En Supercurioso te hemos presentado a Carole Compton, la bruja del siglo XX y también te hemos hablado de muchos de los aspectos de la vida en la Edad Media. Como recordarás, la figura de la bruja ha sido muy temida a lo largo de la historia, pero especialmente en la época medieval y a principios de la época moderna, en las que a todo lo que no encajaba con las creencias o conocimientos del momento se lo tildaba de mágico o maldito. En este sentido, las mujeres recibieron un terrible trato y muchas fueron quemadas y torturadas por ser, supuestamente, «brujas». Estas acusaciones generalmente estaban basadas en características que hoy en día no nos parecen demasiado «paranormales». ¡Descubre qué rasgos identificaban a las brujas en la Edad Media y la Edad Moderna! ¿Serías una de ellas?
1. ¿Eres una mujer? Entonces, ¡bruja!
A lo largo de la historia la mujer no ha sido especialmente bien considerada, empezando por algunas instituciones religiosas, que tanto poder tuvieron en la Europa medieval. Por ello, no es de extrañar que antiguamente se creyese que teníamos más inclinación hacia el pecado que los hombres. Como «herederas de Eva», el pecado estaba en nosotras por nuestra condición de mujer (por si todo lo que conllevaba pertenecer a nuestro género, sobre todo en aquel momento, fuera poco).
Así, las mujeres podían ser fácilmente acusadas de brujas, usando como base de tal denuncia el mero hecho de ser una fémina. Empezamos bien…
2. Tienes una mejor amiga o un grupo de amigas… ¡Aquelarre seguro!
Si en las Edades Media o Moderna tú y tus amigas hubieseis quedado solas para charlar un rato y no hubieses traído un acompañante masculino como carabina… ¡se os podría acusar de aquelarre! Estas reuniones femeninas se podían considerar encuentros para adorar al diablo y, por lo tanto, un acto de brujería. ¡Qué pánico sentirían los hombres de entonces si vieran como están las cosas ahora! ¡»Adoradoras del diablo por todas partes»!
3. Tienes una marca de nacimiento… ¡la marca del diablo!
Por si tener una marca de nacimiento o peca en el cuerpo no fuera algo engorroso en ocasiones, además, en un juicio por brujería se podía considerar «la marca del diablo».
Esta era la prueba de que el diablo había tenido contacto con la supuesta bruja. La creencia era que el señor de las brujas las marcaba para iniciarlas en la obediencia y la servidumbre hacia él.
4. ¿Eres muy pobre o no necesitas que un hombre te mantenga económicamente?
Entonces hubieras sido una bruja. En aquel tiempo, especialmente a partir del siglo XVI, las mujeres que vagaban solas por la calle, debido a una situación de extrema pobreza, resultaban muy molestas a sus vecinos. Su presencia constante, su mal aspecto y, muchas veces, su delicada salud mental (seguramente fruto de sus terribles circunstancias) despertaban el desagrado de la población, que no tenía reparos en acusarlas de brujas a la mínima oportunidad.
Si eras una mujer independiente… ¡tampoco te salvabas! Necesitabas a un hombre cerca que se encargase de ti, si no, debías ir con mucho cuidado porque no tardarías en ser acusada de brujería.
5. Anciana o niña… ¡en el punto de mira!
Dos etapas que pueden dar lugar a ciertos desvaríos inocentes, ya sea por la avanzada edad o por la inmadurez. La sabiduría de las ancianas y la vivacidad de las pequeñas activaban las alarmas de los vecinos y fueron dos de los grupos de edad que más sufrieron los juicios por brujería. ¿Quizá eran las que menos opciones tenían de defenderse?
6. Tienes pocos hijos o ninguno… ¡Seguro que eres una de ellas!
En aquella época ser poco o nada fértil era algo muy mal visto. Si a esta condición, se le juntaban algunas de las anteriores (eras mujer, para qué buscar más) y además alguna familia bien extensa cercana sufría alguna clase de padecimiento… ¡Era culpa tuya!
Los «agradables» jueces habrían interpretado la mala suerte de esa familia como la consecuencia de una maldición que tú, amargada por tu situación, les habrías echado.
7. ¿Tienes un carácter fuerte? ¡Mala señal!
Si durante la acusación discutías, luchabas por tus derechos e inocencia o amenazabas a alguien, los receptores de tales «ataques» los usaban para confirmar que eras una bruja. ¡»Sin duda, esa es la actitud de alguien que practica la brujería y pacta con el diablo«! ¿Lo peor? Hoy todavía se usa la palabra «bruja» para referirse a mujeres con un carácter difícil.
8. ¿Alguien ha sufrido una indigestión con la comida a tu alrededor? ¿No me dirás que la habías preparado tú?
En Europa, una de las prácticas que más se atribuían a las brujas era envenenar los alimentos. ¿Indigestiones a tu alrededor? ¿Han enfermado tus vecinos? ¿Les cocinaste antes de que eso ocurriera? Lo tienes muy, muy mal. ¡Qué mala noticia para las que no dominamos las artes culinarias!
¿Qué te parece? ¿Te hubieran considerado una bruja antiguamente? A mí, personalmente, seguro que sí. Una prueba más de lo absurdo de las creencias de entonces y del terrible e injusto sufrimiento de tantas mujeres de la época que fueron asesinadas siendo inocentes.
Si te ha interesado este artículo, puede que quieras conocer las 7 peores torturas de la historia, de las cuales las brujas no escapaban.
en muchos aspectos las mujeres siguen siedno brujas sin alma, como mi mujer que llego cansado del trabajo y me rompe las pelotas, o mi cuñada que es mantenida porr cualquier hombre se le cruze en su camino… y hay de nosotros si se juntan un par de muejres a habalar porque seguramente diran miles de cosas con tal de desprestigiar a los demas, inluso a las de su genero
Mientras tanto ustedes se reúnen a rezar el rosario.
Pobrecitos, ellos que se dedican en cuerpo y alma a sus esposas.
Ellas tan malas personas que los esclavizan y los maltratan
Hay que disculparlos. Por culpa de todas las Evas existentes, tooodos los Adán sufren por culpa de nosotras. Si no nos quieren que hagan todo entre ellos, igual lo de tener niños.
El Universo siempre te dará lo que estés vibrando. Síguelas pidiendo y te las seguirá enviando y viendo. Pregúntate lo que sientes.
Hay millones de mujeres magnificentes, hermosas, bellas, amorosas, comprometidas, espirituales… por lo que escribes, haz alejado a todas ellas de tí.
No manches xD
Que tiene es que ver?
Sr. aprenda a escribir, sino esta será una razón más por la que una mujer te tratará como bruja, dándote una poción para desaparecer tu ignorancia. Correspondo contigo Jorge.
jajajajajaj muy buen comentario, sobre todo las respuestas con poca arena XD
Pues vive tú sólo y no te tienes que quejar de las mujeres… y a ver si escribes bien hijo… El caso es que los hombres siempre se han buscado cosas para insultar a las mujeres…
La verdad, no se si es una broma tu comentario, porque es para reirse.
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccchhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssstttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
¿Es en serio este comentario? Espero que sólo hayas querido generar polémica :-/
Este sufre del sindromen del calzonazo…
Letizia F. Alegre eres una bruja muy bella!! Si te llegara a conocer seguro me hechizas!!
Sin embargo, a día de hoy, cientos de mujeres siguen uniéndose a esas mismas religiones que tanto las castigaron por su condición….generalmente comparo eso con un afro uniéndose al ku klux klan, no se si se entiende…
Comparto un artículo donde se desmiente esa idea de que la Iglesia creía que las mujeres no tenían alma. La información está tomada de http://www.erroreshistoricos.com/curiosidades-historicas/religion/817-la-iglesia-dudo-que-las-mujeres-tuvieran-alma-durante-la-edad-media.html y es ratificada con una búsqueda seria en Google:
Con escasos datos históricos y con las valoraciones de expertos como Uta Ranke-Heinemann, una teóloga feminista y liberal, que ha escrito en contra de la virginidad de María.
«Hay que decir con toda claridad que no es cierto que la Iglesia haya llegado a dudar en algún momento de que las mujeres tengan alma o de que sean seres humanos. Se cree que que en el concilio de Macon (585), se llegó a discutir si la mujer tenía alma. Pero eso no es exacto.
En dicho concilio no se habló sobre el alma. Gregorio de Tours, que asistió a ese sínodo, relata que un obispo planteó la pregunta de «si la mujer puede ser designada como homo». Se trata, pues, de una cuestión filológica que, a decir verdad, se suscitó por la valoración más alta que los hombres se habían atribuido: homo, significa tanto hombre (ser humano) como varón.
Todavía hoy se mantiene este significado en las lenguas románicas y en el inglés el término para hombre y varón. Si los varones acaparan para sí el término hombre, ¿qué queda para la mujer? ¿Es también ella un hombre-varón, un varón-hombre? Esta claro que no puede ser designada como varón.
Según Gregorio de Tours el resto de los obispos se remitieron al relato de la creación, según el cual Dios creó al ser humano (homo) como varón y mujer, así como también a la denominación de Jesús como Hijo del Hombre (filius hominis), a pesar de que él es, sin duda, «Hijo de la Virgen», es decir, hijo de una mujer. Mediante estas clarificaciones surgió la pregunta: el término homo debe aplicarse también a las mujeres. Significa, junto al concepto de varón, también el de ser humano.»
Que machistas y ignorantes eran en esa epoca tambien existian los brujos tenian que haberlos quemado a ellos tambien son peligrosos.
Hola! El artículo es entretenido y no dudo de la veracidad de la información pero si queréis que vuestro blog se ha tratado como riguroso creo que debes incluir las fuentes de las que saca es la información. Eso ayudará a filtrar información falsa.
A las mujeres en esa época que ejercían medicina natural (homeopatía hoy en dia) basada en curas con plantas,raíces etc también se les acusaba de brujas.
En mi caso a mi todo este tema me toca «de cerca»
Olvidan colocar el asunto de que quienes solían preparar pociones para aliviar dolores basadas en remedios naturales, también eran brujas. O sea ahora todos los que se inclinan por lo raw, orgánico, vegano etc… condenados todos!!!
Este sufre del sindromen del calzonazo…