Según el diario español El País, una de las preguntas más frecuentes hechas en Google en 2015 fue qué pasaría en la Tierra si no existiese la Luna, que viene a ser un modo alterno de preguntar qué efectos...
Todos somos sus hijos y en ella habitamos. A menudo gran olvidada pese a su belleza y generosidad, nuestra madre Tierra necesita nuestro cuidado y atención. Conocer sus maravillas para que seamos conscientes de su majestuosidad y su carácter...
Quienes viven en países con las cuatro estaciones pueden deducirlo fácilmente. Quienes vivimos en países tropicales, con exuberantes estaciones de lluvia y sequía, no tanto. Y quienes viven hacia los extremos del mundo, en el Polo Norte y el Polo...
Aunque no sea totalmente cierta, una de las diferencias principales entre plantas y animales que nos enseñan desde niños es que las primeras no tienen capacidad para moverse o desplazarse del lugar donde echaron raíces. Y decimos que no...
Cada año, parte de los Estados Unidos –Texas, Oklahoma, Kansas, Nebraska, Kentucky, Iowa, Minnesota y las Dakota– es azotada por uno de los fenómenos meteorológicos más impresionantes de la Tierra: los tornados.
De hecho, esta zona es conocida como Tornado...
Wally es el rey de los conejos en Instagram. Al verlo, no acabamos de entender de qué clase de criatura se trata, parece una mezcla adorable de un Ewok, un caniche, un conejo y un Gremlin con sus grandes...
¿Buena o mala suerte? Hay personas que a lo largo de su vida sufren innumerables percances que hubieran acabado con la vida de cualquiera y aún así, resisten los envites de la vida, la naturaleza o la salud. El...
La influencia de la música en los animales ha sido reportada desde hace muchos años e incluso se le ha tratado de sacar algún tipo de beneficio, como el uso de música clásica para estimular la producción de vacas...
Hay ciertos lugares en nuestro planeta que llevan muy bien el mote de “infernales”, por sus características geológicas y físicas. Aquí te invitamos a visitar con Supercurioso 5 de estos sitios, 5 infiernos a los que habría que acercarse...
Adorable, ¿no es así? Es la polilla poodle o la también llamada, "polilla caniche" por ese suave pelaje blanco que recubre a esta nueva especie de lepidóptero descubierta no hace mucho: en el 2009.
Al verla, lo primero que pensamos...