El ser humano parece tener una larga historia de naturaleza dual, en la que los conceptos morales aparecen, desaparecen y se desdibujan según las épocas, los lugares, los contextos… Hasta el reciente año de 1990, la homosexualidad estaba considerada por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad, una dolencia psiquiátrica. Pero en la época romana o en la victoriana no era solo una práctica común, sino también pública e incluso bien vista. Lo mismo ocurrió en la Antigua Grecia, en la que los hombres homosexuales no solo no eran rechazados, sino que eran reconocidos con amplitud. Como prueba de ello podemos citar nombres de hombres que transformaron la historia, como Alejandro Magno, Terón o Harmodio. Tan es así, que fue un grupo de soldados homosexuales quienes, representando a la ciudad de Tebas, provocaron la vergüenza militar de los espartanos. Acompáñanos en Supercurioso a conocer la historia del batallón sagrado de Epaminondas.
¿Cuál es la historia del batallón sagrado de Epaminondas?
El batallón sagrado de Epaminondas, también conocido en la historia como el batallón de Tebas, apareció referenciado por primera vez en virtud de la batalla de Tegira, en el lejano año 375 a.C. Sin embargo, los historiadores aseguran que su origen es anterior. Fue un aristócrata tebano llamado Górgidas, quien era la pareja del general Epaminondas, el responsable de armar este cuerpo de élite que fue considerado como sagrado. La unidad se creó con 150 parejas de amantes varones, que fueron reclutados, formados y entrenados por Górgidas y Epaminondas. Habían sido encontrados en su mayoría en el gimnasio, lugar en el que eran común las prácticas homosexuales.
Pronto aquel conglomerado se convirtió en un cuerpo élite del ejército griego, formado por hombres valientes, audaces y con grandes aptitudes para la batalla. La misión que les había sido encomendada era la de, en tiempos de paz, proteger la ciudadela de Cadmea, mientras que en años de guerra servían como feroces avanzadillas del propio ejército. La propia ciudad se encargaba de su manutención, de proveerles alimento y un salario, así que estaban dedicados de forma exclusiva a sus labores militares.
1. ¿Cómo funcionaba el batallón?
Para comprender a profundidad cómo era el funcionamiento del batallón sagrado de Epaminondas, es necesario profundizar en la concepción que los griegos tenían en torno a la homosexualidad. Esta unidad de élite no solo era conformada por hombres con un alto grado de entrenamiento y con mucha destreza militar, sino con una relación peculiar entre ellos. Bien sabemos que homosexualidad en Grecia no solo era bastante aceptada, sino que les confería un grado de estatus. De hecho, la propia legislación tebana legitimaba y protegía estos vínculos, tan habituales en su cultura y entre sus gentes.
Tanto para los griegos como para los romanos eran normales las relaciones con compañeros del mismo sexo, de ahí que se idease crear un ejército de estas características pensando que esa camaradería, esa unión y ese amor que la pareja se confería mutuamente, podía tener sus ventajas en el campo de batalla. Sin embargo, tanto como en la sociedad en general, la homosexualidad para los griegos en el ejército debía estar sometida a ciertos códigos y patrones de lo que era social y moralmente aceptable.
2. Un conductor y un compañero
Curiosamente las parejas que integraban el batallón sagrado de Epaminondas no eran similares a las que mayoritariamente vemos en la actualidad. De hecho, la homosexualidad entre dos hombres adultos estaba condenada y mal vista. Entonces, ¿Qué era lo usual? ¿Cómo eran estas parejas de soldados? Pues lo que era bien visto era la pederastia. Las parejas estaban conformadas por un hombre adulto y un joven, adolescente. De hecho, este tipo de relaciones estaban instrumentalizadas en algunas ciudades de Grecia, como una parte importante de la formación de los jóvenes provenientes de familias de la aristocracia.
El batallón sagrado de Epaminondas se integraba entonces por parejas con una importante diferencia de edad. Se distribuían como un conductor o heniochoi, y un compañero o paraibatai. La responsabilidad de la formación reposaba sobre los hombros del conductor, quien debía encargarse de la educación y el adiestramiento de su pareja, tanto en el terreno militar como en el moral, enseñándole valores como la lealtad, la fidelidad, el valor y la moderación.
Luego de pasar por un riguroso período de formación, las parejas creaban entre sí un lazo no solo sentimental sino también profesional. Una fusión en la que uno se jugaba la vida por el otro, sin dudarlo. Tan es así, que el historiador clásico Plutarco defendía al batallón sagrado de Epaminondas, argumentando que «un batallón cimentado por la amistad basada en el amor nunca se romperá y es invencible; ya que los amantes, avergonzados de no ser dignos ante la vista de sus amados y los amados ante la vista de sus amantes, deseosos se arrojan al peligro para el alivio de unos y otros».
3. Las grandes victorias del batallón sagrado de Epaminondas
Si bien su función en tiempos de paz era la del resguardo y protección, el batallón sagrado de Epaminondas también destacó por grandes acciones militares. Y es que, no en vano, el general Epaminondas es considerado como uno de los más grandes genios militares de la Antiguedad. En efecto, a la cabeza de su batallón, participó como lanza de la formación tebana en las batallas de Leuctra y Mantinea, en las que amenazaron duramente con acabar de raíz el poderío espartano. Tebas, sometida históricamente por Esparta, tuvo en las acciones estratégicas de este militar y su batallón, una verdadera reivindicación.
Por ejemplo, en la batalla de Leuctra, Epaminondas realizó un análisis magistral. Sabía que los espartanos tenían la tendencia a concentrar energías en el flanco derecho, avanzando en este sentido. Entonces decidió situar a toda su caballería y a una columna de cincuenta hombres, justamente en el ala izquierda. Atacando por el lado más débil del enemigo, el batallón sagrado de Epaminondas logró literalmente barrer a los espartanos, que fueron crudamente derrotados. Se retiraron del campo de batalla contando más de mil bajas, entre las que se incluía la muerte del Rey espartano Cleómbroto, de la misma dinastía que Leónidas.
4. La Gloria y el fin del ejército Sagrado de Tebas
El famoso batallón sagrado de Epaminondas se mantuvo en activo durante algo más de treinta y tres años, cumpliendo sus funciones como protectores de la ciudadela de Cadmea, o bien en el campo de batalla, en el que demostraron su increíble valor y fiereza, ganando innumerables batallas. Los soldados luchaban en parejas, empuñando sus armas y protegiendo a su vez a sus compañeros. Si uno de los dos caía, el otro no cesaba en su empeño hasta vengarle… la batalla era feroz y los sentimientos estaban siempre a flor de piel.
El final del Batallón de Tebas fue tan trágico como épico. Fue con la llegada de Filippo II y de su hijo Alejandro cuando se vieron ante la realidad de medirse con un enemigo no solo mayor, sino más hábil. Los 300 componentes del ejército Sagrado de Tebas fallecieron en la batalla de Queronea, ante la imposibilidad de hacer frente a las feroces tropas macedonias. Fue precisamente en esta ciudad donde se quiso levantar un regio y maravilloso monumento para recordar a tan insigne batallón. Un ejército de 150 parejas masculinas que trascendieron, escribiendo sus nombres en la historia.
Y tú, ¿Habías escuchado hablar sobre el batallón sagrado de Epaminondas? ¿Crees que en verdad un ejército entre cuyos miembros existía amor, podría hacerse más fuerte y vencer al enemigo? Déjanos todas tus impresiones en un comentario. ¡Estaremos deseando leerte! Si te interesa este tema, te recomendamos que no te pierdas nuestro artículo sobre la sexualidad en la Antigua Grecia. Y si lo que quieres es un poco más de inspiración, disfruta de esta selección de las más interesantes y aleccionadoras frases de la mitología griega.
MORALEJA : La homosexualidad no solo es una aberraciòn, como vemos no garantiza nada, menos en asuntos militares, ya que fueron barridos por los macedonios. Lo mejor hubiera sido no perseverar en ese experimento.
Cuanto cerebro encerrado en un armario hay en este pais…
No fue ninguna clase de experimento, es simple lógica, pero a una persona de conocimientos tan estrechos como los tuyos en relación al tema de la homosexualidad no se le puede pedir gran cosa. Me das lástima y un poco de risa también.
que ignorante, Alejandro Magno era de macedonia… la aberración se halla en los altos niveles de ignorancia que dan como resultado segregación in fundada. su moraleja por ende no tiene sentido si conoce la historia de Macedonia.
que pelotudo que sos, siguele pidiendo a tus dios.inteligencia xq aun no te la ha dado
Abre Wikipedia para que te enteres que Macedonia era parte de Grecia… Te recomiendo la película de Troya!!!
sileiste bien eso ese ejercito duro 33 AÑOS buena parte de lavida militar de los fundadores de ese batallon…
Tal vez tu lo hubieras hecho mejor, cierto?
Pedro el Grande:
No rebuznas porque no te sabes la tonada, pero la buena noticia es que es imposible que seas más imbécil.
Déjeme decirle que usted es un pendejo, cerrado de mente, con complejos de superioridad, haga el favor de ubicarse primero y después viene y comenta sus pendejadas.
Vaya que eres muy tonto, hablando de cosas que no sabes, al menos sabes como estaba confomado el ejercito Macedonio?? Sabes cuantos ejercitos contrarios pudieron detenerlos??
la Homosexualidad una aberrracion?? pz hay gente mas aberrante y fanatica que se deja llevar por un libro que permite la esclavitud, asesinato, pedofilia, insesto, mentiras y mas mentiras y que gracias a ello hay mas aberraciones en este mundo!!! Homofobico de closet….
NO MAMES discúlpame pero no mames pareciera que no leíste una mierda jajajajjaa
Y estes es primo Hermano del Pastor Soto ??
Pedro el Grande??? a parte de homofóbico tienes complejos con tu tamañito jajajajajajajaja
Que bait más básico. Te doy un 1/10 sólo por que igual hubieron bobos que cayeron.
Lo màs triste es ver la descalificación y la homofobia, que impiden valorar a las personas como en realidad son. VALIENTES GUERREROS TEBANOS!¡ la historia no los ha olvidado!
es increíble que piensen que el hecho de ser gay ya es una aberración y esos pelotudos que asesinan, violan y descuartizan que son y tu que piensas esas así que eres.
hahahaha!! IDIOTA
Tu cabeza no da mas de si?
Me impresiona la estupidez de tu comentario.
Cuanta ignorancia y estupidez puede tener una persona…. Q triste! …. Buenísimo el articulo como siempre!!!
que ignorante, Alejandro Magno era de macedonia… la aberración se halla en los altos niveles de ignorancia que dan como resultado segregación in fundada. su moraleja por ende no tiene sentido si conoce la historia de Macedonia.
Me resulto muy agradable como corto el artículo, sin embargo no estoy de acuerdo con el acercamiento a la homosexualidad de la autora. Para comenzar esos «personajes declaradamente homosexuales que eran vistos como referentes culturales» en realidad encaraban la homosexualidad como caracteristica maxima del machismo que existia en esa sociedad patriarcal Griega (no olvidarse que las mujeres no eran consideradas ni siquiera ciudadanas) pienso que la autora deberia tener en cuenta que no es correcto comparar hechos aislados del pasado con situaciones de hoy en día. La homosexualidad de hoy revidica a la mujer no asi como lo hacían los griegos. Saludos!!
Muy de acuerdo con tu comentario!
totalmente de acuerdo…la homosexualidad no era vista como forma de amor sino como trofeo del machismo menospreciando a las mujeres….
Excelente punto. Me gustó el post pero me gustan más los comentarios que complementan.
Este artículo podría justificar aquellos versos de la Épica Griega, donde el Pelida Aquiles se lanza con funesta ira contra los Troyanos, al ver que Patroclo, el más amado de los compañeros todos, cae en batalla. :'(
Una absoluta mentira tu artículo. Alejandro Magno no era homosexual.
Aunque ser’a un excelente articulo para ignorantes y débiles mentales y claro, homosexuales.
Lea… estúpido, no comente si no sabe.
Venga, deja de decir insensateces y vete a la iglesia de donde te hayas escapado a rezar 😉
pero si en el ejercito espartano tambien se mostraba homosexualidad.
Era bisexual….
Era bisexual….
No comprendo por qué razón habemos personas que de primas a primeras corremos a insultar a otros porque no comparten nuestras ideas. Tenemos o no derecho a expresar nuestro pensar y nuestro sentir? Por qué razón la cólera y la ira con tanto veneno hacia alguien que quizás lo que necesita es que se le amplíe el conocimiento? A veces, creo, decimos de los demás lo que sentimos de nosotros mismos.
300 *-* haha…
Muy buen articulo
ya en aquel entonces existía la aberrante práctica homosexual,guacala!!!
Parabatai, ahora sé de donde salió el término que ocupó Cassandra Clare en sus libros.
Me agrada la nota, La Antigua Grecia es otra onda!
Aunque no se mucho de la cultura y sociedad acerca de el trato y papel social de los individuos de aquellos tiempos y lugares, me agrada la aplicación de estrategia militar que relata el artículo, y está demás decir que funcionó pues los resultados fueron notables ya que duraron 33 años, es de esperar que no exista ejército invencible, pero en aquellos tiempos una estrategia militar con ese tiempo de duración personalmente me pareció un buen factor, ya que en aquellos tiempos y aparte de otros elementos, el ámbito militar definía el poderío y dominio de muchos pueblos .
Es de sabios reconocer que no se sabe todo, y tu comentario en este artículo es el mas sensato de todos. Durar 33 años como ejercito es bastante tiempo, considerando el promedio de vida que tenían las personas en aquella época. Alejandro Magno murió a los 32 años…
Mi duda … Es correcto decir, escribir «sus gentes» tenía entendido que gente ya era plural… Es en buena onda y es que lo eh leído y escuchado muchas veces!! 🙂 buen día!
Claro… Muy buen artículo en cuanto la cultura griega y romana la verdad se muy poco, sin embargo, según el humanismo griego la mujer era considerado un «animal precioso» que bien servía para procrear,no se le consideraba persona, su filosofía era: que el hombre era perfecto y entonces hablamos del género… HOMBRE, tan perfecto era el hombre que el único que podia complacer a un hombre, era otro hombre, por eso era aceptado el Homosexualismo por aquella filosofía que seguían
Segun lo que yo se… n.n
Es bien sabido que en la actualidad en todas las unisdaes del ejercito de cualquier pais y sobre todo en las de elite , existe la homosexualidad: SEAL`s, boinas verdes, GAFES, legion extranjera , etc ,etc , asi que son capaces de torcerte el cuello con gran habilidad, sin ningun remordimiento, luciendo una bonita tanga de encaje bajo el uniforme ….
Por que cada vez que hablan de un tema que incluya la homosexualidad no falta alguien que comente su odio y asco, en vez de comentar el tema en el post, deberían de hacer caso omiso a cada comentario retrógrada, que dirija el odio a cualquier persona y solo comentar sobre el tema
Ufa, quienes opinan contra el homosexualismo son tachados de ignorantes, retrógrados, anormales e intolerantes, defendiendo y estableciendo de esta manera que el homosexualismo es natural, normal y por que lo practicaron en remotas épocas es también histórico, con el respeto que merecen todos los homosexuales, bisexuales, lesbianas, travestis, transgéneros, transexuales y todos los trans que quieran, siempre habrá un 90% de población heterosexual que no los discriminará pero tampoco aceptará ciertos caprichos suyos que rayan en la inmoralidad (ojo que no me refiero a moral religiosa), la concepción de un ser es un proceso natural que se dá de la unión de un hombre y una mujer (Hecho que se dió por la evolución milenaria del hombre para los ateos y de la creación para los religiosos) así forniquen o se amen de mil maneras o posiciones los homosexuales jamás podran contra la naturaleza de la vida, por eso creo yo que su posición será siempre antinatura como lo fué desde épocas remotas (como la de este artículo) hasta generaciones futuras, y este incómodo tema será siempre motivo de discusión mientras existan quienes gustan del amor a pinchazos.
Dile eso a los cisnes negro :v
Concuerdo con usted en que es antinatural, aunque yo sea homosexual no se puede negar que el hombre y la mujer sí procrean. Así como muchos defienden la diversidad sexual, hay que defender la de pensamiento, y el hecho de que yo sea homosexual no quiere decir que me niegue a un factor que es real.
Está claro que se puede amar, se puede vivir toda la vida con una pareja del mismo sexo, pero jamás se podrá procrear ni tener una familia como el hombre y la mujer, y quizá ese sea el precio a pagar por nacer condenados con esta orientación, y vamos es suficiente, como para que aparte de eso la sociedad machista y estrecha de mente nos condenen doblemente, y nos hagan sentir inferiores.
Aprender a vivir con diversidad en el mundo, es lo que se debe hacer, mientras no se haga daño a nadie ¿Qué más da? Ya lo prueban los hechos del pasado como los de este artículo, y miren que un puñado de 300 «maricas» pasó a la historia como un ejercito de hombres valientes y respetables sin importar su sexualidad. En definitiva, la clave está en la aceptación, en comprender que las diferencias no son malas, cuando no se hace daño.
Me imagino ese reguero de pinzas tan barbaro
Una de las mejores historias de la antigüedad, pero cabe mencionar dos cosas que hacen aún más interesante la historia… El batallón sagrado de Tebas, fue el primero en vencer en batalla frontal a los señores Lacedemonios (espartanos), además fue pensado por Epaminondas si mal no recuerdo, el general a cargo según narran fue su amante, cuando jóvenes y de ahí nació la idea de forjar un batallón que naciera del amor entre los hombres; por último y muy importante, el monumento hecho para dar tributo a este batallón fue construido por Filipo II, es decir por el rey macedonio al que enfrentaban (padre de Alejandro Magno) quien impresionado por el valor de los Tebanos mando a erigir dicha ofrenda en la que se puede leer «Vivieron juntos, lucharon juntos y descansaron junto» Emoticono grin. Una de las mejores historias. Doble like.
Un ejercito de puros maricas… Ufff lo que faltaba!!!
Que! Ahora para demostrar inteligencia debo aceptar » que meter el pene en caca es natural , saludable e inteligente». ………. ¡Estos cabros cada día están más locos!
Me encanto el articulo muy interesante y es cierto que al estar uno con su pareja este/a siempre tratara de mostrar ante el/ella el amor que le tiene… 😀
esto es hacer apologia de la alimentación con caca . dos veces jure defender a mi Patria a costa de mi vida . la primera por obligacion soy ex-S.C62′ y luego por convicción en Gendarmeria , y siempre con la base del Amor a la Patria , La Familia . y Di-s .
¿Y si mejor dejamos a cada quien con su opinión en lugar de sólo crear una pelea sin sentido que nadie va a ganar?, ¿Acaso no les parece que es mejor debatir de forma tranquila simplemente diciendo que se opina y porque sin necesidad de ofender a la gente o a sus ideales o considerarlos inferiores?
Y por favor dejen de tachar de homofobic@ a cualquiera que no este de acuerdo con la homosexualidad ???
yo siempre he dicho que eso de la guerra es una maricada