturas de la mitología celta que resultan más horripilantes: tiene la mitad de un cuerpo, es decir, un brazo, una pierna, un ojo… tiene una melena de plumas negras en la parte superior, su boca es muy ancha, y dicen que provoca ataques al corazón sólo de verlo.
Posee una fuerza descomunal, tan grande que puede destruir con increíble facilidad cualquier cosa con la cadena atada a su único brazo.
6. Fuath
Es un espíritu maligno, también perteneciente al agua. En gaélico irlandés, “fuath” significa odio. Lleva el cabello enmarañado, su pelaje es amarillo, ostenta una melena en la espalda, tiene cola con púas, los dedos de los pies palmeados y no tiene nariz.
Suele vestirse de verde, pues es el color de las hadas. Hay ocasiones en que se casa con humanos, y entonces los descendientes comparten alguna de sus características: melena, dedos palmeados… o cola.
Le teme a la luz del sol y al acero frío, pues ambos pueden matarlo al instante.
7. Merrow
Podríamos decir que entre las criaturas de la mitología celta, sería el equivalente a la figura de las sirenas en otras culturas. Cuentan que aparece como ser humano de la cintura para arriba, y tienen cuerpo de pez de la cintura para abajo.
Cariñosos y benevolentes, son capaces de apegarse a los seres humanos. Incluso, hace muchos, muchos años, hubo ciertos merrows que se casaron con personas y vivieron entre ellas.
Sin embargo, con el tiempo volvían a sus hogares, bajo el mar. Tienen fama de atraer a los jóvenes hacia las olas, hacia las profundidades marinas, y los hacen vivir en un estado como de encantamiento.
Usan un sombrero especial, el Druith Cohuleen, que les permite sumergirse; pero si lo pierden no podrán volver bajo el agua. Cuando pierden su piel, la reemplazan por otra aún más hermosa y mágica.
8. Morgen
Son también espíritus del agua, encargados de ahogar a los hombres. De sexo femenino, atraen al sexo opuesto con su extraordinaria belleza, o con algunos destellos de luz que pueden distinguirse sobre las superficies de las aguas (se supone que son castillos y jardines construidos bajo el agua, de cristal o de oro).
Los campesinos las culpan por producir inundaciones que los dejan sin cultivos y sin aldeas. Son siempre jóvenes, y como las sirenas, suelen sentarse en el agua y peinarse seductoramente.
Todas estas leyendas recorren los caminos irlandeses, escoceses e ingleses, y nos descubren un temor ancestral a los espacios profundos de agua, donde habrá sido muy corriente ahogarse. Algunos de estos mitos perviven hasta hoy.
Si te ha gustado conocer a las criaturas de la mitología celta, no puedes perderte el que trata de orcos, trasgos y otras criaturas fantásticas.